3 formas de practicar la gratitud para construir una vida exitosa
3 formas de practicar la gratitud para construir una vida exitosa
gratitud es una palabra de moda popular que a menudo asociamos con las vacaciones de Acción de Gracias, pero el simple acto de gratitud es uno que podemos implementar todos los días del año.
Pensar en la vida ordinaria es algo por lo que estar agradecido. ¿Sigues vivo? ¿Tienes aire para respirar, comida para comer y personas que se preocupan por ti?
A menudo, las cosas que damos por sentadas son también las cosas que más apreciamos.
La gratitud también es una expresión que hace maravillas en nuestros cuerpos, mentes y almas. En el nivel más básico, la gratitud aumenta la felicidad, si la elegimos y nos responsabilizamos de nuestras actitudes. Busque evidencia de personas que conoce que son felices en sus propias vidas.
Es probable que se aprecien a sí mismos, a los demás, todo lo que tienen y por lo que han pasado.
Las personas que tratan todo lo que hacen con gratitud siempre están conscientes de lo que es bueno en su vida y eso atrae el éxito.
Aquí hay tres de las muchas formas en que la gratitud puede contribuir a una vida exitosa.
1. La gratitud promueve la salud física y mental
La ciencia se está poniendo al día con lo que las personas en algunos de los lugares más saludables y felices del mundo han conocido durante años: gratitud y una actitud positiva cuerpo y mente.
Investigaciones recientes de la Universidad de California han demostrado que la gratitud puede reducir la ansiedad y la depresión, mejorar la presión arterial, los niveles de colesterol y las respuestas emocionales al estrés, reducir la ira y mejorar la calidad del sueño.
La salud física y mental y la capacidad de recuperarse rápidamente del estrés mientras se evita la enfermedad es la clave para mejorar el rendimiento. En última instancia, el éxito en los deportes, los negocios y la vida.
2. La gratitud mejora las relaciones
Decirle a un amigo, colega o familiar que lo aprecias es uno de los actos de gratitud más fáciles.
Te convierte en una fuerza positiva y atrae a otros a tu energía.Los seres humanos están conectados, y El poder de nuestras relaciones puede mejorar o restar valor a nuestro crecimiento personal y profesional..
Decir “gracias” reconoce el tiempo, el esfuerzo, la amabilidad o la actitud de alguien, y quién es la persona.
Imagina el reconocimiento que recibes por cualquier comportamiento, grande o pequeño. Recuerde y practique agradecer a aquellos que han tenido un impacto positivo en su vida, incluido usted mismo.
3. La gratitud trae felicidad
Practicar la gratitud trae alegría a nuestra vida, según brienne marrón, una desgraciada investigadora de la Universidad de Houston. A menudo invertimos causa y efecto: creemos que la felicidad nos hace sentir agradecidos.
Sin embargo, la investigación de Brown muestra que una práctica tangible de gratitud, no solo una “actitud de gratitud”, puede conducir a una vida feliz.
Las afirmaciones positivas (escritas o habladas en voz alta), el diario, el establecimiento de metas y los tableros de visión son formas fáciles de expresar gratitud.
Prueba esto: En una nota autoadhesiva separada, escribe cinco cualidades que aprecias de ti mismo, comenzando con la palabra “YO SOY”. Por ejemplo: “No tengo miedo” o “Soy fuerte”.
Cómo utilizarlos a tu favor
Póngalos en el espejo del baño, en el volante del automóvil o en el bolso. Cada vez que las veas, dilas en voz alta. Puede usar el mismo ejercicio para personas o cosas en su vida por las que está agradecido.
Elegir ser agradecido en lugar de criticarte a ti mismo y a los demás, y el diálogo interno negativo puede cambiar drásticamente el curso de tu éxito.
El descubrimiento erróneo limita la forma en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás, lo que en última instancia limita lo que podemos lograr y el apoyo que podemos ofrecer a los demás.
Concéntrate en las cosas buenas de la vida y sé amable y agradecido contigo mismo, lo que se traducirá en ser amable y agradecido con todos los que te rodean.
Comience a cambiar su forma de pensar hoy: disminuya la velocidad, haga una pausa intencional y comprométase conscientemente con el crecimiento personal.
Este compromiso de gratitud no es un acto pasivo.
Requiere dedicación, atención plena y desinterés. La verdadera gratitud requiere que veamos nuestros desafíos diarios bajo una luz más amplia. La gratitud requiere que confiemos en que los resultados que buscamos se manifestarán.
Verifique con usted mismo periódicamente con una declaración simple: “Agradezco ___________”. Con el tiempo, el acto de volver a centrar su atención en el pensamiento hará que la gratitud sea una parte integral de su proceso de pensamiento.
Agradecido por la práctica exitosa de hoy.
La gratitud tampoco se trata de hacer la “elección correcta” o forzar la positividad incorrecta en nuestras vidas.
Se trata de centrar nuestra atención en las personas, proyectos y lugares que nos construyen. Si perseguimos nuestras pasiones con aprecio y gratitud por lo que ya tenemos, y creemos que lo que queremos es posible y merecido, entonces el resultado es el éxito.
0 comentarios