5 consejos simples para un lenguaje corporal fuerte

5 consejos simples para un lenguaje corporal fuerte

Oh, el maravilloso mundo de la comunicación no verbal y el lenguaje corporal adecuado.

¿Sabías que tus palabras solo representan el 7% de las conversaciones efectivas? Otros pueden leer con precisión su lenguaje corporal y su tono desde el otro lado de la habitación mucho antes de que tenga la oportunidad de abrir la boca.

Podemos saber si nos gusta alguien basándonos en su lenguaje corporal en segundos. Es fácil saber si alguien está enojado, triste, emocionado o feliz si nadie habla. Pero, ¿con qué frecuencia notas lo que tu propio lenguaje corporal les dice a los demás?

Para ser un comunicador eficaz, debe mostrar consistencia entre sus palabras y su postura. La mayoría de las personas se sorprenden al saber cómo los pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en la rapidez con la que generamos confianza y relación con los demás.

Nuestros cuerpos siguen traicionándonos. Aunque somos testarudos, a menudo olvidamos por completo lo que dice nuestro cuerpo.

Simplemente siendo consciente de su lenguaje corporal durante una conversación, inmediatamente notará la diferencia en cómo los demás lo perciben. Ya sea para pararse un poco más erguido, enfocarse en el contacto visual o sonreír más, siga leyendo para aprender cinco soluciones simples para los errores de lenguaje corporal más comunes.

¡Pruebe estos simples ajustes a su lenguaje corporal y vea qué sucede!

1. Postura correcta

Comencemos con una solución simple. Comience a pararse y sentarse derecho. Desde la escuela primaria, te han frase que te sientes derecho. El hecho de que tu madre no esté ahí para recordártelo no te vuelve apático.

Si entra en una sala de conferencias llena de profesionales de gran energía y ve a todos encorvados en sus sillas y levantando la cabeza con las manos, pensará que está en la sala equivocada. Siéntese derecho para mostrar su interés y participación.

Puedes detectar fácilmente cuando alguien está mirando soñadoramente por la ventana y sin concentración. Sabiendo esto, ¿con qué frecuencia pasa sus reuniones semanales en la oficina pensando en su lenguaje corporal?

La próxima vez, inclínate ligeramente hacia delante con los pies apoyados en el suelo para evitar movimientos excesivos. Imagine que su columna vertebral se endereza con un cable conectado a la parte superior de su cabeza. Este gesto demuestra que estás interesado en lo que dice la otra persona y que estás participando en la conversación.

Es solo un pequeño ajuste que podría no pasar desapercibido la primera vez. Sin embargo, si constantemente llega a las reuniones a tiempo y demuestra físicamente su enfoque, su jefe lo notará.

2. Lenguaje corporal abierto versus cerrado

Mostrar a los demás que eres amigable y accesible es tan fácil como abrir tu cuerpo cuando hablas con alguien. Suelta los brazos y las piernas, saca las manos de los bolsillos y no tengas miedo de ocupar un poco de espacio. Esto les muestra a los demás que tienes confianza y que estás listo para tener una conversación.

Cruzarse de brazos y acercarse a los demás indica que se siente incómodo o molesto. Si ves a alguien con una actitud cerrada, significa que es posible que no esté abierto a conversar o aceptar nuevas ideas en este momento. Cuando entras en una habitación llena de gente nueva, naturalmente tratas de evitarlos.

Cuando intente causar una primera impresión, preste atención a la apertura de su cuerpo. Vaya más lento de lo habitual y muévase con determinación. No se inquiete ni se balancee hacia adelante y hacia atrás con las manos. Imagínese de pie sobre un periódico. Hay un fuerte crujido con cada paso y barajar.

Piensa en Superman, no en Smeagol.

3. Espejo

¿Alguna vez has visto una entrevista y te has dado cuenta cuando los dos lados estaban en perfecta sincronía?

Una persona cruza las piernas y la otra hace lo mismo. Uno se inclina hacia delante y el otro sigue detrás. Cuando las personas se sienten cómodas unas con otras, no pueden evitar imitar las acciones de la persona con la que están hablando.

Sabiendo esto, la próxima vez que desee generar confianza o compenetración en una conversación, utilícelo a su favor. Ahora no imites en exceso cada movimiento que hacen.

Simplemente sutil. Si reflexiona sobre ellos en los primeros minutos, puede «comprobar» su relación cruzando una pierna sobre la otra (siempre apuntando hacia ellos, no hacia afuera) para ver si están delante de usted.

Si notas que reflejan tu comportamiento, ¡genial! No se preocupe por la duplicación forzada ahora. Vuelva a centrarse en la calidad de las conversaciones que debería tener.

4. Ten cuidado con tus manos

Tus manos son mucho más útiles en una conversación que el crédito que les das. ¿Alguna vez has tenido esa sensación incómoda cuando de repente te das cuenta de que estaban allí y no estabas seguro de qué hacer con ellos?

Paso 1: Siempre déjalos ver. Las manos ocultas dan la impresión de que tienes algo que ocultar o de que no estás siendo honesto.

Juguetear con las manos es una clara señal de que estás nervioso o ansioso. Abróchalos delante de ti si no puedes evitarlo. No tengas miedo de usarlos en las discusiones, nacimos para comunicarnos con nuestras manos.

Al analizar las charlas TED, los oradores más populares usaron más del doble de gestos que los oradores menos populares durante la charla de 18 minutos.

Un último consejo: cuando busque el consejo de otros, levante las palmas de las manos. Cuando haga un punto, muestre sus palmas hacia abajo para mostrar confianza.

5. ¿Dónde están tus pies?

La próxima vez que estés en una conversación, mira hacia donde apuntan tus pies. Luego mira a tu pareja. ¿Están sus pies mirando hacia ti, hacia la puerta o hacia el otro lado?

Si te señalan, es probable que estén disfrutando de la conversación (mira el espejo en el paso 3). Si están apuntando a la puerta, probablemente estén listos para abandonar la conversación.

Pueden estar aburridos o simplemente necesitan terminar la conversación. Si se señalan el uno al otro, puedes hacerlos sentir incómodos.

Recuerda: el pie es solo un pequeño indicio de que es hora de terminar la conversación. Si ves a la otra persona mirando su teléfono, su reloj o si sus ojos se nublan, es posible que se haya retirado de la conversación y debes terminarla.

Mantente presente durante la conversación y concéntrate en hacer contacto visual para mantener a tu pareja comprometida.

¿Tu lenguaje corporal te ayuda a ser un comunicador efectivo?

La clave para comunicar un lenguaje corporal efectivo es darse cuenta de que tus palabras y tu cuerpo necesitan expresar los mismos pensamientos.

Si está solifrasendo información sobre sus pensamientos y quiere retroalimentación, asegúrese de que su cuerpo no muestre signos de agresión o cierre. Con la práctica, mejorará su lectura y mostrará un lenguaje corporal adecuado sin esfuerzo adicional.

El lenguaje corporal es de hecho un lenguaje propio. Pero será más útil que el latín que aprendiste en la escuela secundaria, ¡te lo prometo!

0 comentarios