Qué ayuda a las infecciones por levaduras: alimentos para comer y evitar
Última actualización el 14 de mayo de 2021
Qué ayuda a las infecciones por levaduras: alimentos para comer y evitar
La prevención de las infecciones por hongos a menudo requiere varios cambios diferentes. Siempre es importante mantener una inmunidad fuerte a través del ejercicio y una dieta saludable. Pero también puede ayudar a su cuerpo evitando alimentos específicos.
Su dieta juega un papel importante en el desarrollo de infecciones por hongos. La mayoría de las infecciones son causadas por una levadura llamada Candida albicans.[1] Como cualquier organismo, Candida albicans depende de los alimentos para sobrevivir, y Candida prospera con alimentos específicos. Estos son principalmente carbohidratos simples y azúcares. Desafortunadamente, gran parte de sus alimentos cotidianos contienen grandes cantidades de estos.
Con esto en mente, es posible que se pregunte qué ayuda a las infecciones por hongos. Bueno, hay muchos alimentos que pueden ayudar. ¡Vamos a ver!
Tabla de contenido
- Alimentos favoritos de Candida
- 5 alimentos a evitar cuando se trata la cándida
- 3 grupos de alimentos que pueden prevenir las infecciones por levaduras
- 3 alimentos medicinales que pueden prevenir las infecciones por hongos
- La línea de fondo
- Más artículos sobre la salud intestinal
Alimentos favoritos de Candida
Como sabes, los carbohidratos son una importante fuente de combustible para el cuerpo humano. Cuando come alimentos que contienen carbohidratos, su cuerpo convierte rápidamente los carbohidratos en glucosa, que luego es absorbida por sus células como energía.
Sin embargo, esos carbohidratos también son una fuente de combustible para la levadura Candida. Utiliza este combustible no solo como energía para ayudarlo a crecer y proliferar, sino también para construir las biopelículas que lo protegen de su sistema inmunológico.
Candida también usa azúcar para cambiar de su forma normal e inofensiva a su forma fúngica más virulenta. Esta forma fúngica utiliza filamentos ramificados, conocidos como hifas, para propagarse por todo el cuerpo. Las infecciones por hongos a menudo se observan al mismo tiempo que el crecimiento excesivo de Candida en los intestinos y en otros lugares.[2]
Se ha encontrado que altas cantidades de glucosa en el torrente sanguíneo pueden «activar» efectivamente los genes específicos en la levadura Candida que promueven la formación de biopelículas. Una biopelícula es una matriz que los patógenos como Candida albicans construyen para protegerse de su sistema inmunológico.[3]
En el caso de la levadura Candida, la biopelícula actúa como un escudo que evita que las células inmunitarias de su cuerpo la maten. Estas biopelículas hacen que la Candida albicans sea extremadamente resistente al tratamiento antifúngico y aún más un desafío para su sistema inmunológico.
5 alimentos a evitar cuando se trata la cándida
Una de las mejores maneras de prevenir las infecciones por hongos es evitar que su nivel de azúcar en la sangre suba demasiado. Esto significa evitar los alimentos azucarados y ricos en carbohidratos que elevarán o dispararán su nivel de glucosa en la sangre.
Puede pensar que no come muchos azúcares, pero muchos de ellos no siempre son obvios. Es importante saber qué alimentos evitar.
1. Carbohidratos simples
La harina blanca, el pan blanco y el arroz blanco son algunas de las fuentes más comunes de carbohidratos simples. Estos alimentos se descomponen muy rápidamente en el sistema digestivo, lo que provoca un aumento repentino del azúcar en la sangre.
Un nivel más alto de azúcar en la sangre es una buena fuente de combustible para Candida, lo que puede permitir que continúe propagándose por todo el sistema digestivo.
Intenta reemplazar los almidones blancos con carbohidratos complejos como la quinoa o el trigo sarraceno. Estos contienen altas cantidades de fibra, por lo que su cuerpo tarda más en procesarlos, manteniendo estable el nivel de azúcar en la sangre. Aún mejor, reduzca sus carbohidratos y coma más grasas y proteínas.
2. Bebidas alcohólicas
El alcohol está en esta lista debido a la forma en que debilita el sistema inmunológico y desestabiliza el azúcar en la sangre.
Algunos tipos de alcohol pueden hacer que su nivel de azúcar en la sangre aumente a corto plazo, lo que generalmente es seguido por una caída abrupta. Los diabéticos deben tener mucho cuidado con el alcohol debido a la forma en que reduce el azúcar en la sangre tan rápido.
Un nivel bajo de azúcar en la sangre puede sonar como algo bueno para evitar las infecciones por hongos, pero esta caída a menudo es seguida por un aumento de azúcar en la sangre a medida que lo compensamos en exceso con un atracón de carbohidratos. Los antojos de hambre, debido a la hipoglucemia, generalmente conducen a malas elecciones de alimentos.
También hay evidencia de que el alcohol socava el sistema inmunológico. Un estudio de la Universidad de Maryland midió los efectos del vodka en el sistema inmunológico. Después de beber el vodka, se analizó a los participantes para determinar los niveles de tres tipos diferentes de glóbulos blancos: leucocitos, monocitos y células asesinas naturales. En la etapa de 2 y 5 horas, los niveles de glóbulos blancos fueron significativamente más bajos, lo que indica un sistema inmunológico más débil.[4]
3. Zumos de frutas y frutos secos
Si bien a menudo pensamos que la fruta es saludable, este es principalmente el caso en su forma fresca o congelada. Los jugos de frutas procesados y las frutas secas están altamente concentrados, lo que significa que obtienes grandes cantidades de azúcar en una sola porción. ¡Sí, incluso la fruta puede tener demasiada azúcar!
