15 cosas que solo los padres solteros entienden tan bien

15 cosas que solo los padres solteros entienden tan bien

Puede que no lo creas, pero la cantidad de hogares dirigidos por madres solteras en los EE. UU. ahora representan el 25% del total. Los padres solteros llegan al 6%. Agregue los dos juntos y eso representa aproximadamente un tercio de todos los hogares estadounidenses. Esto puede aliviar un poco el dolor y los desafíos de ser un padre soltero. También está el consuelo de que el 21 de marzo ahora ha sido designado como el Día Nacional de los Padres Solteros que reconoce las heroicas contribuciones hechas por los padres solteros a la sociedad.

No podemos olvidar que las dificultades a las que se enfrentan los padres solteros en la actualidad se ven agravadas por ciertos conceptos erróneos y prejuicios que circulan. Pero también hay recuerdos felices y momentos tiernos que nunca olvidarás. Aquí hay 15 cosas que solo un padre soltero puede entender completamente.

1. Es posible que no esté económicamente bien

Puede que solo sea una estadística y, por supuesto, tiene una explicación. El hecho es que, según la investigación de Pew, las madres casadas ganan cuatro veces más que las madres solteras. Los sociólogos explican esto diciendo que muchas madres solteras provienen de minorías étnicas y tienen menos calificaciones. Además, según CNN, criar a un niño puede costar alrededor de $ 245,000 y es posible que la manutención de su hijo no cubra todo eso. Eres muy consciente de que un solo ingreso se va a estirar hasta el límite.

2. No tienes el lujo de ser coparental

Como padre soltero, solo puedes entender muy bien cómo es hacer todo solo. Eso abarcará desde llevar la casa, recoger a los niños, lidiar con crisis menores y la lista sigue y sigue. Nunca tendrá el lujo de ser padre compartido, por lo que casi siempre es agotador. Mire el video inspirador aquí de cómo un padre soltero en Rusia cría a sus dos hijos. También verá cómo los padres solteros se han unido para apoyarse mutuamente y luchar por más derechos para los padres solteros.

3. Haces un esfuerzo sobrehumano para lucir lo mejor posible

Tienes que encontrar tiempo para cuidarte, aunque sea una tarea casi imposible. Pero mira los beneficios. Si eres un padre soltero, tus hijos no se avergonzarán cuando los recojas en la escuela porque no pareces un vagabundo sin afeitar. Lucir lo mejor posible y sentirse bien también se contagiará a sus hijos. Les será de gran ayuda para afrontar la vida con confianza y buen humor.

4. Hay que aguantar el estigma de ser padre soltero

A la sociedad todavía le resulta difícil aceptar plenamente a los padres solteros y siempre te preguntas por qué. La novelista, JK Rowling de la fama de Harry Potter, fue golpeada por la pobreza como madre soltera. Pero lo peor para ella fue el estigma y la actitud condescendiente de las personas que la rodeaban. Recuerda haber trabajado en una iglesia donde una mujer se refirió abiertamente a ella como ‘La madre soltera’.

5. Ahora tienes libertad para hacer lo que quieras

No todo es trabajo duro y monotonía ser padre soltero. ¿Recuerdas cuando tenías que caminar de puntillas por la casa tratando de cumplir con todos esos compromisos? Tal vez nunca tuviste el lujo de una relación estable, incluso al principio. Pero ahora tienes la libertad de tener a tu gato en la cama, ir a la cama cuando quieras y disfrutar de un largo descanso (¡si los niños lo permiten!).

6. Involucras a tus hijos en la toma de decisiones.

Una gran cosa acerca de ser padres solteros es que los niños suelen ser mucho más capaces en la casa y pueden hacer las tareas del hogar con muy poco alboroto. Los ha involucrado mucho más porque simplemente no puede arreglárselas solo. Lo bueno es que se vuelven mucho más autónomos y también están más dispuestos a ayudarte a tomar decisiones sobre qué comer, dónde ir de vacaciones y otras cosas que les conciernen directamente.

7. Necesitas compañía de adultos

Si bien amas a tus hijos hasta la muerte, hay momentos en los que solo quieres tener compañía de adultos. Si eres madre soltera tienes más oportunidades para organizar reuniones y compartir algunas de las tareas de crianza como recoger a los niños y turnarse con la práctica deportiva. Pero muchos padres solteros descubren que a menudo son excluidos o que no cultivan las mismas redes que las madres. Si usted es un padre soltero, a menudo siente que no puede emocionarse bajo presión, ya que tiene que ajustarse al estereotipo masculino. También es muy reacio a hablar con sus amigos varones sobre estos asuntos, especialmente cuando tiene problemas financieros. Puede ser terrible estar solo.

