El índice de felicidad: cómo medir la felicidad en todo el mundo
El índice de felicidad: cómo medir la felicidad en todo el mundo
«Los librepensadores son aquellos que están dispuestos a usar sus mentes sin prejuicios y que no tienen miedo de entender cosas que entran en conflicto con sus costumbres, privilegios o creencias. Esta mentalidad no es común, pero es esencial para el pensamiento correcto es crucial». —— Leo Tolstoy (1828-1910)
Esta Mejor Proyecto Índice de Felicidad Reconocer que la felicidad no se trata solo del individuo, sino también de la familia humana, intrínsecamente conectada como una comunidad impactante. La cosmovisión de una persona, comunidad o nación puede tener un profundo impacto en las relaciones nacionales e internacionales.
Nuestra cosmovisión puede hacer que nos conformemos (paz y felicidad) con otros—religión, raza y cultura—o conflicto con otros. Comienza en el hogar, combinado con las lecciones que aprendemos de niños en el hogar y en otras instituciones importantes como escuelas, colegios, universidades, iglesias, templos, mezquitas y sinagogas.
La felicidad de una nación es la «felicidad total» de su pueblo feliz y es mutuamente incluyente. Se podría argumentar que el liderazgo efectivo, el buen gobierno y las condiciones de vida ecológicas hospitalarias son factores que contribuyen al alto «Índice de Felicidad» (HI) de un país.
Por el contrario, el liderazgo deficiente, la mala gobernanza y las malas condiciones de vida son factores que contribuyen a la baja felicidad nacional en algunos países. El PNB y el PIB no son verdaderos barómetros de la salud general de un país, el nivel de vida, la calidad de vida, el «Índice de pobreza» (IP) o la felicidad de su gente.
El índice de felicidad: medir la felicidad en todo el mundo
El desarrollo de un tercer indicador estadístico, como el Progreso Social General (GSP), sería un activo estadístico notable para los países.
Esta importante medida es un importante barómetro de la salud social y económica de un país. También es una medida que es consistente con la felicidad de las personas en un país como se describe en los estudios globales del Índice Nacional de Felicidad, como el Informe Mundial de Felicidad de las Naciones Unidas (ONU).
Si los líderes mundiales continúan ignorando eventos catastróficos como el calentamiento global, la pobreza, el terrorismo y la proliferación nuclear, muchas otras organizaciones que documentan las tendencias mundiales pintarán un panorama sombrío del futuro.
Cuando los investigadores miden el índice de felicidad de un país, pueden destacar el liderazgo antidemocrático y el mal gobierno como factores principales en la «ecuación de la felicidad». También deberían recomendar encarecidamente un liderazgo eficaz y una buena gobernanza como impulsores importantes del bienestar de su país.
la felicidad comienza contigo
Cuando cada uno de nosotros reconoce la importancia de asumir la responsabilidad y la asume, todos podemos influir en el «índice de felicidad» La suma total del sufrimiento humano, aunque no estemos directamente involucrados en él. A través de nuestras conexiones espirituales, morales, sociales, intelectuales y físicas, somos responsables de todos los genocidios, guerras, hambrunas, brutalidades y todas las desgracias del mundo.
La felicidad florece cuando rechazamos cualquier «coartada moral» del sufrimiento humano. Hay cosas que podemos hacer para aprovechar las fuentes de la humanidad que fluyen a través del corazón del amor (agápē) por los demás seres humanos, independientemente de su estado en la vida.
Cuando vemos el mundo a través de los ojos de nuestros «vecinos», podemos comenzar a comprender su difícil situación. Podemos comenzar a comunicarnos con ellos como una sola familia humana. Solo entonces existirá la esperanza de la humanidad a pesar de los desagradables «choques culturales» que se desarrollan en el escenario mundial, dentro de las naciones y entre algunas naciones alrededor del mundo.
0 comentarios