Consejos para estudiantes: 10 pasos hacia una mejor escritura
Consejos para estudiantes: 10 pasos hacia una mejor escritura
Escribir bien es fácilmente una de las habilidades más buscadas y útiles en el mundo de los negocios. Irónicamente, es una de las habilidades más raras y menos valoradas entre los estudiantes, y pocos profesores tienen el tiempo, los recursos o las habilidades para enseñar habilidades de escritura de manera efectiva. Lo que sigue son algunos consejos y principios generales para ayudarlo a desarrollar sus habilidades de escritura, lo que no solo mejorará sus calificaciones (el indicador más inútil del progreso académico), sino que lo ayudará a desarrollar su capacidad de pensar y explicar los temas más difíciles. Aunque está dirigido a los estudiantes, la mayor parte de este consejo se aplica igualmente a cualquier tipo de escritura; al final, la buena escritura no se limita a un contexto u otro.
- Ir a tu ritmo. Demasiados estudiantes comienzan sus trabajos la noche antes de la fecha límite y escriben directamente hasta la fecha límite. La mayoría incluso se han engañado a sí mismos al pensar que escriben mejor de esta manera. ellos no Los profesores asignan tareas al comienzo del semestre por una razón: para que tengas suficiente tiempo para planificar, investigar, escribir y revisar un trabajo. Aprovechar ese tiempo significa que no solo producirá un mejor trabajo, sino que lo hará con menos estrés y sin perder una noche de sueño (o fiesta) la noche de la fecha de vencimiento. Reserva tiempo al comienzo del semestre, por ejemplo, 2 semanas para investigar, 2 semanas para escribir, 2 semanas para dejar que tu borrador «se asiente» y unos días para revisar y corregir. Durante su tiempo de escritura, Reserva tiempo para escribir un poco cada día. (500 palabras es increíblemente factible, por lo general en menos de una hora, ¡una publicación de blog corta es así de larga!) y «aparque cuesta abajo» cuando haya terminado, es decir, termine su sesión de escritura en un lugar donde podrá para retomar fácilmente el hilo al día siguiente.
- Planifica, luego escribe. Por alguna razón, la idea de planificar un trabajo genera miedo en el corazón de la mayoría de los estudiantes: es como si se consideraran artistas modernistas de la palabra, y cualquier intento de dirigir el curso de su brillantez mancillaría la expresión artística pura que es su papel. Esto es, en una palabra, tonto. No hay escritor de éxito que no planifique su trabajo antes de empezar a escribir, y si dice que lo hace, miente. De acuerdo, no todos los escritores, o incluso la mayoría, se molestan con un esquema formal tradicional con números romanos, letras mayúsculas, números arábigos, letras minúsculas, números romanos minúsculas, etc. Un esquema puede ser un mapa mental, una lista de puntos a cubrir, una declaración de propósito, una imagen mental de su trabajo terminado, incluso, si es bueno, el primer párrafo que escribe. ¿Ves la introducción a esta publicación? Eso es un resumen: les dice de qué voy a hablar, cómo voy a hablar sobre eso y qué pueden esperar encontrar en el resto del documento. No es muy completo; mi esquema real para esta publicación estaba garabateado en mi cuaderno de cabecera y consistía en un titular y una lista de los diez puntos que quería cubrir.
Sea cual sea la forma que adopte, un bosquejo efectivo logra una serie de cosas. Proporciona una regla para medir su progreso mientras escribe. Actúa como un recordatorio para asegurarse de cubrir su tema de la manera más completa posible. Ofrece indicaciones de escritura cuando te quedas atascado. Un buen esquema le permite saltar de un lado a otro, atacando temas según lo permita su pensamiento o su investigación, en lugar de esperar a ver lo que escribe en la página seis antes de decidir sobre qué debe escribir en la página siete. Finalmente, tener un plan a mano lo ayuda a mantenerse enfocado en las metas que ha establecido para el trabajo, lo que lleva a una mejor escritura que la escuela de escritura de «inventarlo sobre la marcha» a la que la mayoría de los estudiantes parecen suscribirse.
- Comienza en el medio. Uno de los mayores problemas que enfrentan los escritores de todo tipo es descubrir cómo empezar. En lugar de mirar una pantalla en blanco hasta que se grabe en tus retinas tratando de pensar en algo impresionante y profundo para abrir tu papel, omita la introducción y salte al párrafo dos. Siempre puede regresar y escribir otro párrafo en la parte superior cuando haya terminado, pero, de nuevo, es posible que descubra que no es necesario. Como resultado, el primer párrafo suele ser el más débil, ya que los usamos para calentar nuestro tema en lugar de hacer un trabajo útil.
- Escribir primeros borradores de mierda. Renuncia a la fantasía de escribir prosa excelente en tu primera vuelta. No eres Jack Kerouac (e incluso él escribió una prosa de mala calidad) y no estás escribiendo la Gran Novela Estadounidense (y Kerouac se te adelantó, de todos modos). Escriba seguro sabiendo que puede corregir sus errores más adelante. No permita que la necesidad de buscar un hecho o pensar en un punto se interponga en el flujo de su escritura: simplemente coloque una cadena de x o una nota entre llaves {como esta} y continúe. Ignore las reglas de gramática y formato, solo escriba. Puedes corregir tus errores cuando corrijas. Lo que escribes no importa, lo que reescribes es lo que importa.
