50 razones para ser autónomo

50 razones para ser autónomo

Hace más de un año, abandoné la aburrida seguridad del cubículo por una vida extrañamente maravillosa de autónomo, nómada digital, emprendedor solitario, empleado independiente de la ubicación o cualquier otro término que le gustaría usar. El camino era rocoso con muchos giros y curvas, pero nunca me he arrepentido de mi decisión.

Como cualquier carrera, ser autónomo tiene sus altibajos. Ser su propio jefe se vuelve bastante frustrante algunos días y su cheque de pago puede no ser tan estable como en los días de oficina. Sin embargo, obtiene las ventajas de elegir los proyectos en los que le gustaría trabajar, deshacerse de la rutina y administrar su tiempo de manera más eficiente. Para todas las personas que dudan en las oficinas, aquí hay 50 razones más por las que debería considerar la posibilidad de trabajar como autónomo.

1. Independencia de la ubicación. Sin condiciones. Puedes vivir y trabajar desde cualquier lugar. Digamos que alquilar una hermosa villa con piscina en Bali durante un mes le costará tres veces menos que un pequeño estudio en Nueva York. Nomad List ofrece una descripción general justa de los costos de vida y las instalaciones para los nómadas digitales de todo el mundo. Este punto fue crucial para mí, ya que esperaba trasladarme a Francia para estar junto a mi pareja, cuyo trabajo también requiere muchos viajes.

2. Horas de trabajo flexibles. No necesitas fingir que estás trabajando cuando no tienes nada que hacer solo porque tu jefe necesita que estés en el escritorio. Trabaje en sus propios términos durante las horas que haya elegido.

3. No más blues de lunes. Puedes trabajar los lunes… o no. Depende totalmente de ti.

4. No más desplazamientos. No se pierde el tiempo en atascos de tráfico o al lado de alguien maloliente y agresivo en el metro.

5. Menos burocracia, papeleo interminable y cadenas de correo electrónico. Esperar hasta que su jefe obtenga la aprobación de su jefe, quien obtiene la aprobación del CEO que está constantemente ocupado. Eres tu propio jefe. No es necesario buscar la aprobación de todos, a excepción de un solo cliente con el que trabaja. Impulsar e implementar sus ideas se vuelve más simple.

6. Estilo de vida más saludable. Ahora puedes ir al gimnasio o hacer jogging cuando quieras. Tiene tiempo para cocinar almuerzos más saludables y dejar de comer en horas impares. Además, la regla de oro de ser un trabajador autónomo feliz es mantener un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida. Después de todo, renunció al trabajo por tener más tiempo personal, no por horas de trabajo.

7. Sin compañeros molestos, chismes en la cocina, extrañas políticas en la oficina o pasar todo el día en los auriculares mientras Joanna, del cubículo de al lado, tiene la necesidad de contar todos los detalles de su ruptura por teléfono en voz alta.

8. Establezca sus propias tarifas. Jenna necesita 2 horas para escribir una copia de 500 palabras, mientras que Miriam necesita solo 45 minutos. Ambos ganan 20 $ la hora. Si eres Miriam, trabajar como autónomo es tu solución para ganar más dinero por ser más eficiente. ¡Pero Jenna no debería desanimarse también! Simplemente pueden cobrar una tarifa plana en función de su experiencia.

9. Establezca sus propios plazos. Simplemente cite sabiamente el tiempo que necesitará para el proyecto.

10. Elija los proyectos en los que trabajar. Haz lo que te apasiona. Escribe las historias en las que crees, no las que te impusieron. Elija clientes y empresas que compartan los mismos valores con usted. Tu vida se vuelve más gratificante y comienzas a sentirte orgulloso de lo que haces.

11. Crecimiento profesional. Como autónomo, rápidamente me di cuenta de qué habilidades tienen una gran demanda y qué sectores laborales están de moda en este momento. Ajustar su conjunto de habilidades puede ser bastante simple, ya que tiene más tiempo y acceso a docenas de recursos educativos, mentores y entrenadores gratuitos o pagados. No tiene que esperar hasta que su jefe acepte gentilmente pagar por ese programa de capacitación.

