Expresiones faciales: el arte de la comunicación no verbal

Expresiones faciales: el arte de la comunicación no verbal

Como investigador privado y experto certificado en gestión de riesgos de robo de identidad, he tenido que entrevistar e interrogar a muchas personas por diversas razones. Algunos son víctimas, otros son sospechosos, pero en cualquier caso, necesito saber la verdad y hacerlo confiando en un lenguaje universal innegable, como la correspondencia entre nuestras expresiones faciales y nuestro lenguaje corporal.

Según las estadísticas se reporta que el 83% de nuestro aprendizaje lo percibimos a través de nuestros ojos, por lo que debemos aprender a comprender la información que las personas transmiten de manera no verbal cuando hablan; porque es una combinación de lo no verbal y lo verbal. , para alguien Lo que se dice proporciona credibilidad y precisión, o de otro modo proporciona credibilidad y precisión.

También es importante señalar que incluso sin formación o conciencia específica, casi instintivamente, las personas aplicarán los mismos criterios de evaluación a sus palabras y acciones, incluso de forma inconsciente, por lo que es más importante que el interrogador comprenda y comprenda la capacidad de manipular el talento en búsqueda de la consecución de los objetivos fijados.

Seis emociones faciales básicas:

Las seis emociones básicas suelen ser fáciles de identificar y son todas: felicidad, ira, tristeza, miedo, sorpresa y asco.

Estas emociones son universales, no importa de qué parte del mundo vengas o qué idioma hables, tus expresiones faciales son siempre las mismas y las replican aquellos que no pueden entender lo que estás diciendo. La comunicación no verbal nos permite responder al lenguaje no hablado y nos ayuda a conectarnos entre nosotros.

Ya sea que esté asistiendo a una entrevista de trabajo o asistiendo a un evento social, interactuando con personas de ideas afines, sus expresiones faciales transmitirán la mayor parte de lo que sucede dentro de una persona.

Esencialmente, hay mucho más en el rostro de una persona de lo que puedes imaginar y, a menudo, más de lo que puedes transmitir verbalmente.

Maneras positivas de usar las expresiones faciales: ¡cómo cambiar tu estado de ánimo!

Las investigaciones muestran que sonreír puede cambiar tu estado de ánimo, ¡una excelente manera de hacer que tu cerebro se sienta feliz!

Las investigaciones demuestran que sonreír no solo te hace lucir feliz, ¡sino que te hace sentir feliz!

El simple hecho de cambiar su expresión facial al sonreír le indicará a su cerebro que libere endorfinas, una sustancia química que aumenta el estado de ánimo y le hace sentir bien. No importa la situación a la que te enfrentes en la vida, si empiezas a sonreír, incluso si es una sonrisa falsa o una sonrisa forzada, resulta que tu sonrisa es genuina. Todo el mundo sabe que cuando sonríes, siempre te ves más feliz, más accesible y más fácil de llevar contigo.

Del mismo modo, cuando tu expresión facial es fruncir el ceño, hay inconvenientes. Fruncer el ceño envía una señal a tu cerebro que en realidad suprime tus emociones. Tus expresiones faciales le harán saber a la otra persona cuando te encuentras en una situación insatisfactoria.

Si estás tratando de resolver un problema con un empleado de servicio al cliente o tu pareja, fruncir el ceño durante una conversación puede tener un impacto negativo en la otra persona. Fruncer el ceño no solo te hace sentir deprimido y triste, sino que también hace que las personas que te rodean se sientan de la misma manera.

¡Empieza a sonreír por muchos beneficios! j

Cómo aplicar y ajustar las expresiones faciales:

En la sociedad actual, más que nunca, ser consciente de las propias percepciones y responder a ellas es esencial, no solo por seguridad y tranquilidad, sino también por la propia supervivencia.

La tecnología observacional se ha convertido en un proceso natural. Los bebés y los niños pequeños aprenden observando a los adultos, especialmente a sus padres, y rápidamente aprenden a imitar todas sus emociones y expresiones.

En algún momento de nuestra evolución, nos hemos desviado de la importancia de observar y adaptarnos a la comunicación no verbal de los demás.

Cuando una celebridad va a juicio mientras se lee el veredicto, la cámara siempre se centra en su rostro para observar sus reacciones faciales, a menudo tratando de usar las expresiones del programa para indicar si se sienten aliviados, culpables, enojados, felices, etc. En momentos de estrés extremo, no puede fingir su reacción, por lo que sus sentimientos serán exactamente los que se muestran en su rostro.

La importancia del contacto visual:

El contacto visual proporciona información social y emocional importante. Los ojos pueden indicar interés, atención y compromiso. Las personas que mantienen contacto visual se consideran más confiables, seguras, sociables y honestas.

Cuando estableces un buen contacto visual, otras personas perciben que muestras respeto y lo construyes prestando atención a la persona o al sujeto.

Las personas prestan más atención a sus teléfonos, televisores, iPods, etc. que a los demás. Esto a menudo indica «Estoy interesado en otras cosas» para evitar este tipo de comunicación no verbal, evitar su teléfono u otras distracciones y mantener el enfoque haciendo contacto visual. Esta es la mejor manera de construir y mantener una relación saludable de cualquier tipo.

Además de la falta de contacto visual, esto puede interpretarse como falta de respeto, desinterés y un simple insulto. ¿Quién quiere estar con alguien que le haga sentir que el tiempo que comparte con los demás no importa?

Incluso nuestros teléfonos inteligentes tienen expresiones faciales: la era de los emojis

En el mundo de hoy, la mayor parte de nuestra comunicación se realiza electrónicamente a través de correo electrónico y mensajes de texto. Sin embargo, incluso cuando nos comunicamos a través de cualquier formato de dispositivo electrónico, podemos encontrar el emoji facial adecuado para describir nuestros sentimientos.

Como mínimo, hay más de 65 expresiones faciales diferentes en su dispositivo móvil.

¡Caras felices, tristes, confundidas, enojadas, riendo o llorando, diseñadas para adaptarse a cada estado de ánimo! En realidad, con poco uso de palabras, ahora puedes encontrar el emoji perfecto para transmitir tu mensaje con una sensación precisa, incluso si se trata de una simple caricatura.

Cinco electrónicos, cara a cara

Dado que la comunicación electrónica (conversar sin mirar a los ojos de la otra persona) tiene prioridad como forma principal de comunicación en todos los ámbitos de la vida, personal y/o profesional, a menudo tenemos que tratar de sustituir lo que no podemos leer que no podemos percibir con nuestros ojos.

Nuestra sociedad está evolucionando hasta un punto en el que dos personas en la misma habitación prefieren enviarse mensajes de texto en la habitación que hablar entre ellos directamente. Por lo tanto, incluso un proceso que se basa en la comunicación no verbal corre el riesgo de sobrevivir, a favor de emoji, con un elemento significativamente más aterrador en su lugar, ya que por este medio (electrónico), tanto la comunicación verbal como la no verbal son capaces de aprender. las habilidades para confiar se están perdiendo.

Una sensación de conexión genuina entre nosotros es algo que todos buscamos. Hablar cara a cara y observar las emociones que expresa la otra persona es la forma más antigua y efectiva de conectar y construir una buena relación.

0 comentarios