16 habilidades para hacer que tu lectura sea más productiva

16 habilidades para hacer que tu lectura sea más productiva

Las habilidades de lectura pueden cambiar tu vida. Sin ninguna calificación, la lectura ha cambiado mi vida para mejor. Aprendí habilidades, disfruté de muchas historias increíbles y aprendí sobre el mundo. Aprendí sobre historia, exploré las ricas profundidades de la ciencia ficción, descubrí otros países, aprendí ideas de negocios y mucho más.

Como cualquier habilidad, puede volverse más efectivo con la práctica y una introducción a las técnicas clave. En este artículo, me centraré principalmente en la lectura de libros tradicionales, que siguen siendo muy valiosos a pesar de los avances de la tecnología digital. Dicho esto, muchas de estas ideas se pueden adaptar a la lectura digital. Estas ideas te ayudarán a aprender y recordar más de los libros que lees.

1) Determine su propósito de lectura: ocio o aprendizaje

En términos generales, hay dos grandes razones para leer: por ocio o para aprender. Si está leyendo por placer, desarrollar habilidades productivas de lectura puede no ser una prioridad. Dicho esto, puedes profundizar tu aprecio por la literatura desarrollando habilidades de lectura. En este artículo, me centraré en leer para aprender (con algunos ejemplos de lectura de ocio y ficción aquí y allá).

2) Tome notas en el libro (¡Sí, tiene permiso!)

¿Alguna vez ha notado que la mayoría de los libros impresos tienen márgenes? ¡Esos espacios en blanco te facilitan agregar tus propias notas! Aún mejor, algunos libros de negocios y superación personal tienen páginas en blanco para ejercicios y otras actividades. Una vez que comience a escribir en libros, disminuirá la velocidad y obtendrá más de la experiencia.

Propina: Hay una tradición de siglos de lectores que escriben en sus libros. Para obtener ejemplos e ideas sobre esta habilidad de lectura clave, consulte Marginalia: lectores que escriben en libros por HJ Jackson. También estarás en buena compañía: Sir Arthur Conan Doyle, Alexander Pope, Virginia Woolf, John Ruskin y William Blake son algunos de los grandes autores que se han acostumbrado a escribir en sus libros.

Nota IMPORTANTE: Solo escribe en libros que sean de tu propiedad. Las bibliotecas son un excelente recurso y su responsabilidad es devolver el libro a la biblioteca para que otros lo lean en las mejores condiciones. Si está leyendo libros de la biblioteca, aún puede ganar práctica en la lectura productiva implementando las otras ideas de este artículo.

3) Usa la estrategia del enjambre para profundizar en tu lectura

Aprendí el concepto de estrategia de enjambre del estratega y autor Ryan Holiday. En esencia, la estrategia de enjambre implica profundizar en un tema y aprender sobre él desde múltiples puntos de vista. Holiday también sugiere complementar su estrategia de aprendizaje con actividades que no sean de lectura cuando sea posible. Aquí hay dos ejemplos que muestran cómo puede usar la estrategia de enjambre.

Aprendiendo sobre la Segunda Guerra Mundial:

Con miles de libros para elegir, tienes muchas opciones diferentes. Por ejemplo, supongamos que vive en Canadá, el Reino Unido o los Estados Unidos (es decir, los aliados occidentales). Su comprensión de la guerra y sus consecuencias es probable desde la perspectiva de su país. Puede aplicar la estrategia del enjambre leyendo acerca de cómo la guerra afectó a los civiles en Europa, tratar de comprender el Holocausto y leer biografías de los líderes de la época de la guerra (recomiendo Churchill: A Life de Sir Martin Gilbert para una introducción sólida y profunda a Winston Churchill).

Aprender sobre marketing:

El marketing es una de las habilidades comerciales más importantes que puede aprender. Afortunadamente, hay muchos libros excelentes que puedes explorar. Para aplicar la estrategia de enjambre, lea sobre marketing desde al menos tres perspectivas diferentes. Por ejemplo, lea sobre técnicas de marketing específicas (p. ej., la Guía definitiva para Google AdWords, 4.ª edición Por: Perry Marshall, Mike Rhodes y Bryan Todd), lea un libro de marketing clásico (Publicidad científica de Claude Hopkins) y lea sobre redacción publicitaria (The Ultimate Carta de ventas de Dan Kennedy)

4) Lea sobre el autor

¿Quién te trajo el libro que estás leyendo? Aprender sobre el autor puede profundizar considerablemente su experiencia. El año pasado leí una biografía de William Shakespeare. Me fascinó aprender sobre los hábitos de trabajo de Shakespeare. Es posible que no pueda encontrar biografías completas de cada autor sobre el que lea. En su lugar, haga estas preguntas para profundizar su comprensión.

