7 principios de liderazgo de «Figuras ocultas»
7 principios de liderazgo de «Figuras ocultas»
Si no has visto la película Figuras ocultas, no te preocupes, no te voy a spoilear aquí. Se basa en la vida real de tres mujeres afroamericanas en la década de 1960 que lucharon por su oportunidad de ascender en las filas de la NASA.
Este fue un momento en que la segregación se convirtió en ley, el movimiento de derechos civiles estaba en pleno apogeo y el sexismo se convirtió en la norma. Entonces, la audacia de las mujeres, especialmente las mujeres negras, como ingenieras y matemáticas que compiten con los hombres en la NASA durante uno de los eventos más importantes en la historia estadounidense y mundial es asombrosa.
Mientras observaba cómo se desarrollaban las vidas de estos tres personajes, me inspiraron no solo sus historias sino también sus filosofías. Sus vidas en ese momento nos ofrecen la oportunidad de ver y sentir la lucha, la perseverancia y la fuerza de carácter que usaron para tener éxito no solo en el trabajo sino en la vida.
Con más detalle, extraje siete principios de liderazgo de esta increíble historia. Ya sea que sea un estudiante universitario, un director ejecutivo o esté cambiando de carrera, hay algo para usted.
7 principios de liderazgo en las películas de ‘Figuras ocultas’
1. No pongas excusas
Una cosa que noté de los protagonistas es que nunca dejan de compadecerse de sí mismos o pasan mucho tiempo (si es que pasan) quejándose de los obstáculos reales que enfrentan (raza, género, leyes, etc.).
Una de las cosas que he notado en mi carrera es lo fácil que es para muchos de nosotros (ya veces para mí) confiar en excusas para no terminar proyectos o alcanzar metas. Es fácil culpar a las circunstancias externas, pero es solo una excusa.
¿Qué tipo de persona serías si desarrollaras una filosofía de «sin excusas»?
2. Resuelve grandes problemas
La película aborda todo, desde el racismo hasta las matemáticas desconocidas. Pero todas son oportunidades reales, esperando que alguien haga algo por ellas. En el trabajo y en la vida, ¿qué pasa si vemos los problemas como oportunidades?
Una de las mejores formas de agregar valor es resolver problemas, especialmente los grandes. No se trata solo de identificar problemas, sino de ayudar a crear soluciones. Aquellos que eligen hacer algo al respecto son los que marcan la diferencia.
3. Pon a tu equipo primero
Uno de los mejores principios de liderazgo que descubrí en esta película es la importancia de poner a los demás primero. Después de que uno de los personajes se enseñara a sí mismo el futuro de la tecnología (computadoras), enseñó a sus subordinados para que ellos también estuvieran preparados para el futuro.
JohnMaxwell dice:
«La medida de un líder no es la cantidad de personas que lo sirven, sino la cantidad de personas a las que sirve».
Los líderes se enfocan en servir y desarrollar más líderes.
4. Envía a alguien a la luna
Enviar humanos al espacio y eventualmente a la luna es una de las carreras más grandes de la historia, empujando a ambos lados (Estados Unidos y Rusia) a superarse mutuamente. De hecho, la carrera espacial es una carrera que empuja a todos a contribuir más y los obliga a pensar de nuevas maneras.
Usada de la manera correcta y por la razón correcta, la competencia también puede sacar lo mejor de nosotros. ¿Cómo usas la competencia en el trabajo y en la vida para mantenerte comprometido o entusiasmado con tus metas, proyectos o tareas diarias?
5. Nunca dejes de aprender
Los protagonistas se reeducan constantemente. No se trata solo de inteligencia de libros: se trata de ser una máquina de aprendizaje, ya sea a través de libros, educación superior o en línea gratis. curso de entrenamiento de diferentes universidades.
Una vez leí que el mundo está dividido en dos categorías de personas: aprendices y no aprendices. Los personajes principales de esta película están todos dedicados a la autoeducación. Nunca se dan por vencidos, van más allá, aprenden más sobre sí mismos cuando se trata de lidiar con la discriminación.
Las personas que están en constante aprendizaje están creciendo, adaptándose y preparándose para lo que está por venir.
6. Rompe el statu quo
Para enviar humanos al espacio, la NASA se ha visto obligada a repensar todo, desde las matemáticas hasta la sociedad, e incluso lo que es posible. Se ven obligados a alterar el statu quo en tantas áreas para obtener el avance que necesitan.
Todos podemos beneficiarnos de repensar por qué hacemos lo que hacemos y cómo lo hacemos. ¿Hay un statu quo en tu vida que deba romperse?
7. Crear valor
Si bien no reciben el mismo respeto, recursos y apoyo que sus contrapartes, estas tres funciones principales brindan a la NASA un valor tremendo. Pero están tan concentrados en generar valor, generar impacto y mejorarse a sí mismos que no se puede negar.
Cuando haga su mejor trabajo, la gente respetará su ética de trabajo. Puede que no les gustes, pero respetarán el valor que aportas. ¿Qué valor aportas a tu familia, organización o comunidad?
Tu turno: ¿Cómo incorporas estos principios de liderazgo en tu vida diaria?
0 comentarios