20 maneras de describirse a sí mismo en una entrevista de trabajo
20 maneras de describirse a sí mismo en una entrevista de trabajo
“Por favor descríbete en pocas palabras”.
Es la entrevista de trabajo de tu vida y necesitas pensar en algo rápido. Imágenes mentales de palabras se mezclan en tu cabeza y tu lengua sabe a sopa de letras. Murmuras palabras como “determinista” o “innovador” y te das cuenta de que estás empapado en sudor. Desearías haber pensado en esto. Desearías haber leído este post antes.
Crédito de la imagen: empleador de carrera
Aquí hay 20 oraciones que podrías usar cuando te pidan que te describas a ti mismo. Elige las que mejor te describan.
“Soy alguien que…”:
- “Puede adaptarse a cualquier situación. Prospero en un entorno fluctuante y transformo obstáculos inesperados en peldaños para alcanzar logros”.
- “innova constantemente para crear valor. Encuentro oportunidades donde otras personas no las ven: convierto ideas en proyectos y proyectos en éxitos en serie”.
- “Tiene una mente muy creativa. Siempre tengo una perspectiva única al abordar un tema debido a mi amplia gama de intereses y pasatiempos. La creatividad es la fuente de la diferenciación y, por lo tanto, la raíz de la ventaja competitiva”.
- “Siempre tiene un ojo en mi objetivo. Me esfuerzo por entregar un trabajo de alta calidad a tiempo, siempre. Contratarme es la única garantía real de resultados.”
- “Conoce este trabajo por dentro y por fuera. Con muchos años de experiencia relevante, no hay duda de que seré eficiente en el trabajo. Puedo traer las mejores prácticas a la empresa.”
- “Tiene un alto nivel de motivación para trabajar aquí. He estudiado toda la historia de la empresa y observado sus estrategias comerciales. Dado que también soy cliente desde hace mucho tiempo, aproveché la oportunidad para escribir este informe con algunas sugerencias sobre cómo mejorar sus servicios”.
- “Tiene un enfoque pragmático de las cosas. No pierdo el tiempo hablando de teoría o de las últimas palabras de moda del bingo de mierda. Solo me importa una pregunta: ‘¿Funciona o no?’”
- “se toma muy en serio la ética del trabajo. Hago aquello por lo que me pagan, y lo hago bien”.
- “puede tomar decisiones rápidamente si es necesario. Todo el mundo puede tomar buenas decisiones con suficiente tiempo e información. La realidad de nuestro dominio es diferente. Incluso con la presión del tiempo y mucho en juego, debemos avanzar haciéndonos cargo y siendo decisivos. Yo puedo hacer eso.»
- “se considera ‘divertido’. Creo que somos mucho más productivos cuando trabajamos con personas con las que disfrutamos pasar el tiempo. Cuando la situación se pone difícil con un cliente, un toque de humor puede salvar el día”.
- “Trabaja como un verdadero jugador de equipo. Saco lo mejor de las personas con las que trabajo y siempre hago lo que creo que es mejor para la empresa”.
- “Es completamente autónomo. No tendré que ser microgestionado. No necesitaré ser entrenado. Entiendo los objetivos de alto nivel y sé cómo alcanzarlos”.
- “dirige a la gente. Puedo unir a las personas en torno a una visión y motivar a un equipo a la excelencia. No espero más de los demás que lo que espero de mí mismo”.
- “entiende la complejidad de la gestión avanzada de proyectos. No se trata solo de empujar triángulos en un diagrama de GANTT; se trata de lograr que todos se sienten juntos y se pongan de acuerdo sobre el camino a seguir. Y eso es mucho más complicado de lo que parece”.
- “es el experto absoluto en la materia. Pregúntele a cualquiera en la industria. Mi nombre está en sus labios porque escribí EL libro sobre el tema”.
- “se comunica extensamente. Bueno, malo o feo, creo que la comunicación abierta es el factor más importante para lograr una organización eficiente.”
- “Trabaja con entusiasmo. Tengo suficiente motivación para mí y para mi departamento. Amo lo que hago, y es contagioso”.
- “tiene buen ojo para los detalles porque los detalles son lo más importante. ¿Cuántas empresas han fracasado por un solo detalle? Contrátame y estarás seguro de que encontraré ese detalle.
- “Puedes ver el panorama general. Los principiantes pierden el tiempo resolviendo problemas menores. Entiendo el propósito de nuestra empresa, aborde los temas reales y la alta dirección eventualmente lo notará”.
- “No es como nadie que conozcas. Soy el candidato que no esperarías. Puede contratar a un clon corporativo o puede contratar a alguien que aporte algo diferente a la empresa. Ese soy yo. “