  • ¿Qué libros ha publicado el autor anteriormente? (es decir, cómo encaja este libro con el resto del trabajo del autor. ¿Se trata de un terreno nuevo o se profundiza en un terreno previamente explorado)
  • ¿Cómo encajan los libros en la carrera del autor (por ejemplo, es la persona un autor de tiempo completo, un experto en negocios que escribe libros de vez en cuando o algo completamente diferente)?

5) Escribe sobre lo que lees

Escribir hace maravillas en tu comprensión y apreciación de la lectura. Puede escribir reseñas completas de libros (lo he hecho varias veces y puede ser gratificante). También puede escribir notas en la cubierta interior del libro para crear una breve guía a la que pueda hacer referencia fácilmente.

¿No estás seguro de qué escribir? Considere estos puntos:

  • ¿El libro proporciona ejercicios o plantillas para que los lea? Completa los ejercicios.
  • ¿El libro hace referencia a otros libros que suenan interesantes? Toma nota de los títulos.
  • ¿Te llamó la atención la belleza de una frase en particular? Toma nota.

6) Discuta su lectura con otras personas

En la mayoría de los aspectos, la lectura es un hábito solitario. Sin embargo, puede convertir la lectura en una actividad social con algo de planificación. Por ejemplo, puede unirse a un club de lectura virtual donde intercambia notas y mensajes con otros lectores. También puede usar un servicio como Meetup.com para buscar clubes de lectura en su área. Si está leyendo para mejorar su vida o productividad, obtendrá los mejores resultados al discutir su lectura con otras personas interesadas en el mismo material.

7) Pregúntese: ¿Estoy de acuerdo con el autor? ¿Por qué o por qué no?

Cuando lees un buen libro, es natural quedar absorto en el proceso. Algunos libros son tan atractivos que terminas quedándote despierto toda la noche leyendo. Si bien la lectura apasionada y profunda es admirable, hay más que puedes hacer.

La mayoría de las obras de no ficción (y muchas obras de ficción) buscan probar un punto. Explora cómo se desarrollan los puntos. ¿El autor proporciona notas a pie de página o referencias a otros trabajos? ¿Están escribiendo basándose en su propia experiencia? Estas preguntas le ayudarán a evaluar su lectura de manera más efectiva.

8) Explore el contexto de su lectura (es decir, agradecimientos y notas al pie)

En la mayoría de los libros que leo, a menudo miro los agradecimientos, las notas al pie y otro material de apoyo. ¿Por qué? Estas secciones proporcionan un contexto adicional que arroja nueva luz sobre el libro. Lo mismo puede decirse del prefacio y la introducción de un libro. De hecho, las introducciones a novelas clásicas y obras de ficción a menudo explican cómo se tradujo el libro y por qué se ha llegado a considerarlo un clásico.

Agradecimientos de lectura: En algunos casos, los autores proporcionarán una lista simple de nombres. En otros casos, aprenderá sobre las relaciones clave del autor. Puede obtener información sobre las contribuciones realizadas por el editor y quién brindó los mejores comentarios sobre el libro durante el proceso de edición.

Lectura de notas al pie: las notas al pie y las referencias brindan sugerencias valiosas para lecturas adicionales y detalles adicionales que pueden abrirle los ojos. No es necesario que lea toda la sección de notas al pie; simplemente eche un vistazo cada vez que el autor haga un comentario inesperado o interesante.

9) Archivar ideas en un libro común

En una época anterior, los libros eran caros. Es posible que haya podido tomar prestado un libro determinado por un corto tiempo y luego tener que devolverlo. Esa es una de las razones por las que se desarrolló el libro de lugares comunes. Puedes usar una libreta Moleskine, recopilar notas en un documento en tu computadora, usar Evernote o el sistema que prefieras.

El autor Ryan Holiday recomienda mantener un “Libro de lugares comunes”. Recomienda buscar sabiduría e ideas que mejoren nuestra vida. Un solo ejemplo, cita o frase de su lectura puede ser poderoso. Cuando registra esas ideas en un libro común, puede consultar fácilmente lo que aprendió de su lectura.

