8 asesinos de la motivación que debes conocer ahora

8 asesinos de la motivación que debes conocer ahora

Tener motivación es genial. Es una fuente externa de energía, voluntad y hace que hacer lo que amas sea fácil. Pero, ¿y si te quitaran la motivación sin siquiera saberlo? ¿No le gustaría arreglar esa fuga y evitar que le afecte?

Aquí hay algunos asesinos de la motivación de los que debe ser consciente.

1. Personas negativas

Las personas negativas tienen un objetivo en mente: derribarte. Estas son las personas que no pueden aceptarte y trabajan constantemente para lastimar, menospreciar o absorber tu motivación. Rara vez tienen algo que aportar, y menospreciar a alguien (o rebajarlo a su nivel) es la forma en que ven la contribución. Manténgase alejado de estas sanguijuelas. Suelen tener envidia de ti y de lo que estás haciendo con tu vida. Independientemente de tus logros o logros recientes, intentarán no solo hacerte sentir mal para que puedan sentirse mejor, sino que intentarán lastimarte en el proceso. Si alguna de estas personas está en tu vida, simplemente elimínala sin dudarlo. Mereces mas.

2. noticias negativas

Constantemente estamos rodeados de algún tipo de influencia, ya sea que provenga de: la televisión, los amigos, las redes sociales, los periódicos, Internet, etc. Esta influencia tiene la capacidad de afectarlo de dos maneras: lo motivará y lo hará sentir más positivo acerca de usted mismo o absorberá su energía y lo dejará sin motivación. Ahora voy a suponer que preferirías terminar sintiéndote más positivo para poder usar esa energía para hacer lo que te gusta hacer.

Imagínate por un día, si toda la influencia que tuviste fuera positiva y todos te animaran, ¿cómo te sentirías? Te sentirías increíble y estarías listo para cualquier cosa que se te presente. Las noticias negativas, por otro lado, lo deprimirán lentamente, eventualmente agotando su energía y dejándolo desmotivado. Hace poco salí a tomar un café con un amigo mío y todo lo que hicieron fue quejarse. Odio esto, no soporto a esta persona y, sobre todo, odio cuando la gente hace esto. Aunque esta persona estaba hablando de diferentes cosas, todo estaba relacionado con la negatividad. Y después de una hora, comencé a sentirme enojado por lo que escuchaba constantemente. Cuando llegué a casa no hice nada y me fui a la cama sintiéndome desmotivado. Es seguro decir que no volveré a ver a esa persona.

3. Miedo al fracaso

El fracaso es un gran asesino de la motivación. Dejamos que el fracaso defina demasiado. La mayoría de nosotros vemos el fracaso de una manera: que nuestro esfuerzo no significa nada y que fallamos en lo que hicimos. Este es un concepto erróneo. No fallaste en nada, solo estás mirando el fracaso de la manera equivocada. Me he dado cuenta de que el fracaso es un sistema de retroalimentación. Te dice lo que hiciste mal, para que puedas tener la oportunidad de arreglarlo, reflexionar y crecer para la próxima vez. El fracaso es una herramienta maravillosa para ayudarte a aprender.

La semana pasada me peleé con un ser querido y, después de nuestra discusión, sentí que había fallado. Estaba deprimido y la motivación estaba en su punto más bajo. Así que me tomé un tiempo y revisé lo que había sucedido, y traté de no personalizar tanto nuestra pelea, y buscar la lección de este fracaso. Me enseñó a ser más abierto y a tratar de comprender la situación de la que provienen y su perspectiva de la situación. Una vez que hice eso, me disculpé y lo solucionamos. Si no hubiera sido por el fracaso, nunca me habría disculpado y fortalecido nuestra relación.

4. En acción

Tienes sueños, aspiraciones o metas. Pero no se hacen realidad si no hace una cosa: actuar. Y todo esto requiere una solución simple de su parte. Solo toma acción, cualquier cosa servirá, sin importar cuán pequeña o grande sea. Sólo tómalo. Cuando intentaba registrar mi sitio web, pasé semanas buscando el nombre correcto. Y finalmente encontré uno, ¡y estaba disponible! En lugar de pasar los 10-15 minutos para registrarlo de inmediato, lo puse en un segundo plano y comencé a hacer otras cosas. Un mes después, fui a registrarlo y se tomó el nombre. Me sentí molesto y desmotivado para continuar con el sitio web porque lo que pensaba estaba tomado. La conclusión es esta: no lo pienses demasiado y simplemente hazlo.

5. no te excedas

No te quemes. Esto puede sonar contrario al punto anterior, pero recuerda que no eres un robot. Ser productivo es genial, pero hay momentos en los que solo necesitas parar y tomar un descanso. Se ha demostrado que tomar un descanso: reduce el estrés, aumenta la productividad, le brinda una nueva perspectiva y lo relaja. El mes pasado escribí un total de más de 1000 palabras cada día. Fue una sensación increíble, pero cada día me pesaba más. A finales de mes estaba completamente hecho. ya no podía escribir; Fue el peor sentimiento de todos. Me tomé una semana entera sin escribir y decidí tomármelo con calma. Quemarte solo te cansará, matará tu motivación y detendrá tu impulso.

6. Olvidar el pasado.

Está en el pasado. No está aquí, ahora mismo. Así que sigue adelante. Un consejo simple, pero realmente difícil de implementar. Descubrí que concentrarse en la respiración funciona muy bien. Adquiera el hábito de ser consciente de su respiración: concéntrese en su inhalación, su exhalación y la pausa intermedia. Siempre traigo a colación asuntos pasados ​​en mi vida, a pesar de que no sirven para nada y siempre son negativos. Estos sentimientos negativos no me ayudan en nada, y solo hacen referencia a un momento de mi vida en el que no estaba feliz. Hay momentos en los que me involucro de lleno en mi pasado y me olvido de todo lo que me rodea.

7. Deja de vivir en el futuro.

Solía ​​microgestionar cada detalle de mi futuro. Gastaría mi energía, motivación y pensamiento en un tiempo que nunca existió. Y solo había una cosa segura de mi futuro: nunca resultó exactamente como lo planeé. Entonces, al igual que el pasado, no hay futuro. No hay certeza de nada. Centrarse en cómo quieres que sea tu futuro es una tontería. Solo hay una manera de crear su futuro: haciendo el trabajo que debe hacerse, ahora.

8. No te olvides de ti mismo.

Vivimos en un mundo de ritmo facial. También lo son algunas responsabilidades de las que tienes que ocuparte. Pero recuerda que tú eres la prioridad. Tienes la opción de hacer lo que quieras. Encuentre tiempo para usted y haga que su horario funcione para usted, ¡no trabaje para su horario! Aprendí esta lección de la manera difícil. Hace un año pasé casi dos semanas ayudando a un amigo en una situación difícil. Lo ayudé a mudarse, lo ayudé con las finanzas, hablé con él. Yo estaba constantemente a su alrededor ayudándolo. Un mes después consiguió una nueva novia y se olvidó por completo de mí. Dejamos de pasar tiempo juntos y mi relación conmigo mismo se había ido. Pasé tanto tiempo enfocándome en su vida, que me olvidé de la mía. No olvides preguntarte primero. Siempre tienes el poder de decir que no.

¿Cuáles son algunas de las formas en que has sentido que mataron tu motivación? ¿Y cómo lidiaste con eso? Házmelo saber en los comentarios.