El video de Buzzfeed muestra los cambios en los estándares corporales a lo largo de los siglos
El video de Buzzfeed muestra los cambios en los estándares corporales a lo largo de los siglos
Los problemas relacionados con los estigmas de la imagen corporal y los problemas de salud han existido durante mucho tiempo y continúan afectando a personas de todo el mundo en la actualidad.
Según Psychcentral, el 80% de las mujeres estadounidenses encuentran su apariencia insatisfactoria y más de 10 millones de estas mujeres sufren de trastornos alimentarios. Independientemente de en qué se transforme el estándar de belleza a lo largo de los años, existe una lucha eterna para perfeccionar la apariencia física femenina mediante cirugía plástica, píldoras para bajar de peso, dieta y ejercicio extremos, y otros métodos extremos, incluido el uso de laxantes y corsés para la cintura. capacitación’. Esta mayor conciencia de la forma del cuerpo comienza con la poderosa influencia de los medios de comunicación en nuestra vida cotidiana. Se nos presenta el ‘cuerpo y la cara perfectos’ a través de las portadas de revistas, videos musicales, películas, vallas publicitarias y comerciales de televisión.
Debería ser un hecho más conocido que solo el 5% de las mujeres poseen naturalmente el tipo de cuerpo que a menudo describen los estadounidenses en los medios de comunicación, por lo que sería un verdadero logro adoptar la forma natural del cuerpo.
Desde un ángulo más positivo, cabe señalar que ha habido un cambio en la percepción de la belleza hacia una figura más saludable. La revista Vogue es una de las muchas que se han sumado al creciente movimiento del que “ya no es demasiado delgado”.
Nuestra sociedad ha entrado en una fase en la que algunos dicen que es más hermoso verse ‘curvilíneo’ y saludable. Sin embargo, se debe advertir a las mujeres que, si bien «delgadas» ya no está «de moda», deben recordar que tener un peso excesivo tampoco es algo positivo, ya que tiene efectos negativos sobre la salud. Es esencial encontrar el equilibrio adecuado entre «saludable» y la aparición de problemas de peso excesivo.
Buzzfeed lanzó un video que invita a la reflexión y que demuestra los estándares de belleza desde épocas que van desde el Antiguo Egipto y la Inglaterra victoriana hasta la actualidad. Se puede argumentar que quizás la percepción en constante cambio de la belleza sea la razón por la cual la batalla contra la insatisfacción con la imagen corporal es una que no se puede ganar.