10) Reflexiona sobre lo que disfrutaste en la lectura de ocio

Una vez que termine una novela, cuento, obra de teatro o algún otro trabajo de lectura de ocio, deje el libro. Al día siguiente, piensa en lo que más te gustó del libro. ¿Te entusiasmó el mundo ricamente imaginado de JRR Tolkien? ¿Te sorprendió gratamente la relevancia de las reflexiones de Jane Austen sobre las relaciones? Estas observaciones lo ayudarán a encontrar otros libros que disfrutará en el futuro.

De hecho, esta habilidad de reflexión te ayudará a pedir recomendaciones a los demás. En lugar de simplemente decir que disfrutó de un libro, puede explicar qué aspectos del libro disfrutó.

11) Lea reseñas sobre su lectura

Leer reseñas sobre los libros que lees puede brindarte una nueva perspectiva. Puede comenzar leyendo reseñas en Amazon, pero no tiene que detenerse allí. Puede encontrar reseñas destacadas en publicaciones como London Review of Books y New York Review of Books. De hecho, leer reseñas de libros bien pensadas lo equipa con nuevas habilidades productivas de lectura.

12) Desarrollar poderes de «lectura mental» mediante la lectura de ficción

¿Sabías que leer ficción puede ayudarte a comprender mejor a las personas? Los investigadores David Comer Kidd y Emanuele Castano han demostrado que leer ficción te ayuda a desarrollar una Teoría de la Mente para otras personas. Para acceder a estos beneficios, los investigadores recomiendan leer ficción literaria:

¿Busca sugerencias de ficción literaria? Aquí hay dos recursos para comenzar:

  • 100 mejores novelas (biblioteca moderna)
  • Los mejores libros de todos los tiempos, votados por 125 autores famosos ((Maria Popova, Brian Pickings)

13) Usa Ayudas Para Mejorar Tu Lectura

Ya sea que esté leyendo ficción o no ficción, es probable que se encuentre con ideas, palabras y más de vez en cuando. En lugar de saltarse frases confusas, tómese un minuto y busque la palabra en un diccionario (un diccionario impreso en su estante o un diccionario en línea). Asimismo, te recomiendo usar Google Maps si tu libro menciona lugares desconocidos.

¡Tu imaginación es poderosa! Pero debe darle material claro para obtener los mejores resultados.

14) Usa Un Resaltador (Para Prepararte Para Tomar Notas)

Usar un resaltador es una forma clásica de interactuar con el texto. Desafortunadamente, CBS News informa que resaltar es una de las estrategias de lectura menos efectivas. Sin embargo, esta técnica se puede revivir si la usa cuidadosamente. Por ejemplo, considere usar un sistema de varios pasos. Puede comenzar leyendo un capítulo de un libro de texto y resaltar algunas frases clave. Luego, escribe notas usando tus puntos destacados como guía.

15) Crear notas de estudio (para pruebas y situaciones académicas)

Supongamos que está leyendo un libro técnico como Project Management Body Knowledge (es decir, la Guía PMBOK) para obtener la certificación PMP. Simplemente sentarse en una silla y leer el material proporcionará resultados parciales. Para dominar el material, debe crear notas de estudio.

El tipo de notas de estudio que cree dependerá de su enfoque de aprendizaje. Aquí hay algunas ideas para que comience a crear notas de estudio de los libros que lee:

  • Fórmulas. Escriba fórmulas importantes y defina los términos.
  • Busque PALABRAS EN NEGRITA. Si el autor usa una frase en NEGRITA una y otra vez, probablemente sea una pista
  • Dibujar diagramas entre conceptos. Aprendí este concepto de Scott H Young, quien completó el programa de Ciencias de la Computación del MIT en 12 meses utilizando sus estrategias de estudio avanzadas.
  • Anote los conceptos que encuentre desafiantes para una revisión adicional. Cuando está aprendiendo un tema nuevo, es natural encontrar conceptos desafiantes en su lectura. Es posible que no entienda la nueva idea de inmediato. Al tomar notas de estas ideas para una revisión posterior, puede buscar las ideas en otros libros y consultar a expertos para profundizar su comprensión.

16) Lee Todos Los Días

Mucha gente establece metas para leer más. ¿Cómo se llega allí? Simplemente necesita desarrollar un hábito de lectura de por vida. Sugerencia: ¡lleva siempre un libro contigo! Si no es un lector natural, busque formas de agregar la lectura a sus rutinas (por ejemplo, antes de salir de casa por el día o antes de irse a dormir).