9 usos asombrosos del aceite de coco que no sabías

9 usos asombrosos del aceite de coco que no sabías

No hace mucho tiempo que el mundo de la salud advertía a la gente contra el aceite y condenaba las grasas saturadas. Sin embargo, en los últimos años, el aceite de coco ha estado en el centro de atención por todas las razones correctas, siendo calificado como una grasa «buena». Todo tipo de recetas han irrumpido en escena, desde pasteles hasta curry, pasando por el aceite como ingrediente.

Las grasas del aceite de coco contienen triglicéridos de cadena media (MCT) que estimulan el metabolismo y ácido láurico. Casi el 50% de la grasa en el aceite de coco es, de hecho, ácido láurico, un llamado compuesto milagroso. Su cuerpo convierte este ácido láurico en monolaurina, que ha sido probado por estudios publicados por el Instituto Nacional de Salud para tener propiedades antimicrobianas, antivirales y antiprotozoarias.

Cuando hornee con aceite de coco en lugar de mantequilla o aceites, la proporción de sustitución es simplemente 1:1, así que por cada taza de mantequilla, use una taza de aceite de coco. Lo que hace que cocinar con aceite de coco sea excelente es que puede calentarse a altas temperaturas sin oxidarse gracias a su composición única de ácidos grasos, que están saturados en un 90 %.

Se ha demostrado que el aceite de coco tiene una amplia gama de beneficios para la salud. Se ha descubierto que mejora la salud del corazón, aumenta la tasa de metabolismo, promueve la masa corporal magra, controla la diabetes tipo 2 y apoya el sistema inmunológico.

Si bien los beneficios para la salud del aceite de coco son cada vez más conocidos, este pequeño aceite maravilloso en realidad tiene muchos otros beneficios y usos. Aquí hay 7 usos increíbles para el aceite de coco que nunca supiste.

1. Puedes usarlo para hacer pasta de dientes

Suena extraño, pero puedes usar este aceite (que es sólido a temperatura ambiente) como pasta de dientes, para combatir las caries y las caries. Los estudios han demostrado que el aceite de coco es un antibacteriano y antibiótico natural, lo cual es excelente para minimizar las caries y mejorar la salud bucal. Se puede hacer una receta simple mezclando media taza de bicarbonato de sodio con media taza de aceite de coco. Agrega de 30 a 40 gotas de aceite de menta para lograr ese sabor fresco a menta que tanto te gusta. Como el aceite de coco es un sólido, es posible que deba calentarlo en el microondas durante unos segundos hasta que se pueda verter para mezclarlo fácilmente. Si lo guarda en un frasco hermético, felizmente durará hasta seis meses sin necesidad de refrigeración.

2. Aliméntalo a tus amigos de cuatro patas

Si bien todos sabemos que el chocolate no es un regalo para su perro, ¡el aceite de coco sí lo es! El aceite de coco es un producto maravilloso para gatos y perros, ya que ayuda a aclarar las afecciones de la piel, mantiene el pelaje brillante, desodoriza los olores y elimina el mal aliento de los perros.

3. Es un refuerzo de energía

Puede agregar una cucharadita de aceite de coco a sus batidos, no solo para agregar sabor y saciedad, sino también como un gran aumento de energía. El aceite de coco está hecho de grasas de cadena media que se descomponen fácilmente, dando un rápido impulso de energía.

4. Úsalo como tratamiento para el cabello y el cuero cabelludo

El aceite de coco es fantástico para tu cabello. Aplícalo sobre el cabello seco y transformarás tu melena, tratando las puntas abiertas y nutriendo profundamente el cabello, ¡y no olvidemos el delicioso y delicioso olor! Simplemente frote una pequeña cantidad entre la palma de sus manos y extiéndalo sobre su cabello. No solo lo pongas en tus palmas, sino que frótalo también en el dorso de tus manos, de esa manera puedes aplicar el aceite de coco en una forma de 360 ​​grados y no sobrecargar el cabello con el aceite.

5. Se puede usar como humectante

El aceite de coco no solo es bueno para el interior, también es excelente para la piel. ¿Sabía que puede usar aceite de coco para ayudar a calmar la piel y los labios agrietados y humectar las áreas secas, como los pies, las manos y los codos? Incluso puedes usarlo después del afeitado para una piel suave y sedosa.

6. Úsalo como desmaquillador de ojos

El aceite de coco es un excelente desmaquillador para los ojos. Simplemente coloque un poco de aceite de coco en una almohadilla de algodón y limpie suavemente el área de los ojos. Asegúrate de enjuagarlo después, ya que es bastante aceitoso. Mientras te desmaquillas los ojos, estarás nutriendo la delicada piel alrededor de los ojos. ¡También se puede usar en ojos sensibles y también elimina el maquillaje a prueba de agua!

7. Actúa como repelente de insectos

Uno de los ingredientes más utilizados en los repelentes de insectos es el DEET y, aunque está aprobado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE. UU., no es bueno para la piel, puede causar irritación en los ojos y provocar erupciones y llagas en la piel. Sin embargo, nunca aconsejaría a nadie que no se proteja contra los mosquitos, especialmente en países con malaria o dengue. Para un repelente de insectos casero y natural, mezcle 10 partes de aceite de coco con una parte de hierba de limón o aceite de menta para obtener un aerosol anti-insectos que no daña la piel.

8. Desodorante casero

Los desodorantes comerciales funcionan bloqueando los poros con sales de aluminio, lo que bloquea la ruta por la que el sudor sale del cuerpo. En realidad, no reducen la cantidad de sudor, sino que acidifican la piel y, por lo tanto, evitan que las bacterias de la piel se alimenten del sudor. ¡Bonito!

Para una receta de desodorante casera sencilla, combine ¼ de taza de aceite de coco derretido con 1/8 de taza de maicena, 1/8 de taza de polvo de arrurruz y una cucharadita de bicarbonato de sodio. Póngalo en un recipiente de desodorante vacío o en un tarro pequeño y refrigere durante unos 15 minutos. Mantenga el desodorante a temperatura ambiente, ya que entonces el aceite de coco será lo suficientemente suave como para aplicarlo en las axilas.

9. Las madres lactantes pueden usarlo como crema para pezones

En lugar de crema de lanolina, las madres que amamantan pueden usar aceite de coco para calmar la irritación del pezón. Para una crema simple, derrita dos cucharaditas de manteca de cacao, una cucharadita de aceite de oliva y dos cucharaditas del ingrediente mágico, el aceite de coco, y mezcle bien. El aceite de coco ayudará a promover la regeneración saludable de la piel y actuará como humectante.