Cómo calcular los ingresos de su negocio

Cómo calcular los ingresos de su negocio

Cómo calcular los ingresos de su negocio

Toda persona u organización que se dedica a actividades comerciales tiene el objetivo de obtener ingresos o ganancias. Proporcionan productos y/o servicios a cambio de un precio que les reportará algún tipo de beneficio.

La existencia y continuidad de cada negocio depende en gran medida de qué tan bien una persona o empresa venda sus productos y/o servicios, y también qué tan bien administre y minimice los gastos comerciales. Estos dos factores hacen que el negocio obtenga ganancias o incurra en pérdidas.

Es un error común pensar que el negocio está ganando dinero si hay una venta. Sin embargo, la prueba real de un buen desempeño comercial radica en los ingresos comerciales.

Para determinar si el negocio está ganando o perdiendo dinero, necesita aprender cómo calcular los ingresos de su negocio.

La mayoría de las empresas dejan el trabajo de calcular los ingresos de su negocio a sus contadores. Es un movimiento práctico porque los contadores son técnicamente competentes para hacer el trabajo. Sin embargo, es crucial que una persona de negocios comprenda los factores en el cálculo de los ingresos comerciales para que pueda interpretar y administrar mejor el resultado financiero de la operación comercial. Además, puede ayudar a la empresa a determinar qué producto o servicio está ganando o incurriendo en pérdidas. Como tales, pueden decidir qué producto o servicio deben seguir vendiendo y cuáles dejar de vender.

En este artículo, espero compartir con usted mi conocimiento en contabilidad para ayudarlo a administrar mejor las finanzas de su propio negocio. Descubrirá herramientas que lo ayudarán a calcular los ingresos de su negocio y aprenderá los factores que pueden ayudarlo a interpretar los números que se muestran en un informe de ingresos.

Cálculo de ingresos comerciales

En general, los ingresos comerciales se calculan de la siguiente manera:

Ingresos del negocio es la cantidad de ganancia (en valor monetario o en especie) obtenida de la venta de un servicio y/o producto después de deducir todos los gastos incidentales incurridos por el negocio.

Ingresos es la cantidad de dinero recibida (o por recibir) a cambio del producto y/o servicios prestados y vendidos. Los ingresos incluyen los ingresos brutos por la venta de servicios, o las ventas brutas por la venta de productos. Por cada venta de un producto o servicio, la cantidad de ingresos aumenta. Mientras tanto, los descuentos de ventas y las concesiones otorgadas a los compradores o clientes por pedidos al por mayor o promociones especiales reducen la cantidad de ingresos. Las ventas de muestra de productos incluyen la venta de artículos de abarrotes, bolsos, zapatos, ropa, software, aparatos electrónicos, libros, etc. Por otro lado, la venta de un servicio incluye las tarifas de servicio ganadas por el transporte, la comunicación y la venta de habilidades profesionales como redacción freelance, asistencia virtual, contabilidad, asesoría legal, médico, etc.

Gastos es la cantidad de dinero pagada (o por pagar) a cambio del producto y/o servicio recibido y comprado. Los gastos de muestra incluyen compras de inventario, sueldos y salarios, transporte, publicidad, facturas de electricidad y agua, comunicación, honorarios profesionales, etc.

3 sencillos pasos para calcular los ingresos comerciales

  1. Identifique todos los productos y/o servicios vendidos en un período determinado y luego totalice la cantidad. El total representa sus ingresos.
  2. Identifique todos los costos que paga para operar su negocio en el mismo período determinado. El total representa sus gastos totales.
  3. Para calcular los ingresos de su negocio, reste sus gastos totales de sus ingresos totales.

Ejemplo de ilustración y cálculo

John Doe es un desarrollador de software que posee una empresa de software que se enfoca en desarrollar y vender software en línea. Además, tiene varios blogs que promocionan los productos de otras personas y, a cambio, obtiene ingresos por comisiones. (Tenga en cuenta que el período que queremos calcular es para todo el año 2011).

Paso 1 – Durante 2011, los ingresos de Joe fueron los siguientes:

Venta de Software $200,000
Comisión por venta de producto ajeno 40.000
Ingresos totales $240,000

Paso 2 – El costo de operación de Joe’s Software Company durante 2011 incluye lo siguiente:

Gastos de hospedaje web $2,400
Tarifas de dominio 10
Salarios Pagados 60,000
Gastos de alquiler y servicios públicos 10,000
Gastos Totales $72,410

Paso 3 – El ingreso comercial de Joe en 2011 es de $167590, calculado de la siguiente manera:

Ingresos comerciales = Ingresos totales – Gastos totales
= $240,000 – $72,410
= $167,590

Según los ingresos comerciales calculados para 2011, Joe’s Software Company está mostrando un buen desempeño ya que los ingresos totales son mayores que los gastos totales.

Conclusión: interpretación de los ingresos comerciales

1. Si Ingresos > Gastos = Ingresos/Ganancias.

Cuando la cantidad de ingresos obtenidos es mayor que los gastos incurridos, puede significar que la operación comercial está funcionando bien porque hay suficiente cantidad de dinero para pagar todos los gastos comerciales. Además, es un indicador de una buena gestión empresarial.

2. Si Ingreso < Gasto = Pérdida.

Cuando el monto de los gastos gastados es mayor que los ingresos obtenidos, indica un mal desempeño del negocio, ya que el monto recibido en la venta de productos y/o servicios no es suficiente para pagar todos los gastos necesarios para operar el negocio. Además, esto puede indicar una mala gestión empresarial.

3. Si Ingresos = Gastos, lo llamamos “Punto de Equilibrio”.

Cuando los ingresos del negocio son iguales a los gastos, lo llamamos punto de equilibrio. Esto indica que el negocio no está ganando ni incurriendo en pérdidas. La ganancia es exactamente lo suficiente para pagar los gastos operativos del negocio. Todavía puede mostrar un desempeño y una gestión empresarial deficientes, ya que el objetivo de una empresa es obtener ganancias.

(Crédito de la foto: Contabilidad a través de Shutterstock)