¿Cómo superar el miedo a hablar en público?
¿Cómo superar el miedo a hablar en público?
Muchas personas tienen miedo de hablar en público. Hay muchas razones para esto. Es posible que las personas no estén listas. A menudo los escucho sentirse incompetentes y conocedores de los temas de los que hablan. Muchas personas sufren de trastorno de ansiedad social, donde a menudo tienen miedo de la interacción social y las situaciones nuevas. Hablar en público es tan intimidante para algunas personas que no hablan en absoluto. O pueden estar tan abrumados por el nerviosismo que no muestran sus verdaderos talentos. Si siempre hacemos lo que hemos estado haciendo, nos estamos frenando, impidiéndonos explorar oportunidades y participar en oportunidades de crecimiento. Puedes convertirte en un experto en tu campo. Es posible que tenga ideas de vanguardia, pero nunca se entregan a las masas cuando se hablan, ya que a veces se hacen por escrito. La pregunta entonces se vuelve aún más importante, ¿cómo superamos el miedo a hablar en público? ¿Qué podemos hacer para pararnos frente a un gran grupo de personas y compartir nuestras ideas y conocimientos con ellos?
¿Cómo superar el miedo a hablar en público?
Elige algunos temas que realmente te interesen para hablar.
¡No está de más que tú también lo sepas muy bien! En serio, si amas un tema, si te apasiona, si pasas tiempo investigando el tema solo porque despierta tu interés, seguramente darás un mejor discurso. La gente sacará provecho de su entusiasmo y su perspicacia. Si bien me doy cuenta de que no siempre podemos elegir de qué vamos a hablar, encuentra un ángulo que te entusiasme. Incluso si es solo un núcleo pequeño, puede ayudarte aunque sea un poco iluminándote. Piense en todos los gerentes que alguna vez tuvieron que venderles a sus empleados una idea que a ellos mismos no les entusiasmaba, pero esta es una tarea nueva, por lo que deben asegurarse de que todos vean lo bueno en ella y la apoyen. Estas personas, si pueden superar el miedo a hablar, pueden marcar la diferencia en un nivel muy básico.
¡En orden!
La mayor ayuda que puedes hacer por ti mismo es ser metódico y estar listo. Reúna sus materiales, organícelos y cree una presentación atractiva, ¡luego practique, practique, practique! Cuando haga una presentación, piense en lo que le gustaría ver si también le enseñaran. Esto significa que las imágenes, los gráficos y las presentaciones de diapositivas no son demasiado detallados. Si bien a muchas personas les preocupa que hacer algo tan estructurado los limite, solo les brinda la estructura y la seguridad que necesitan. Los mejores oradores públicos son aquellos que pueden cambiar de dirección rápidamente y seguir la corriente. Estas personas pueden tener una idea brillante o hablar sobre algo importante, pero quedar fuera de la presentación original. Estas son las personas que no se permiten entrar en pánico. O responden a la pregunta sabiendo la respuesta, o simplemente dicen: “Esa es una buena pregunta. ¿Te importaría si me entero y vuelvo?”. La gente esperará y respetará tu pedido de que te preocupes por ellos.
¡Domina tu material!
Desea involucrar a su audiencia si es posible, pero si conoce su material antes y después, siempre puede recurrir a él cuando se sienta perdido. Otro factor importante es practicar rutinas de relajación y reducción del estrés en cualquier momento antes de hablar. La idea de sentarse para respirar profundamente o estirarse en posturas de yoga puede ser vergonzoso para algunos, pero se trata de encontrar lo que funciona para usted. Puede ser una imagen de arranque. Podría estar sentado en la oscuridad escuchando música para calmar tu alma. Incluso puede permitirse estar solo durante 15 minutos en completo silencio antes de salir frente a una multitud. Cualquiera que sea el método que funcione mejor para usted, asegúrese de que sea práctico, no solo teórico. Se sorprenderá de cómo esta preparación puede marcar una gran diferencia en su sentimiento general cuando salga a dar un discurso. Si pones en práctica estas sencillas herramientas, ¡incluso el novato más nervioso puede sobrevivir y convertirse en un gran orador público!
0 comentarios