6 razones para realizar un seguimiento de su progreso y 3 para olvidarlo
6 razones para realizar un seguimiento de su progreso y 3 para olvidarlo
Últimamente, parece que he escuchado muchas sugerencias para escribir todo: si quiero poner mis finanzas en orden, debo hacer un seguimiento de cada centavo que gasto. Si quiero comer mejor, debo realizar un seguimiento de cada caloría que consumo. Estoy a favor de hacer un seguimiento del progreso, pero sigo pensando que hacer un seguimiento de todo se volverá abrumador muy rápidamente.
6 razones para realizar un seguimiento de su progreso
- Los hitos son cruciales: los hitos le indican si sus esfuerzos están funcionando. También son los puntos de referencia que puedes usar para convencer a un empleador de que te dé un aumento, a un maestro para que te dé una mejor calificación o a un banco para que te dé una mejor tasa de interés. Es muy difícil mostrar el progreso sin datos registrados con regularidad, pero con ellos puede respaldar fácilmente un argumento de que se merece algo mejor porque lo ha estado haciendo mejor.
- Creación de una línea de base: si realmente desea poder mostrar el progreso, necesitará una línea de base. Deberá realizar un seguimiento de sus datos antes de comenzar a trabajar en las mejoras. Sin embargo, tener una línea de base ofrece una forma de medir cuánto progreso ha logrado, así como comparar la efectividad de diferentes estrategias. Si desea medir cuánto éxito tiene en algo como cambiar su dieta, comenzar con una línea de base puede ayudarlo a decidir qué estrategias de alimentación realmente le han funcionado.
- El factor psicológico: si está tratando de cambiar un hábito, debe asegurarse de ser consciente de ello. Si desea modificar sus gastos, debe saber dónde está gastando su dinero actualmente. Si tiene el hábito de comprar una taza de café todas las mañanas, es posible que ya no se dé cuenta. Mirar una lista de lugares en los que ha gastado dinero al final de la semana realmente puede llamar su atención sobre el costo total.
- Mantenerse en el camino: si está trabajando en un proyecto a largo plazo, puede ser difícil mantenerse enfocado. Por cierto, muchos de los problemas o hábitos que podrías considerar rastrear cuentan como proyectos a largo plazo. Pero escribir algo diario que haya hecho y que haya contribuido (ya sea de manera positiva o negativa) a un proyecto es una manera fácil de asegurarse de que hace al menos un pequeño progreso con el tiempo. Hacer un seguimiento de sus esfuerzos es una buena manera de mantener el rumbo, así como de demostrar a las partes interesadas que no está ignorando su proyecto.
- Demostrar su punto: tener un registro detallado de lo que ha estado haciendo puede ser útil, como creo que todos los profesionales independientes y muchos trabajadores asalariados pueden jurar. ¿Qué pasa si su jefe o cliente le pide que justifique el costo de su trabajo? Poder sacar un conjunto de notas que describan sus esfuerzos puede ser la prueba necesaria para disputar cualquier argumento sobre su cheque de pago o factura.
- Encontrar un problema: si tiene un síntoma recurrente, como dolores de estómago, es posible que su médico le pida que haga un seguimiento de la frecuencia con la que experimenta el problema, junto con alguna información sobre lo que hace de manera diferente en los días en que experimenta el dolor. El mismo método puede ayudar a identificar las causas de los problemas con los sistemas más allá de su tracto gastrointestinal. Tal vez necesite encontrar un error en su software o donde va todo su dinero. De cualquier manera, un poco de seguimiento podría resolver su problema.
3 razones para olvidarse del seguimiento del progreso
- La gran cantidad de trabajo: mantener un registro preciso de todo lo que hace en el transcurso de un día puede reducir el tiempo que tiene disponible para trabajar. Un minuto aquí y un minuto allá no parece mucho en la superficie, pero puede sumar. Se pone mucho peor si intenta rastrear múltiples variables a la vez: si está tratando de llevar un registro de lo que hace a lo largo del día, así como de cada centavo que gasta, es fácil sentirse abrumado.
- Procedimientos automatizados: para muchas de las variables que podría estar pensando en rastrear, ya existe un mecanismo de rastreo automatizado. Piense en sus finanzas. Aparte del efectivo, alguien ya realiza un seguimiento de cada centavo que gasta. Si limita la cantidad de efectivo que gasta, ¿por qué molestarse en hacer un seguimiento? Puede simplemente iniciar sesión en el sitio web de su banco al final del día o de la semana y revisar su seguimiento.
- Procesamiento del papeleo: por lo general, si realiza un seguimiento de su progreso, lo hace con papel y lápiz. Incluso si confía en una hoja de cálculo de Excel o alguna otra técnica, parece que tendrá que procesar todos esos datos de alguna manera si desea rastrear una variable para cualquier cosa más allá del acto real de rastrearla. Supongamos que está vigilando de cerca su ingesta de calorías: tendrá que anotar lo que come en el almuerzo, tal vez en su teléfono, tal vez en una servilleta. Cuando regrese a su computadora, deberá ingresar a su menú en cualquier sistema más grande que esté usando.
¿Qué piensas?
¿El seguimiento cuidadoso le ha ayudado a alcanzar una meta? ¿Le ayudó a controlar sus gastos / comidas / pérdida de tiempo? ¿O no le resultaba práctico llevar un registro preciso?
Personalmente, creo que vale la pena tomar nota de los hitos, pero el seguimiento de cierta información día tras día no me va a servir de mucho. Para algo parecido a cambiar un hábito, como gastar dinero que no desea, el seguimiento de los datos durante una semana puede ser suficiente para cambiar sus hábitos. Una vez que haya adquirido un nuevo hábito, es probable que continuar con el seguimiento de su progreso no le ayude mucho.