- No plagiar. El plagio es mucho más que sacar trabajos de Internet: es copiar frases de Wikipedia u otro sitio sin incluir una referencia y encerrar la declaración entre comillas, es resumir el argumento de otra persona o usar sus datos sin mencionar la fuente, es incluir cualquier cosa en su trabajo. ese no es su propio pensamiento original y no incluye un indicador de dónde proviene. Evite usar el trabajo de otra persona de una manera que incluso sugiera que es suyo.
Sea parco en el uso del trabajo de otras personas, incluso si está debidamente citado. Un artículo que es esencialmente una serie de citas y paráfrasis con un mínimo de palabras no será un buen artículo, aunque cada cita y paráfrasis estén seguidas de una referencia perfectamente formada.
- Usa las direcciones sabiamente. Asegúrese de que su trabajo cumpla con los requisitos detallados en la tarea. La pregunta número uno que hacen la mayoría de los estudiantes es «¿cuánto tiempo tiene que ser?» La verdadera respuesta, sin importar lo que digan las instrucciones, es que cada documento debe ser exactamente tan largo como debe ser para expresar su punto. Sin embargo, casi todos los temas pueden ampliarse para llenar un libro o condensarse en un resumen de una página; al incluir un recuento de páginas, su profesor le está dando un objetivo no por la cantidad de palabras sino por el nivel de detalle que debe incluir.
Contrariamente a la opinión popular, escribir bien artículos cortos es mucho más difícil que escribir artículos largos. Si tu profesor te pide que escribas de 8 a 10 páginas, no es porque crea que no puedes escribir más de diez páginas sobre tu tema; lo más probable es que no crea que puedas escribir menos de ocho.
- Evite Wikipedia. Lo admito, soy un gran fan de Wikipedia. Por lo general, está bien investigado, tiene autoridad y está sólidamente escrito. Pero me estremezco cuando los estudiantes citan Wikipedia en sus trabajos, especialmente cuando usan la peor estrategia introductoria posible: “Según Wikipedia, [subject of paper] es [quote from Wikipedia].” Wikipedia, y cualquier otra enciclopedia de propósito general, realmente no es una fuente adecuada para el trabajo de nivel universitario. Está allí como un lugar para buscar datos rápidamente, para obtener una comprensión superficial de un tema, no para presentar exámenes detallados de temas académicos. Wikipedia es donde debe comenzar su investigación, pero la comprensión que forma el núcleo de un buen artículo académico (o casi cualquier otro tipo de artículo) debe ser mucho más profunda y rica que la que ofrece Wikipedia. Pero no confíe en mi palabra: Jimmy Wales, uno de los fundadores de Wikipedia, ha disuadido abiertamente a los estudiantes de usar su creación como fuente.
- Enfócate en comunicar tu propósito.Revise su artículo al menos una vez, concentrándose en qué tan bien cada línea dirige a sus lectores hacia la comprensión que se ha propuesto inculcarles. Cada oración debe dirigir a su lector hacia su conclusión. Pregúntese: “¿Esta oración se suma a mi argumento o simplemente ocupa espacio? ¿Se sigue de la oración anterior y conduce a la oración siguiente? ¿Está claro el tema de cada párrafo? ¿Cada oración en el párrafo contribuye a una comprensión más profunda del tema del párrafo?” Revisar su trabajo es donde ocurre la magia: cuando haya terminado con su primer borrador, su comprensión del tema será mucho mayor que cuando comenzó a escribir; use ese conocimiento más profundo para aclarar y enriquecer su escritura. La revisión debe tomar aproximadamente el mismo tiempo que la escritura. — digamos de 15 a 30 minutos por página.
- Corregir. La revisión es algo completamente distinto de la revisión, y debe ser lo último que haga antes de declarar que un trabajo está «terminado». Aquí es donde querrás prestar atención a tu gramática: asegúrate de que cada oración tenga un sujeto y un verbo, y que concuerden entre sí. Corrija todos los errores ortográficos, especialmente los que se pierden en la revisión ortográfica (como «allí» y «su»). Ciertamente, ejecute el corrector ortográfico de su procesador de textos, pero ese es el comienzo, no el final, de la revisión. Un buen truco es corrige tu artículo al revés — mire la última palabra, luego la penúltima palabra, luego la antepenúltima palabra, y así sucesivamente. Esto obliga a su cerebro a mirar cada palabra fuera de su contexto original, lo que significa que su memoria de lo que quería escribir no se interpondrá en el camino de ver lo que realmente escribió.
- Concluir algo. No confunda una “conclusión” con un “resumen”. El último párrafo o dos deben ser la culminación de su argumento, no una repetición del mismo. Explique los hallazgos de su investigación, proponga una explicación para los datos presentados, señale vías para futuras investigaciones o señale la importancia de los hechos que ha presentado en su artículo. La conclusión debe ser una resolución firme del artículo., no una recapitulación débil añadida para completar el número de páginas.
La mejor manera de mejorar tu escritura es escribir, tanto como puedas. Los consejos anteriores lo ayudarán a orientarse y señalar áreas en las que es probable que encuentre debilidades que socaven su trabajo escrito. ¿Qué trucos se te han ocurrido para que el proceso de escritura sea más productivo y menos doloroso?