8. Ha establecido reglas rígidas sobre criticar al padre ausente

Los niños tienen que acostumbrarse al cambio constante de un hogar o de un padre a otro cuando hay un divorcio o una separación de por medio. Es menos complicado para los hijos de padres solteros que nunca supieron o pueden recordar al padre ausente. Una cosa en la que insistes es en que nunca criticas al otro padre frente a tus hijos. Solo espera y reza para que el otro padre también siga esta regla. Usted sabe lo importante que es para el niño poder amar a ambos padres sin todo el drama. Esta es la razón por la que se alegra mucho cuando los niños se emocionan por su día o fin de semana con el otro padre.

9. Ya no tienes que negociar

¿Recuerdas todas las negociaciones por las que tuviste que pasar cuando tuviste que decidir con tu pareja qué escuela era la adecuada para tu hijo, cuáles deberían ser los límites para el comportamiento de los niños e incluso a qué hora deben irse a la cama? Ahora eres tú quien toma todas las decisiones y aunque algunas de ellas puedan estar equivocadas, nunca tendrás que justificar, explicar o defender tus decisiones. ¡Qué dicha!

10. Eres un súper modelo a seguir.

El hecho de que ahora sea un adulto independiente y bien adaptado es un maravilloso modelo a seguir para sus hijos. Usted es el que predica con el ejemplo sobre aprender a hacer las cosas. Aunque a veces lo encuentra frustrante y solitario, está bastante orgulloso del hecho de haber creado su propio sistema de apoyo, completo con procedimientos de emergencia para hacer frente cuando las cosas se ponen desesperadas. Usted sabe que sus hijos pueden no ser famosos, pero reconocen sus esfuerzos por ellos y eso es todo lo que necesita.

11. Tu cama es toda tuya

¿Alguna vez se preguntó acerca de todo el sueño que perdió cuando ambos tuvieron que hacer ajustes para dormir uno al lado del otro? Según la Fundación Nacional del Sueño, dormir juntos puede ser excelente para acurrucarse, pero no cuando se trata de dormir bien por la noche. Estiman que la disposición de la cama doble puede resultar en una pérdida de 50 minutos de sueño por noche. Ahora la cama es toda tuya y duermes más profundamente.

12. A veces sientes que todo es demasiado

Tener un trabajo y luego ir a casa a un trabajo aún más exigente lo pone en riesgo de sufrir depresión, fatiga crónica o alguna otra enfermedad. Siente que no puede cumplir con todas las demandas de su hijo además de administrar el hogar. Admites que ha habido momentos en los que recurriste al castigo físico cuando te empujaron al límite. Sin embargo, sabe que la mejor manera es obtener el apoyo de otros grupos de padres solteros u obtener ayuda de amigos y familiares.

13. Mantienes abiertas las líneas de comunicación

A veces hay problemas con los niños que se vuelven muy agresivos cuando el padre se muda. Usted sabe que tiene que contarle al padre sobre este mal comportamiento y pedirle su apoyo para que le ayude a mantener su autoridad. Es aún más importante establecer límites comunes para el comportamiento, de modo que cuando los niños estén con uno de los padres, no haya una crianza de policía bueno o policía malo. La mejor manera de garantizar que esto suceda es mantener siempre abiertas las líneas de comunicación.

14. Sabes cómo trabajar de manera más inteligente

Uno de los grandes retos es aprovechar al máximo el tiempo. Apuesto a que muchos padres solteros podrían impartir cursos sobre administración del tiempo porque he visto a muchos de ellos administrar hogares increíblemente exitosos. Deben ser un modelo a seguir para los líderes empresariales y muchos otros padres. Sabe cómo planificar con anticipación y organizarse, y también sabe cómo y cuándo obtener apoyo adicional cuando realmente lo necesita. Sobre todo, ¡no tengas miedo de preguntar!

15. Siempre logras ver lo positivo

Usted sabe muy bien que su amor por sus hijos es tan bueno, si no mejor, que aquellos que tienen un hogar con dos padres. Sobre todo, la ausencia de uno de los padres no impide que su hijo se convierta en un niño bien adaptado, equilibrado y feliz. También sabes que es mucho menos probable que tus hijos tengan problemas con las notas en la escuela o el comportamiento porque las principales causas son los conflictos familiares y las discusiones entre los cónyuges. Bueno, ¡eso ciertamente no sucederá en su hogar!