7 pasos para superar tus miedos y avanzar con tu vida

7 pasos para superar tus miedos y avanzar con tu vida

Toma los pasos correctos para deshacerte de tu miedo

Tienes un miedo que te frena.

No estás solo. Todo el mundo experimenta algún nivel de miedo o ansiedad. Los detalles pueden variar, pero todos están paralizados por la siniestra voz del miedo, en un momento u otro. Aunque no lo parezca, al menos puedes superar tu miedo cuando es más fuerte. La gente lo hace todos los días, y es más fácil de lo que piensas.

¿Quieres deshacerte de los miedos que te frenan? Pruebe estos siete pasos:

1. Reconoce el control del miedo sobre ti

Este primer paso parece sencillo. Si quieres conquistar tu miedo, obviamente sabes que está controlando cada uno de tus pensamientos y acciones, ¿verdad?

innecesario.

Nuestros miedos distorsionan la forma en que percibimos el mundo y nos vemos a nosotros mismos. Distorsionan nuestro pensamiento y bloquean el pensamiento racional. Los miedos, las inseguridades y la ansiedad son difíciles de superar porque están muy arraigados en nuestro subconsciente.

Por ejemplo, Gregory Berns, MD, Ph.D. descubrió que «Cuando nuestro cerebro siente dolor o anticipa una pérdida, tendemos a agarrar lo que tenemos». que arriesgarse a un dolor o una pérdida desconocidos en el futuro. «Lo más concreto que nos dice la neurociencia», dijo Burns, «es que cuando el sistema del miedo del cerebro está activo, las actividades exploratorias y de toma de riesgos se apagan».

Si quieres conquistar tus miedos, el primer paso debe ser admitir que tus miedos te controlan.

2. Identificar la fuente del miedo

¿Recuerdas esas raíces profundas? A menudo no se parecen en nada a lo que aparecen en la superficie. Esto se debe a que los miedos superficiales a menudo son alimentados por una ansiedad emocional más profunda.

¿Miedo a emprender tu propio negocio? Podrías llamarlo el miedo al fracaso, pero este miedo tiene que ver con la preocupación de parecer estúpido, que a su vez tiene que ver con el deseo de respeto. El miedo al fracaso puede provenir de preocupaciones financieras, que pueden estar motivadas por el deseo de servir a la familia o seres queridos.

Simplemente decir «Tengo miedo de fallar» no te llevará a la fuente de tu miedo y su poder. Tienes que identificar las necesidades emocionales subyacentes para comprender verdaderamente y superar tus miedos.

3. Crea un sistema de gestión del estrés

Cuando su cuerpo está constantemente en modo de lucha o huida, no solo afecta su salud emocional. Las respuestas prolongadas de lucha o huida pueden descontrolar las hormonas. Este desequilibrio puede afectar negativamente su corazón, peso y fertilidad.

Incluso después de haber identificado sus miedos, es importante emplear técnicas adecuadas de reducción del estrés mientras trabaja para superarlos. No sucederá de la noche a la mañana. Pruebe métodos probados para aliviar el estrés, como el yoga, la meditación o el té para aliviar el estrés.

4. Establece metas

Conquistar tu miedo no significa que desaparecerá. En cambio, el miedo se conquista cuando no solo puedes reconocer cuándo el miedo domina tu mente, sino también recuperar el control y tomar riesgos. Establecer metas puede ayudarlo a recuperar el control de sus miedos.

«Ya no me preocupo por lo que los demás piensen de mí» suena bien, pero la verdad es que siempre habrá momentos en los que te sientas inseguro. En su lugar, establece objetivos más específicos, como: «No voy a dejar que el miedo me impida pedir ayuda en grandes proyectos en el trabajo».

Al establecer metas con la mente clara, te estás armando para esos momentos en los que el miedo intenta tomar el control.

5. Crea pasos o tareas manejables

Conoces ese viejo chiste: ¿cómo te comes un elefante? Un bocado a la vez. Tome el mismo enfoque para abordar sus miedos: tome un bocado a la vez.

Las personas con fobias específicas, como la aracnofobia, a menudo se benefician de la terapia de exposición. La terapia de exposición consiste en crear una rutina de pasos o desafíos en constante aumento. Los aracnofóbicos no saltan directamente de tener miedo a las arañas a abrazar una docena de tarántulas. Toman pequeños pasos para fortalecer sus respuestas sin miedo.

Tomemos, por ejemplo, el objetivo del punto 4. Si tiene miedo de que pedir ayuda lo haga parecer débil o incompetente (una ansiedad común entre quienes se niegan a pedir ayuda), es probable que se niegue cuando se la ofrezca gratis. Un buen primer paso podría ser decir «sí» cuando un colega se ofrece a ayudar con una tarea pequeña, como limpiar derrames en la sala de descanso o hacerse cargo de una tarea pequeña.

6. Crear fecha límite

Si le preocupan los plazos, es posible que este paso no sea para usted. Para muchos, sin embargo, los plazos pueden ser un motivador. Márquelos en su calendario, coloque una nota brillante en su pantalla, configure una alarma en su teléfono. Proporcione un plazo realista y trabaje para cumplirlo.

¿Necesitas hablar con tu jefe sobre un aumento de sueldo? Un pequeño paso podría ser enviar un correo electrónico para solifraser una reunión. En lugar de decirte a ti mismo: «Le enviaré un correo electrónico hoy», establece una fecha límite para el correo electrónico antes de la hora del almuerzo. Se vuelve más tangible al establecer un tiempo para completar una tarea.

7. Crear redes de rendición de cuentas y apoyo

Tome una página de recuperación de adicciones y encuentre una red de apoyo. El miedo puede ser adictivo, así que quédese con amigos y familiares que lo alentarán y lo harán responsable.

Es más fácil retractarse de los objetivos o ignorar los plazos si usted es el único que lo sabe. Al compartirlo con amigos, ahora tiene a alguien a quien responsabilizar. Cuando el miedo comienza a debilitar su resolución, puede recurrir a su red de apoyo para que vuelva al camino correcto.

Con un poco de honestidad, un plan y una red de apoyo, puedes superar cualquier miedo.

conquista tus temores

0 comentarios