No dejes que estas 4 cosas te impidan realizar tus sueños

No dejes que estas 4 cosas te impidan realizar tus sueños

No dejes que estas 4 cosas te impidan realizar tus sueños

No permita que estas cosas le impidan realizar sus sueños. La vida es dura y todos estamos en diferentes caminos hacia el éxito y la felicidad. No voy a entrar en el significado de lo que es la vida, ni nada por el estilo, eso es para que lo discutas en tu propio tiempo. Sin embargo, cualquiera que sea el significado, puede garantizar que será un viaje increíble y una cosa es segura, siempre habrá cambios. Ya sea que tu objetivo sea unirte a la NASA, encontrar la fama o disfrutar de una vida tranquila en el campo, siempre habrá obstáculos que nos pongan a prueba, personas que nos disuadan y circunstancias que “no son el momento adecuado”. La clave para superar estos obstáculos es, en primer lugar, reconocer las cosas que te están frenando porque solo entonces podrás intentar superarlas.

No dejes que estas cosas te impidan realizar tus sueños…

El miedo al fracaso

Desde una edad temprana, parece que demostramos miedo al fracaso o a la vergüenza, que al crecer podría habernos impedido pedir esa cita o unirnos al club deportivo, pero a medida que crecemos, este miedo innato puede detenernos de deseos más serios como como leer la carrera de nuestros sueños o tener el coraje de hacer lo que nos hace felices. Pero si no lo intentas nunca lo sabrás.

Piensa siempre, ¿qué es lo peor que puede pasar? Siéntate, haz un riesgo calculado y ¡adelante! No temas el rechazo, el fracaso o cometer errores. ¡Miedo a quedarse estancado y quedarse quieto en su lugar!

“Todo lo que quieres está del otro lado del miedo.” –Jack Canfield

Escuchar voces negativas

Desde la vocecita dentro de tu cabeza que te dice ‘no eres lo suficientemente bueno’, hasta escuchar la aprensión negativa de amigos y familiares preocupados, estas vocecitas pueden socavar tu confianza en ti mismo y tu actitud de que puedes hacer esto. A corto plazo, estas voces negativas pueden causar molestia e irritación, pero a largo plazo pueden erosionar fatalmente su confianza.

Si eres tú quien está siendo la voz negativa, elimina el uso de palabras como ‘debería’, ‘no puedo’ o ‘deseo…’ de tu vocabulario.

Por ejemplo,

“Debería tener un ingreso mensual de un empleador, pero quiero trabajar por cuenta propia”

O

“No puedo mudarme al extranjero…”

O

“Ojalá tuviera tiempo para leer detenidamente mi pasatiempo y convertirlo en mi carrera, pero…”

Alguien tiene que ser honesto contigo y te lo digo ahora, ¡estas son solo excusas para la inacción y no obstáculos legítimos reales!

Si son amigos, familiares y conocidos los que te aconsejan que no sigas tu sueño y sin saberlo te están frenando, entonces no compartas tus pensamientos con ellos. Así de sencillo. Sí, es genial tener retroalimentación, pero solo si te va a desarrollar y hacer progresar, no a erosionar tu confianza. Pida consejos y sugerencias sensatas a los expertos, no a amigos preocupados que no conocen todos los hechos.

Luchando por la perfección

Tengo noticias para ti, grandes noticias… la vida nunca va a ser “perfecta” sin importar cuánto lo intentes, así que deja de estresarte para que sea 100 por ciento perfecta cuando serías igual de feliz con el 90 por ciento de perfección, que también es más fácil de obtener y mantener. No estoy diciendo que no debas intentar, empujar o progresar, pero no lo hagas en detrimento de tu éxito y cordura.

“No dejes que lo perfecto sea enemigo de lo bueno” es algo que mi jefe siempre me decía en mi primer trabajo después de la universidad, donde mi desesperación por la perfección en realidad estaba creando un efecto negativo, ya que mi ansiedad por ser perfecto tenía el revés deseado. Salir.

Esforzarse siempre por la perfección paralizará su capacidad para alcanzar sus metas y ser feliz haciéndolo.

Tu pasado te persigue

Todos tienen un pasado, lo que significa que todos tienen equipaje, miedos e ideas preconcebidas. Cometer errores y aprender de las experiencias es vital para una vida plena, pero no dejes que el pasado te persiga. Solo porque sucedió en el pasado, no significa que necesariamente volverá a suceder.

Por ejemplo,

Si te has quemado con el fracaso de un nuevo negocio en el pasado, no significa que volverá a suceder, así que no dejes que sea un fantasma de tu éxito futuro.

¿O tal vez has experimentado una relación emocional negativa en el pasado? El hecho de que otra persona haya sido una basura, no significa que tu futura pareja también lo será.

La vida es para cometer errores y divertirse mientras se aprende.

Sé valiente.

Sigue tus sueños.