5 ejercicios mentales para hacer tu cerebro más activo

5 ejercicios mentales para hacer tu cerebro más activo

¿Quieres ser más activo en tu vida diaria? Incluso si no eres una persona muy optimista, aún puedes entrenar tu cerebro para ver el lado positivo de las cosas.

Aquí hay algunos ejercicios mentales que pueden ayudar.

Los ejercicios mentales reconfiguran su cerebro para hacerlo más positivo

1. Haz de la gratitud una práctica diaria

más positivo

La gratitud es una manera fácil de entrar en una mentalidad positiva. Incluso el acto de tratar de pensar en algo por lo que estar agradecido aumenta la serotonina y la dopamina, las sustancias químicas felices en tu cerebro.

La investigación muestra que practicar la gratitud puede reducir el insomnio, aumentar la empatía, reducir el dolor, aumentar la autoestima y aumentar la fortaleza mental.

Entonces, ¿cómo empiezas a practicar la gratitud? De las pequeñas cosas. La gratitud no tiene que ser grande. No tienes que agradecerle al Big Bang en primer lugar. Empieza pequeño.

Ejemplo: Estoy agradecido por la computadora portátil en la que escribo: me permite comunicarme con el mundo. Estoy agradecido de que el sol esté brillando hoy. Estoy agradecido por el café gratis en mi oficina esta mañana.

Realmente se trata de adquirir el hábito de descubrir y reconocer cosas por las que puedes estar agradecido de alguna manera. Sí, también es bueno estar agradecido por las cosas grandes.

Muchos estudios que muestran los efectos positivos de la gratitud hacen que los participantes se tomen unos minutos cada día para anotar las cosas por las que están agradecidos. Escribir a mano es un ejercicio poderoso porque involucra tu cerebro.

Mantenga un libro en blanco y un bolígrafo junto a su cama y escriba las cosas por las que debe estar agradecido durante el día. Cuando su objetivo es estar más activo, en realidad dormirá mejor.

2. Meditar

más positivo

No puedo pensar en nada que afecte más profundamente tu salud física y mental que la meditación diaria. La meditación no es solo una práctica religiosa o espiritual, también aumenta la motivación, combate la ansiedad y la depresión, reduce el dolor y la inflamación y mejora la capacidad de regular las emociones.

Creo que todo el mundo debería meditar todos los días para volverse más activo. Hay varias aplicaciones móviles que son excelentes para principiantes e incluso para estudiantes avanzados. Dos de mis favoritos son Chill y Headspace.

Lo mejor de cada uno de ellos es que son guiados y progresados. Eso significa que conecta sus auriculares, se sienta y su voz lo guía a través del proceso. Te recordarán todos los días que es hora de meditar.

Si las aplicaciones no son lo tuyo, hay muchas clases de meditación en la mayoría de las ciudades. La mayoría de las clases de yoga y algunas clases de artes marciales incluyen un período de meditación.

3. Practica Conciencia de testigos

más positivo

La conciencia del testigo puede ser parte de la meditación, pero es una práctica de atención plena que se puede usar en cualquier momento del día.

Básicamente, te identificas con los pensamientos, sentimientos y sensaciones que surgen en tu conciencia. Solo obsérvalos y déjalos pasar como nubes en el cielo. Esto puede ayudarte a lograr un estado de calma: las cosas no te molestan.

Cuanto más practiques, más fácil será. Aquí hay algunos pasos simples para ayudarlo a experimentar la conciencia del autenticador.

  • Pregúntate a ti mismo, «¿Dónde estoy?» Esta es una invitación a tu conciencia para que regreses al momento presente y te concentres detrás de tus ojos.
  • Repítete a ti mismo: «Tengo sentimientos, pero no soy estos sentimientos».
  • Repítete a ti mismo: «Tengo ideas, pero no soy esas ideas».
  • Repítete a ti mismo: «Tengo emociones, pero no soy esas emociones».
  • Solo siéntate en este estado de desapego por un rato.

Si te gustó este artículo, también te pueden gustar estas frases de salud mental sobre la felicidad y el éxito.

