Por qué necesita un repaso (o introducción) de objetivos SMART

Por qué necesita un repaso (o introducción) de objetivos SMART

La clave para lograr los objetivos es asegurarse de que se creen de una manera definida que deje claro el resultado y el marco de tiempo, y al utilizar el conocido método de establecimiento de objetivos SMART, podemos aumentar la probabilidad de éxito. Si bien ningún sistema es garantía de éxito, una estrategia efectiva es una herramienta muy útil cuando se trata de lograr algo que es importante para nosotros.

El problema es que, aunque muchos de nosotros estamos familiarizados con este método e incluso puede que lo hayamos usado en el pasado, a menudo lo pasamos por alto o tomamos atajos porque tenemos prisa por avanzar hacia nuestros objetivos. Sin embargo, con estas acciones, podemos estar socavándonos a nosotros mismos sin darnos cuenta.

Para aquellos que no están familiarizados con SMART, este es un manual básico; para aquellos que lo son, será un repaso.

Método de objetivos SMART

Específico: Las metas deben ser muy claras, no ideas vagas. A menudo establecemos metas que son tan genéricas que es casi imposible medir el progreso o el logro exitoso; necesita saber qué se debe hacer o cuál será específicamente el resultado final deseado.

POBRE EJEMPLO:

  • Realmente quiero bajar de peso”—¿Quién no? ¿Qué significa eso?

MEJOR EJEMPLO:

  • “Perderé 20 libras para el 1 de septiembre realizando media hora de cardio y media hora de entrenamiento de fuerza por día, 5 veces a la semana”.

Mensurable: Los objetivos deben ser medibles. Deben ser objetivos bien definidos y concretos, y deben establecerse en términos cualitativos o cuantitativos. Si no hay métricas u otra forma de medir el progreso, es difícil determinar si está avanzando lo suficiente hacia el resultado final. Elija un método de medición que le permita medir su progreso.

POBRE EJEMPLO:

  • “Deseo ser rico y exitoso para que nunca más tenga que preocuparme por el dinero”.

MEJOR EJEMPLO:

  • Recaudaré 1 millón de dólares y tendré un equipo de cinco dentro de 5 años”.

Alcanzable: Los objetivos deben ser realistas y alcanzables. Una y otra vez, el éxito o el fracaso están determinados por tener una visión realista de su capacidad para lograr su meta específica, y las mejores metas requieren que se esfuerce un poco para lograrlas, pero no están fuera de su alcance. Debe considerar qué recursos tiene y su nivel de habilidades necesarias para lograr su objetivo. Establecer metas que no son alcanzables puede ser muy desalentador y solo servirá para desanimarte en otros aspectos de tu vida.

POBRE EJEMPLO:

  • “Espero convertirme en autor de best-sellers en tres meses” (Nunca se sabe, podría suceder, pero es muy poco probable).

MEJOR EJEMPLO:

  • “Aumentaré mi cuenta de ahorros en $10,000 en 3 años”.

Pertinente: Las metas deben ser relevantes para su propósito (o el de su empresa). Establecer metas que sean relevantes lo mantendrá en el camino correcto hacia sus metas a largo plazo y también asegurará que se mantenga enfocado en su visión personal, objetivos profesionales o plan estratégico general a largo plazo en la vida. También ayuda si el objetivo está relacionado de alguna manera con su área de especialización o conocimiento, y gira en torno a un área en la que desea un crecimiento personal o profesional.

POBRE EJEMPLO:

  • “Realmente me gustaría hacer más networking”—¿Por qué? ¿Qué te da eso? ¿Cómo se planta para hacerlo?

MEJOR EJEMPLO:

  • “Obtendré mi maestría en dos años para poder obtener una certificación profesional en mi campo”.

Tiempo sensible: Los objetivos deben tener un marco de tiempo, hitos y una fecha límite. Establecer un período de tiempo específico en el que lograr dicho objetivo ayudará a brindarle una línea de tiempo para los pasos necesarios y una fecha límite para lograrlo. Hacer esto también le ayuda a monitorear su progreso. No tener limitaciones de tiempo asociadas a su objetivo desencadena la procrastinación: sin una fecha de finalización, no hay sentido de urgencia, no hay ímpetu para tomar ninguna acción hoy. Sin este componente, estamos tentados a postergar la meta, relegándola a la pila de «algún día»; es posible que nunca llegues a alcanzarla, o se perderá en la confusión de la rutina diaria.

Por ejemplo:

  • “Me encantaría escribir un libro superventas”.
  • “Siempre he querido iniciar mi propio negocio”.

Mejor EJEMPLO:

  • “Escribiré un libro sobre planificación financiera y lo enviaré a los editores dentro de 1 año a partir de hoy”.
  • “Tendré una cuenta de jubilación con al menos $500,000 dentro de 5 años a partir de esta fecha”.

Al tomarse un poco más de tiempo para determinar las metas para asegurarse de que se ajustan a los criterios SMART, no solo puede mejorar sus posibilidades de éxito, sino también, en muchos casos, hacer que el logro real de la meta sea menos desafiante. Una pequeña dosis de preparación dará como resultado mejores resultados, un progreso más fluido y una mayor tasa de éxito en el logro de objetivos.