Cómo asumir la responsabilidad de tus propios errores sin culparte a ti mismo
Cómo asumir la responsabilidad de tus propios errores sin culparte a ti mismo
«Está bien, es tu turno», gritaron mis chicas desde el asiento trasero durante nuestro largo viaje de regreso después de esquiar.
«Cuéntanos sobre el mayor error que hayas cometido».
«Bueno, cometí muchos errores», respondí, «demasiados».
«Honestamente», continué, «me parece que los errores solo ocurren cuando no aprendes nada de ellos. Si aprendes algo, entonces tal vez no sea un error después de todo».
Después de eso, las chicas no tuvieron mucho que decir. Sin embargo, para mí, esto me hace dudar. Si esto es cierto, ¿por qué la gente desperdicia tanta energía golpeándose a sí misma?
No olvide consultar esta colección de frases sobre errores para obtener más inspiración.
deja de golpearte a ti mismo
Error Definido como comportamiento o juicio erróneo. A menudo provienen de malentendidos, falta de comunicación, falta de conciencia o prisa. Pueden variar desde pequeños, como derramar una caja entera de arándanos en el supermercado (como me pasó a mí), hasta más grandes, como mentir, hacer trampa o robar.
El desafío es que si creciste con castigos severos, críticas o tienes baja autoestima, querer asumir la responsabilidad de tus errores es probablemente lo último en lo que quieras pensar.
Los errores son engañosos porque la gente tiende a personalizarlos. En lugar de decir «Cometí un error», diga que de alguna manera se convirtió en un error.
Por ejemplo, si se ven envueltos en una discusión, es más probable que vean la relación como defectuosa, en lugar de una oportunidad para aprender mejores formas de comunicarse.
Cómo asumir la responsabilidad de sus propios errores
Creo que el primer paso para asumir la responsabilidad de sus propios errores es admitir que puede haber minimizado, lastimado, evitado o ignorado lo que sucedió en su vida. Con demasiada frecuencia, estamos tan absortos en nuestros pensamientos y situaciones que olvidamos cómo respondemos (o no) a ellos.
Por ejemplo, es posible que esté demasiado ocupado respondiendo correos electrónicos que olvidó recoger leche. Llegas a casa y en lugar de asumir la responsabilidad de tu supervisión, te quejas de que nadie aprecia tu arduo trabajo. Lidiar con las cosas de esta manera puede ponerlo nervioso, aburrido y frustrado.
Si no das este primer paso, los detalles en tu mente comenzarán a dominar tu vida. Lo sabe porque probablemente gasta mucha energía analizando, analizando, explicando y, en muchos casos, defendiendo su posición. Así son las cosas, cariño, no se trata de los malditos detalles.
Así es como eliges ignorarte (y en algunos casos, faltarte el respeto) a ti mismo y a los demás. Así que no estudiaste para el examen, reprobaste. Sí, podrías haber tomado decisiones más agresivas. Sin embargo, si realmente profundizas en tus decisiones, seguramente descubrirás cómo reaccionas ante lo que sucede en tu vida.
Ultimas palabras…
Ayuda a ver los errores como oportunidades de retroalimentación, crecimiento, aprendizaje y desarrollo. Si aún no estás muy seguro de cómo asumir la responsabilidad, te diré que tus errores están muy relacionados con tus objetivos.
Sí, dije propósito. Si aún no sabe qué es eso, asumir la responsabilidad de su desgracia ayudará a revelarlo. Por supuesto, puedes ir a lo seguro: aislarte del mundo, construir un muro y culpar a la economía.
Amigo, para vivir una vida plena, tienes que tomártelo con calma y permitirte cometer errores. Te hacen más fuerte, más sabio y más humilde. Después de todo, el Venerable Mahatma Gandhi dijo una vez:
«No vale la pena tener libertad sin la libertad de errar».
¡Hazte responsable de los errores de hoy!
Sherianna Boyle es autora de Emotional Detox, Simon & Schuster, 2018 y otros seis libros. Es oradora profesional, profesora adjunta de psicología, instructora de yoga experimentada y practicante de curación cuántica.Sus libros y recursos se pueden encontrar en www.sheriannaboyle.com
0 comentarios