4. Cuestionar las interpretaciones negativas

más positivo

La mierda sucede. Pero lo que importa es cómo lo manejamos. A menudo, podemos interpretar los acontecimientos o las acciones de los demás negativamente. El mecanismo de supervivencia del cerebro en realidad está diseñado para prestar más atención a los eventos negativos.

Cuando nuestros antepasados ​​bajaron al abrevadero y uno de ellos fue devorado por un tigre dientes de sable, podrían haber frase que el abrevadero estaba maldito. Mantenerse alejado de los abrevaderos prohibidos puede mantenerlos alejados de los tigres. Sin embargo, para la mayoría de nosotros, no hay tigres en la hierba.

La negatividad puede ser un hábito arraigado: es muy importante mantenerse en acción. Cómo te sientes acerca del evento es un buen indicador de dónde están tus pensamientos. Grandes emociones negativas vienen con grandes pensamientos negativos.

Tómese un momento para reconocer sus sentimientos. Respétalo y pregúntate cuáles son tus pensamientos. Sea curioso y haga preguntas. La curiosidad es un estado subestimado. Hacerte las preguntas correctas sobre los eventos puede ayudarte a deshacerte de tus miedos y ser más positivo.

Ejemplo: Digamos que mi hijo me grita. Me encontré pensando que no me respetaban. Esto podría molestarme. Podría gritar de vuelta. ¿Qué pasa si hay una explicación diferente?

Si tengo curiosidad acerca de su comportamiento, podría verse así: ¿qué razón tienen para hacer esto? ¿Qué intención positiva o necesidad están tratando de satisfacer? ¿Qué pudo haber sucedido para causar esto?

Mi curiosidad por la situación me obligó a salir de la mentalidad de «pobre de mí» y entrar en un estado de ingenio. En este punto, incluso puedo ayudar a mis hijos a superar esto de manera positiva y a tomar mejores decisiones en el futuro.

5. Acumule evidencia para construir creencias positivas

más positivo

Ahora que hemos superado algunas creencias y pensamientos negativos, es hora de desarrollar algunas actitudes positivas. Es más simple de lo que parece.

Piensa en lo que es real para ti. Algo tan simple como que el sol sale por el este todos los días. Bueno, si te pregunto cómo sabes que esto es cierto, es posible que fácilmente hagas una lista. Lo veo ascender en el Este. Aprendí en la escuela que la tierra gira de este a oeste. ningún.

Preste mucha atención a qué evidencia es más convincente para usted. Entonces, si queremos aplicar ingeniería inversa a una creencia, solo agregamos los criterios que hacen que esa creencia sea correcta para usted.

Comience con una creencia de empoderamiento. Si vamos a crear y fortalecer una creencia, debemos elegirla con cuidado. Elige lo que te hace fuerte y te hace sentir bien. Crear una sola declaración.

La declaración debe estar en lenguaje afirmativo. «Soy un buen padre» es mejor que «No soy un mal padre». Esto tiene que ver con la forma en que el cerebro se esfuerza por procesar los negativos. Cuanto más simple sea la afirmación, más fácil será penetrar en tu subconsciente y aceptarla con naturalidad.

Sin duda, la columna vertebral del desarrollo personal, pero tienen un problema. La investigación psicológica muestra que las afirmaciones poco realistas en realidad pueden deprimir a las personas. Decir «Soy rico» una y otra vez puede ponerlo en un estado de conflicto interno cuando su automóvil sea de nuevo propietario.

Elija una creencia que sea más positiva dentro del ámbito de la realidad. Algo como «Puedo superar este momento» o «Soy un buen esposo» o «Tengo mucho que ofrecer a mis amigos».

Hágase esta poderosa pregunta

Ahora que tiene una nueva creencia que desea adoptar, es hora de fortalecerla con evidencia. Te haces esta pregunta: suponiendo que esto sea cierto, ¿cómo sé que es cierto?

Deje que su cerebro proponga tantas respuestas como sea posible. registro. Puedes repetir este ejercicio todos los días hasta que se consolide esta nueva creencia más positiva.

1 comentario