Piense antes de gastar: 5 preguntas que debe hacerse antes de comprar

Piense antes de gastar: 5 preguntas que debe hacerse antes de comprar

Hace unos años, cuando comencé a asistir a la universidad y a trabajar, a menudo sentía la necesidad de gastar dinero en cosas que realmente no necesitaba. Siempre sentí que tenía que estar al día con todos los demás, lo que significaba comprar artículos de marca y piezas de moda de moda. Todos sentimos esta necesidad de compras impulsivas o pequeños derroches de vez en cuando, pero ¿este patrón significa que solo pasamos años pagando deudas cuando podríamos vivir libres de deudas?

Según Joshua Becker, autor del blog Becoming Minimalist, el tamaño promedio de las casas estadounidenses se ha duplicado en los últimos 50 años.

Becker señala que el 10% de los hogares alquilan almacenamiento fuera del sitio y que el 25% de los propietarios con garajes para dos autos no pueden estacionar sus autos en ellos. El 76% de los estadounidenses viven de cheque a cheque. La deuda promedio de las tarjetas de crédito de los hogares estadounidenses es de $ 15,191.

Las personas trabajan más horas todos los días y pierden un tiempo precioso con sus familias para pagar la deuda acumulada por comprar demasiadas cosas. Para combatir este círculo de gastos, a veces vicioso, he elaborado algunas preguntas que le ayudarán a pensar antes de gastar:

1. ¿Realmente lo necesita o simplemente lo está comprando porque está rebajado?

Sé lo que estás pensando: ¡realmente necesito otro suéter negro! Pero, espere un momento, piense antes de gastar. Si ya tiene algo funcional en su armario, entonces realmente no necesita otro. Las ventas están ahí para que podamos tomar gangas en las cosas que realmente necesitamos, así que si no hay algo así frente a usted, aléjese del estante de liquidación. Una ganga no es una ganga si el artículo nunca se va a utilizar.

2. ¿Puedes conseguirlo por menos?

Algo que me pregunto continuamente antes de comprar algo en el centro comercial es si es posible conseguir lo mismo en otro lugar por menos dinero. Muchas veces es mucho más barato encontrar artículos iguales o similares en línea y, a veces, incluso en el extranjero, dependiendo de los costos de envío. Si no necesita el artículo nuevo, visite eBay y las tiendas de segunda mano para encontrar un artículo similar a un precio más bajo.

3. ¿Puede pagarlo?

Este es un gran problema para muchas personas, especialmente para aquellos que quieren mantenerse al día con la carrera de ratas. Claro, tener un auto nuevo de diseñador es maravilloso, pero ¿está comprando el artículo solo porque quiere verse de cierta manera o es algo que necesita? Si necesita endeudarse más para comprar el artículo, podría ser el momento de dejarlo ir y trabajar para ahorrar para él. Si realmente desea el artículo, estará feliz de esperarlo.

4. ¿Es una compra impulsiva?

Así que tuviste un mal día en el trabajo y ese bolso de $ 1000 que has estado mirando se ve muy bien en este momento. Todos caemos en la trampa de la compra impulsiva o la compra emocional. Las compras impulsivas son las peores, ya que generalmente hay poco pensamiento detrás de la compra y mucha culpa después de ella. En lugar de simplemente comprar algo cuando se sienta mal, piense antes de gastar y asegúrese de dormir sobre ello. Alternativamente, puede agregarlo al calendario dentro de 30 días, y si aún desea el artículo después de 30 días, hágalo.

5. ¿Puedes conseguirlo gratis?

Hay muchos sitios web donde puede encontrar personas para intercambiar o intercambiar artículos con usted o que regalan artículos. Antes de comprar una impresora nueva para su oficina, visite sitios web como Craigslist.com para ver si existe una alternativa gratuita o más barata. También hay ventas de garaje o ventas en el basurero donde puede tener suerte y encontrar una ganga. Si todo lo demás falla, consulte los grupos de Facebook en su área para vender artículos o pregúntele a un amigo o familiar si están buscando deshacerse de algunos artículos.