10 cosas que debe hacer para ser un superhéroe para su hijo
10 cosas que debe hacer para ser un superhéroe para su hijo
Todos tienen un modelo a seguir o un superhéroe al que admiran. Algunos tienen actores, un deportista o un político. Pero la verdadera magia ocurre cuando un niño dice algo como «Mi papá es mi superhéroe» o «Mi mamá es mi supermujer». Todo padre desea que su hijo lo vea como un buen ser humano al que admira. Pero no sucede con el tiempo. Te están mirando y modelando a medida que crecen. Y para que aprendan mejor de sus comportamientos y acciones, haga estas 10 cosas:
1. Respeta y muestra amor por tu pareja.
Puede que no pienses ni una sola vez antes de hablar con tu cónyuge, pero tus hijos te están mirando y aplicarán los mismos comportamientos cuando crezcan. Si peleas constantemente con tu cónyuge, es posible que piense que el matrimonio es algo malo y siempre trae problemas. Si bien, si ama y se preocupa por su cónyuge, le hará sentir que debe hacer lo mismo cuando sea mayor.
2. Inculca valores positivos en ellos.
Valores como el respeto por los mayores y sus compañeros, ayudar a los necesitados y dar la bienvenida a los huéspedes son muy importantes y se están perdiendo en las generaciones jóvenes. Están demasiado ocupados con los videojuegos e Internet. Muéstreles cómo estos valores les ayudan cuando crezcan y ellos se lo agradecerán cuando sean mayores.
3. Déjelos tomar pequeñas decisiones según su edad.
Deje que ordenen su comida y hablen con el camarero; déjelos decidir qué tema estudiar; déjelos decidir a qué lugar ir de excursión. Al permitirles tomar estas decisiones en su vida diaria, se sentirán más independientes y esto aumentará su confianza en sí mismos. Además, aprenderán si toman decisiones equivocadas.
4. Escúchalos.
Escúchalos antes de actuar cuando se quejen, cuando te hablen a ti oa los demás, e incluso cuando no estén hablando. Sus comportamientos también te dirán muchas cosas. Y esta escucha le ayudará a tomar mejores decisiones sobre su futuro, lo que les ayudará a ellos.
5. Regale su tiempo. Cada día.
Pasa algo de tiempo con ellos todos los días. Cuando no tienen su tiempo, recurren a la televisión, la comida chatarra, las amistades poco saludables y el comportamiento tóxico. No dejes que esto les pase a ellos. Hable con ellos con regularidad y dígales que está bien compartir cualquier problema que tengan.
6. Involucrarlos en reuniones sociales.
Cuando salgas en una función, déjalos a tu lado. Preséntelos a otras personas. Déjeles ver cómo se encuentra y habla con la gente. Hágales saber de qué hablar cuando conozca gente. No los dejes en casa pensando que sus estudios se verán perturbados. Lo que aprenderán en este entorno social será mucho más importante que el conocimiento libresco que aprendan en una hora.
7. Enséñeles cómo funciona el dinero.
No les dé el dinero de bolsillo. Asígneles un poco de trabajo y déles dinero en función del trabajo realizado para que sepan a una edad muy temprana que hay que trabajar para conseguir dinero. También dígales que inviertan una parte del dinero que reciben para que puedan usarlo cuando más lo necesiten.
8. Dígales la importancia de seguir sus sueños.
No todo el mundo sigue sus sueños porque se dan cuenta de que son demasiado tarde o porque nadie se los contaba cuando eran jóvenes. No se arriesgue a que sus hijos digan esto cuando sean mayores. Anímalos a soñar en grande, apoya sus ideas y ayúdalos en caso de que lo necesiten. De esta manera, tendrán el coraje de probar nuevas ideas cuando realmente lo deseen.
9. Anímelos a que practiquen deportes en el interior y al aire libre.
Los deportes nos enseñan mucho. Mientras que los deportes de interior ayudan a desarrollar nuestra mente, los deportes al aire libre nos enseñan liderazgo, trabajo en equipo y nos mantienen en buena forma física. Cuando sus hijos participan activamente en deportes, su bienestar físico y mental mejoran drásticamente con la edad.
10. Manténgalos alejados de la televisión / comida chatarra.
La comida chatarra y la televisión son los lugares de alivio más populares cuando uno está estresado o no feliz. Haga todo lo anterior para mantener felices a sus hijos. Siempre coma comida casera y vea menos televisión. Dales un libro o anímalos a hacer algo diferente.
Todas estas cosas hechas a diario durante años harán que su hijo se destaque entre la competencia en estos días. Y cuando sobresalen en todo lo que hacen, te agradecerán por allanar el camino cuando eran jóvenes.