11 características de una mentalidad altamente efectiva
11 características de una mentalidad altamente efectiva
Albert Einstein, quien es uno de los inventores y pensadores más efectivos en la historia del mundo, dijo una vez que solo hay dos formas de vivir: puedes vivir como si nada fuera un milagro… o puedes vivir como si todo lo fuera.
Einstein, por supuesto, está hablando del poder de tu forma de pensar. Así que aquí está mi pregunta para ti: ¿cómo describirías la tuya?
Es una pregunta importante. Porque las personas altamente efectivas piensan diferente. Y esto los lleva por el camino del éxito.
¿Quieres saber cómo llegar? Luego comience copiando estas 11 características de las personas con una mentalidad altamente efectiva.
1. Disfrutan del momento presente.
El pasado ha quedado atrás y el futuro es imposible de predecir. Las personas altamente efectivas lo saben y por eso eligen enfocarse en el presente. Deja de preocuparte y de pensar en lo que no tienes. Mira a tu alrededor ahora mismo en este mismo momento y date cuenta de que la vida es un regalo.
2. Actúan.
Los triunfadores de élite sueñan en grande pero comienzan en pequeño. Saben que el conocimiento es inútil sin acción. Cuando aprenden algo nuevo, aplican ese conocimiento. La acción es lo único que te llevará a donde quieres estar en la vida.
3. Aceptan y abrazan los desafíos.
Cuando las personas con una mentalidad altamente efectiva toman medidas, primero abordan proyectos difíciles. Quieren la oportunidad de probarse a sí mismos y crecer más fuertes e inteligentes. Definitivamente no retroceden ante los desafíos.
4. Son autodisciplinados.
Las personas altamente efectivas saben que cualquier cosa que valga la pena conseguir en la vida requiere trabajo. Por lo tanto, mantienen un nivel de enfoque riguroso y disciplinado y no se distraen de sus objetivos finales.
5. Siguen siendo positivos.
Ser positivo es la “llave de oro” para una vida larga y feliz. Las personas altamente efectivas son optimistas. Ellos también pasan por momentos difíciles, pero entienden el increíble impacto que una buena actitud puede tener en su salud y bienestar.
6. Tienen la voluntad y el impulso de ayudar a los demás.
Las personas exitosas saben que esto es cierto: para obtener lo que quieres en la vida, necesitas ayudar a otros a obtener lo que quieren. Haz todo lo posible para ayudar a las personas todos los días. Recibirás mucho más de lo que inviertes.
7. Son resistentes.
Las personas altamente efectivas saben que el crecimiento no ocurre de la noche a la mañana. Se mantienen resistentes incluso frente a la adversidad y no se detienen ante nada para lograr sus metas y sueños.
8. Tienen pasión por aprender.
Las personas con una mentalidad altamente efectiva nunca dejan de aprender. Absorben tanto conocimiento como sea posible. Se esfuerzan por convertirse en expertos en su campo. Ven cada día como una oportunidad para aprender algo nuevo, aprovechar sus fortalezas y mejorar sus debilidades.
9. Creen en sí mismos.
Paulo Coelho dijo: “Hay momentos en que los problemas entran en nuestras vidas y no podemos hacer nada para evitarlos. Pero están ahí por una razón. Solo cuando los hayamos superado entenderemos por qué estaban allí”. Así es como debes ver los contratiempos en tu vida. Nunca pierdas la fe en ti mismo o en tu capacidad para hacer cosas asombrosas en este mundo. Creer.
10. Tienen mentalidad de crecimiento.
en su libro Mentalidad: la nueva psicología del éxito, Carol Dweck, psicóloga de la Universidad de Stanford Dice que hay dos tipos de mentalidades: fijas y de crecimiento. Si tienes un mentalidad fija usted cree que el talento y las circunstancias crean el éxito. Esto te lleva a auto-discapacitarte a ti mismo. Cuando usted tiene una mentalidad de crecimiento Uds cree que tiene el poder de cambiar sus circunstancias buscando oportunidades para crecer y mejorar. Si estás atrapado en una mentalidad fija, te estás conteniendo.
11. Toman riesgos calculados.
Ya sea que quiera convertirse en su propio jefe o perder grasa estomacal, hágase esta pregunta: ¿estará mejor si nunca comienza o si se arriesga y se arriesga a fallar?
Es una respuesta fácil. Tomar riesgos en la vida. Es la única manera de crecer.