12. Volverse versátil en numerosas áreas profesionales. es el resultado de su inversión en autoeducación, más algunos cientos adicionales para su cheque de pago. Digamos que los medios impresos tradicionales aún ofrecen una mejor tasa por palabra, son nuevos medios digitales que aceptan más contribuciones independientes. Las empresas se esfuerzan por encontrar escritores que ya conozcan la base de los blogs y sean capaces de producir copias potencialmente virales, realizar tareas menores de diseño y codificación, al mismo tiempo que manejan las redes sociales. Cuanto más sepa, más valdrá.

13. Creando tu propia rutina. No hay reuniones obligatorias los jueves a las 6 pm ni resúmenes a las 3 pm. O empezar a trabajar a las 9 de la mañana en punto cuando es absolutamente improductivo. Establezca sus propias reglas y trabaje durante las horas en que se sienta más productivo: algunos dicen que son de 6 a 8 a. M., Mientras que otros (como yo) se ponen manos a la obra después de las 5 p. M.

14. El poder de decir no. ¿Cuántas veces has pensado que sería una total pérdida de tiempo, pero aun así dijiste “sí” porque estabas obligado a hacerlo? Como autónomo, tienes derecho a decir no a las cosas que obviamente te hacen perder el tiempo y a los proyectos que no te gustan.

15. Trabajar con gente más agradable. No puede elegir a sus colegas, pero puede elegir a los clientes con los que trabaja y a las personas de su equipo.

16. Mejor clima laboral. Tiene una silla cómoda y un escritorio que eligió y suficiente espacio para todas sus cosas. Y el poder de controlar la temperatura ambiente, los rayos y la entrada de aire fresco.

17. Mayor potencial de ingresos. Trabaja duro, gana más. El mundo es tu ostra y puedes decidir cuántos proyectos tomar este mes y cuánto dinero te gustaría ganar.

18. Vacaciones cuando quieras. ¿Tuvo un mes increíblemente productivo? Tómate un descanso para el próximo y viaja a algún lugar fresco. ¡Porque no necesitas el permiso de nadie para hacerlo!

19. Más seguridad. Como autónomo, eres el capitán de tu barco y sabes hacia dónde te diriges. No le tomarán con la guardia baja las noticias sobre recortes de personal.

20. Aprovechamiento de divisas. Puede cobrar a sus clientes desde el Reino Unido $ 20 por hora, pero estoy seguro de que a ellos tampoco les importa pagarle £ 20. Ganar-ganar.

21. Mucho trabajo alrededor. Comenzar puede ser un poco difícil, pero una vez que esté encaminado y tenga un portafolio para mostrar y una reputación para hablar por sí mismo, prepárese para una pequeña avalancha de correos electrónicos en su bandeja de entrada de clientes que han visto su trabajo en alguna parte o han sido referidos. por sus compañeros.

22. Aumento de la confianza. No creería que soy capaz de ganarme la vida como autónomo hasta que empecé a hacerlo. Las personas con las que he trabajado me dijeron lo bueno que soy y lo excelentes que son mis servicios. Eso llevó a más conciertos que logré componer, ya que creía en mí mismo.

23. Trabajar por cuenta propia está a un paso del espíritu empresarial. Una vez que su flujo de ingresos sea estable, considere expandirse a una sociedad limitada o contratar a algunos miembros del equipo para brindar un servicio más grande, mejor y más rápido.

24. Sin revisiones de desempeño incómodas. Nunca entendí el sentido de estas conversaciones de «revisión de desempeño». O hago bien mi trabajo y cumplo las metas o no. ¿Cuál es el punto de perder el tiempo de todos en esto?

25. Aprender a trabajar en red como un profesional. Tiene correos electrónicos y charlas con directores ejecutivos y empresarios que siempre pensó que estaban muy por encima de su liga. Además, el boca a boca te trae montones de nuevos clientes todo el tiempo.

26. No te aburrirás ya que hay tantas cosas en el plato para abordar y múltiples proyectos para abordar.

27. Menos días de enfermedad ya que no tiene que sentarse en la oficina junto al tipo obvio de influenza.

28. Espectacular portafolio puede estar particularmente orgulloso e impresionar a cualquier empleador si alguna vez decide volver a ser una empresa.

29. Recibes créditos por todo el trabajo. mientras que las corporaciones suelen ser culpables de reducir la participación de los empleados y otorgar todos los elogios al gerente / equipo, etc.

