Cómo ser más simpático en el lugar de trabajo
Cómo ser más simpático en el lugar de trabajo
Cómo ser más simpático en el lugar de trabajo
Ama el poder de la habilidad.
De hecho, es poco probable que tus compañeros de trabajo te odien. Tal vez tenga problemas para establecer conexiones significativas con los miembros de su equipo, lo que genera una comunicación deficiente que reduce la productividad. Si tiene una personalidad combativa, puede ser desagradable para aquellos en su lugar de trabajo que son más humildes en la forma en que manejan las cosas. La solución a este problema es simple: no te detengas para cambiarte a ti mismo, pero haz pequeños compromisos para satisfacer las necesidades de quienes te rodean.
sin mentalidad competitiva
Es difícil evitar la apariencia de competencia, especialmente cuando su lugar de trabajo incluye mucha tecnología de ludificación. En general, la mayoría de las oficinas están llenas de competencia, especialmente para aquellos que tienen hambre de éxito. Si bien está bien ser competitivo, debes evitar liderar con tu pie competitivo. Si desea calificar a fondo todos sus logros, esto puede hacer que parezca agresivo, egoísta e incluso puede verse como un intento de vilipendiar a los demás. Compite, pero ten en cuenta los sentimientos de tus compañeros.
preferir a otros
Nadie en su oficina se llama «Oye, tú» y no les gusta que los llamen así. Que todos sepan su nombre. Cuando hables con ellos, habla con ellos en persona. Si actúas como si todos los que te rodean fueran solo un cuerpo cálido, la gente podría interpretarlo como si te vieras a ti mismo como el centro del universo. Usar un saludo personal y transmitir mensajes y solicitudes respetuosos lo ayudará a conocer a otros en su propio nivel.
tener conversaciones significativas
Piensa en tu peor conversación en tu primera frase. Es aburrido, y ninguno de los temas que tocas tiene sustancia. Nadie sacó nada de esa conversación. Cuando chateas con compañeros de trabajo, cada conversación se siente como una mala primera frase. Eso no significa que tengas que refraser filosofía por todas partes o enseñar a todos sobre los diversos componentes del ADN, pero puedes hacerlo mejor que hablar sobre cómo es. Pregunte a las personas sobre sus familias y lo que es importante para ellos.
sí positivo, aunque no sea fácil
Todos tenemos días malos. Es importante no dejar que todos sepan lo malo que fue tu día, especialmente cuando corres el riesgo de hacerles pasar por contratiempos. Si tus emociones parecen muy impredecibles, nadie está seguro de cómo serás. Si tienes un día libre y es difícil contenerte, trata de decirle a la gente de manera respetuosa que lo estás pasando mal y que no deben tomárselo como algo personal. Subir puede recorrer un largo camino.
construir relaciones reales
Una forma de conocer mejor a cada persona es fomentar las relaciones a través de dar y recibir. Inevitablemente, las personas a veces se sienten abrumadas y necesitan un poco de ayuda. Nunca está de más ser voluntario. Si eres la persona abrumada, nunca está de más pedir ayuda. Trabajar directamente con alguien en un proyecto puede ayudarlo a comprender sus motivaciones y prioridades. Cuando necesiten ayuda, sabrán que pueden contar contigo y eso solo crea asociaciones positivas.
Recuerda, tu objetivo es ser más simpático. No quieres ser una persona vulnerable. Si puedes encontrar el punto dulce entre la ternura y la fuerza, será más fácil que los demás te respeten. Construir una buena reputación en el trabajo puede incluso conducirlo a un mayor éxito profesional.
0 comentarios