10 habilidades que necesitas para tener éxito en casi cualquier cosa

10 habilidades que necesitas para tener éxito en casi cualquier cosa

¿Qué se necesita para tener éxito? ¿Una actitud positiva? Bueno, claro, pero eso no es suficiente. ¿La Ley de Atracción? ¿El secreto? Estas ideas pueden actuar como acicate para la acción, pero sin la acción en sí, no sirven de mucho.

El éxito, como sea que se defina, requiere acción, y tomar una acción buena y apropiada requiere habilidades. Algunas de estas habilidades (aunque no las suficientes) se enseñan en la escuela (tampoco lo suficiente), otras se enseñan en el trabajo y otras las aprendemos de la experiencia general de la vida.

A continuación hay una lista de habilidades generales que ayudarán a cualquier persona a salir adelante en prácticamente cualquier campo, desde administrar una empresa hasta administrar un club de jardinería. Por supuesto, también hay habilidades específicas para cada campo, pero mi preocupación aquí es con las habilidades que se traducen en todas las disciplinas, las que pueden ser aprendidas por cualquier persona en cualquier posición.

1. Hablar en público

La capacidad de hablar de manera clara, persuasiva y enérgica frente a una audiencia, ya sea una audiencia de 1 o de miles, es una de las habilidades más importantes que cualquiera puede desarrollar. Las personas que son oradores efectivos se muestran más cómodas consigo mismas, más seguras y más atractivas para estar cerca. Ser capaz de hablar de manera efectiva significa que puedes vender cualquier cosa: productos, por supuesto, pero también ideas, ideologías, visiones del mundo. Y usted mismo, lo que significa más oportunidades para el avance profesional, clientes más grandes o financiación comercial.

2. Escritura

Escribir bien ofrece muchas de las mismas ventajas que ofrece hablar bien: los buenos escritores son mejores para vender productos, ideas y a sí mismos que los malos escritores. Aprender a escribir bien implica no solo el dominio de la gramática, sino también el desarrollo de la capacidad de organizar los propios pensamientos en una forma coherente y dirigirlos a una audiencia de la manera más efectiva posible. Dada la enorme cantidad de texto generado por casi todas las transacciones, desde escritos judiciales y legislación que ocupan miles de páginas hasta esos recibos de un pie de largo que obtienes cuando compras chicle en estos días, una persona que es un maestro de la palabra escrita puede esperar puertas que abrir en casi todos los campos.

3. Autogestión

Si el éxito depende de una acción eficaz, la acción eficaz depende de la capacidad de centrar la atención donde más se necesita, cuando más se necesita. Se necesitan sólidas habilidades organizativas, hábitos de productividad efectivos y un fuerte sentido de la disciplina para mantenerse encaminado.

4. Trabajo en red

El networking no es solo para encontrar trabajo o clientes. En una economía dominada por las ideas y la innovación, la creación de redes crea el canal a través del cual fluyen las ideas y en el que se crean nuevas ideas. Una gran red, cuidadosamente cultivada, lo une a uno no solo a un cuerpo de personas sino también a un cuerpo de relaciones, y esas relaciones son más que la suma de sus partes. Las interacciones que esas relaciones hacen posibles dan lugar a la innovación y la creatividad, y brindan el apoyo para nutrir nuevas ideas hasta que puedan realizarse.

5. Pensamiento crítico

Estamos expuestos a cientos, si no miles, de veces más información diariamente que nuestros bisabuelos. Ser capaz de evaluar esa información, clasificar lo potencialmente valioso de lo trivial, analizar su relevancia y significado, y relacionarlo con otra información es crucial. – y lamentablemente mal enseñado. Las buenas habilidades de pensamiento crítico lo distinguen inmediatamente de la masa de personas en estos días.

6. Toma de decisiones

El puente que conduce del análisis a la acción es la toma de decisiones eficaz: saber qué hacer en función de la información disponible. Si bien no ser crítico puede ser peligroso, también lo puede ser analizar en exceso o esperar más información antes de tomar una decisión. Ser capaz de captar la escena y responder rápida y efectivamente es lo que separa a los hacedores de los aspirantes.

7. Matemáticas

No tienes que ser capaz de integrar polinomios para tener éxito. Sin embargo, la capacidad de trabajar rápidamente con cifras en su cabeza, hacer estimaciones aproximadas pero bastante precisas y comprender cosas como el interés compuesto y las estadísticas básicas le da una gran ventaja sobre la mayoría de las personas. Todas estas habilidades lo ayudarán a analizar datos de manera más efectiva, y más rápida, y a tomar mejores decisiones basadas en ellos.

8. Investigación

No se puede esperar que nadie sepa todo, ni siquiera una pequeña fracción de todo. Incluso dentro de su campo, es probable que haya mucho más que no sepa de lo que sabe. No es necesario que lo sepa todo, pero debería poder averiguar de forma rápida y sencilla lo que necesita saber. Eso significa aprender a usar Internet de manera efectiva, aprender a usar una biblioteca, aprender a leer de manera productiva y aprender a aprovechar su red de contactos, y qué tipos de investigación funcionarán mejor en cualquier situación dada.

9. Relajación

El estrés no solo lo matará, sino que lo llevará a tomar malas decisiones, pensar mal y socializar mal. Si no te relajas, eliminas al menos tres de las habilidades de esta lista, y realmente más. Además, trabajar hasta la muerte para mantenerse al día, y no tener tiempo para disfrutar de los frutos de su trabajo, no es realmente «éxito». es obsesión Ser capaz de enfrentar incluso las crisis más apremiantes con tu ingenio y de la manera más productiva es posiblemente lo más importante de esta lista.

10. Contabilidad básica

Es un hecho simple en nuestra sociedad que el dinero es necesario. Incluso los placeres simples de la vida, como abrazar a su hijo, en última instancia necesitan dinero, o no sobrevivirá para abrazar por mucho tiempo. Saber cómo realizar un seguimiento y registrar sus gastos e ingresos es importante solo para sobrevivir, y mucho menos para prosperar. Pero más que eso, los principios de la contabilidad se aplican más ampliamente a cosas como el seguimiento del tiempo que dedica a un proyecto o la determinación de si el valor de una acción supera los costos en dinero, tiempo y esfuerzo. Es una pena que la contabilidad básica no sea una parte obligatoria del plan de estudios básico K-12.

¿Qué más?

Seguramente hay habilidades más importantes en las que no estoy pensando (¡probablemente por eso no le digo a Bill Gates qué hacer!): ¿cuáles son? ¿Qué me he perdido? ¿Qué lecciones aprendió que fueron clave para sus éxitos y qué ignoró para su propio riesgo?