30. Desgravación fiscal de la oficina en casa. Pague menos impuestos si trabaja desde casa.

31. Sin código de vestimenta. Sí, puedes trabajar en tu pijama si te apetece hoy y ahorrar miles en ropa.

32. Sentirse desafiado todo el tiempo conquistando nuevos picos profesionales y resolviendo proyectos difíciles de manera eficiente.

33. Desarrollar proyectos personales por diversión, no por lucro. Contribuir a la comunidad, impulsar nuevas tendencias o simplemente mejorar la vida de alguien.

34. Dinero ahorrado en el cuidado de los niños y sus hijos ven y juegan con su mamá o papá más a menudo.

35. Sea una inspiración para alguien y demostrar que cualquiera puede trabajar en sus propios términos sin pasar hambre y que le paguen por hacer lo que ama.

36. Más tiempo para pasatiempos. Finalmente puedes dominar el francés, aprender a tocar la guitarra o convertirte en un mejor fotógrafo.

37. tu trabajas con gente, no por personas que es una gran diferencia en las actitudes y la satisfacción general del trabajo realizado.

38. Menos estrés. No dije ningún estrés, pero no hay ningún jefe gritando en su cubículo o un gerente gruñón criticando su trabajo en público. No te asustas porque llegas tarde y no te angustias por una fecha límite imposible.

39. Convertirse en un experto ya que la gente quiere que resuelvas sus problemas. Además, puede compartir su conocimiento con otros escribiendo un libro o iniciando un programa de tutoría.

40. Globalización como saben, tienen la oportunidad de trabajar con personas de todo el mundo, desde Los Ángeles hasta Tokio. No se confunda con las diferentes zonas horarias.

41. Recompensarse por un buen trabajo. ¿Has hecho genial este mes y has ido más allá de los objetivos originales? Regálese algo agradable como una cena festiva o un nuevo dispositivo por el que ha estado babeando. Es mucho más genial que escuchar un enérgico «gracias» de su jefe.

42. Trabaja como quieras. Consiga un escritorio de pie, quédese en la cama, siéntese en un banco en un parque. No hay nadie cerca para juzgar la forma en que le gusta hacer las cosas.

43. Sin multas. Por llegar tarde, ser sorprendido viendo videos de gatos en Youtube o maldecir en voz alta.

44. Expandiendo tu creatividad mientras trabaja en diferentes proyectos, aprende cosas nuevas de su cliente y piensa en nuevas formas de generar más ingresos haciendo menos esfuerzos.

45. Aprender a afrontar los fracasos. Algo no funcionó. Nos pasa a todos. Al menos, sabes que es responsabilidad tuya y puedes analizar los errores y evitarlos en el futuro. En el lado positivo, te irás con una nueva experiencia a mano.

46. ​​Convertirse en un negociador profesional. Eres tan bueno enfatizando tu fuerza y ​​mostrando tus talentos. Sabes cuándo pedir más y cuándo es mejor mantener bajas tus expectativas. Tiene sentido para los clientes que pagan y puede convencer a casi todos para que cooperen a largo plazo.

47. Adaptando tu trabajo a tu estilo de vida. Puede trabajar durante las horas del día mientras sus hijos están en la escuela, o hacer las cosas temprano en la mañana para pasar el resto del día como desee. O puede viajar y trabajar en los vestíbulos de los hoteles, aeropuertos y básicamente cualquier otro lugar con wifi decente. Tu horario de trabajo no define tu vida. Es lo contrario.

48. Más opciones para generar flujos de ingresos pasivos. Cree una serie de podcasts de pago, publique un libro electrónico o ejecute un curso de pago. Si graba videos geniales en su tiempo libre, conviértase en afiliado de Youtube. Además, existen numerosas formas de monetizar tu blog si tienes una.

49. Tu pasatiempo puede ser tu negocio. Escribir solía ser mi pasatiempo. Ahora también me brinda un cheque de pago fijo cada mes para financiar mi otro pasatiempo importante: viajar.

50. ¡Nada te detiene! Si no está seguro de si el trabajo independiente es para usted o no, inténtelo a tiempo parcial. El riesgo es mínimo y hay muchas posibilidades de que desee hacerlo a tiempo completo.