Los jugos de frutas también pueden contener azúcares agregados que solo aumentan sus posibilidades de crecimiento excesivo de Candida.
Para prevenir las infecciones por hongos, coma frutas frescas o congeladas y evite los jugos de frutas y las frutas secas.
4. Condimentos azucarados
Los condimentos a veces son difíciles de evitar porque no los consideramos un alimento. Sin embargo, la salsa de tomate y la mayonesa pueden agregar grandes cantidades de azúcar a una comida saludable con solo un par de cucharaditas.
Cambia tus condimentos por sal marina o hierbas y especias. También hay condimentos disponibles que se endulzan con edulcorantes bajos en carbohidratos como la stevia o el extracto de fruta del monje.[5]
5. Endulzantes (como el azúcar y el jarabe de arce)
Agregar azúcar a su café puede ser un hábito, pero es uno que debe tratar de romper. Esa cucharadita extra o dos de azúcar es una fuente de alimento para Candida albicans y puede alimentar una infección por levaduras. a esas células de Candida!
Las alternativas como el agave y la miel son un poco mejores, ya que en su mayoría son fructosa y no tienen el mismo efecto sobre el azúcar en la sangre. Sin embargo, a la larga, su salud se verá mejor si se adapta a una dieta de alimentos sin azúcar.
3 grupos de alimentos que pueden prevenir las infecciones por levaduras
Sí, EXISTEN alimentos que ayudarán a su cuerpo a combatir la infección por Candida. Estos son los mejores para incluir en tu dieta diaria.
Alimentos probióticos
Los probióticos son un tipo de bacterias «amigables» que viven en todo el sistema digestivo. Estas bacterias son esenciales para ayudar a su cuerpo a descomponer los alimentos y entregar nutrientes a su cuerpo. También ayudan a las células inmunitarias a combatir las levaduras patógenas como la Candida albicans.
Puede aumentar el nivel de bacterias probióticas en su cuerpo tomando suplementos probióticos y/o comiendo alimentos fermentados. El chucrut, el kimchi, el kéfir, el miso y el yogur contienen bacterias probióticas vivas que ayudan a promover otras bacterias saludables en el intestino, permitiéndoles vencer a las bacterias «malas».
Endulzantes Bajos en Carbohidratos
Cuando necesite una dosis dulce, no busque dulces u otras golosinas. Los edulcorantes naturales bajos en carbohidratos, como el extracto de fruta del monje, la stevia y el xilitol, no contienen los azúcares nocivos que alimentan a la cándida y, sin embargo, siguen siendo lo suficientemente dulces como para satisfacer sus antojos.
Una ventaja adicional es que tanto el eritritol como el xilitol pueden inhibir Streptococcus mutans. Al igual que Candida, esta bacteria depende del azúcar para sobrevivir.
Grasas y Proteínas
Si tiene antojos constantes de azúcar, es probable que su cuerpo realmente necesite más grasas y proteínas. Cada una de las células de su cuerpo requiere grasas saludables y proteínas magras para funcionar correctamente. Alrededor del 20 % al 35 % de la ingesta diaria de calorías debe provenir de fuentes de proteínas de buena calidad, como carne magra, lácteos, frijoles o huevos.
La grasa es un combustible importante que se necesita para la absorción de las vitaminas liposolubles A, D, E y K. Busque alimentos saludables ricos en omega-3, como pescado, nueces y aceites vegetales. Las grasas y las proteínas ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre y lo mantienen satisfecho.
3 alimentos medicinales que pueden prevenir las infecciones por hongos
Además de los alimentos mencionados anteriormente, puede ayudar a su sistema inmunológico con alimentos antimicóticos específicos. Estos son alimentos medicinales que tienen poderosas propiedades contra la Candida.
Ajo
Numerosos estudios han demostrado que el ajo es un tratamiento efectivo para las infecciones por levaduras y hongos, particularmente el crecimiento excesivo de Candida. Se ha demostrado que el ingrediente activo del ajo, la alicina, inhibe el crecimiento de Candida albicans al alterar las paredes celulares de las células de la levadura Candida, impidiendo que funcionen correctamente.
El ajo es un poderoso refuerzo inmunológico e incluso ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre en equilibrio.[6]
Cebolla
Las cebollas no solo tienen propiedades antifúngicas y antibacterianas, sino que también mejoran los mecanismos de desintoxicación. Las cebollas también son un prebiótico fantástico, que es un tipo de «alimento» para las bacterias beneficiosas en el intestino.
Aceite virgen de coco
Este aceite increíblemente versátil es una de las mejores medicinas antifúngicas de la naturaleza. El aceite de coco contiene ácido láurico y ácido caprílico, que se ha encontrado que ayudan a inhibir el crecimiento excesivo de Candida. Al mismo tiempo, el aceite de coco ayuda a su sistema inmunológico a combatir otros microorganismos patógenos.
El aceite de coco es excelente para freír o cocinar, ¡pero también puedes darte una dosis directamente de la cuchara!
La línea de fondo
Como puede ver, es posible que no necesite una receta de su médico para prevenir una infección por hongos Candida. ¡Lo que ayuda a las infecciones por hongos puede estar en el armario de su cocina!
Simplemente eche un vistazo de cerca a su dieta y elimine cualquier alimento que pueda estar alimentando la levadura Candida. Luego, fortalezca aún más su sistema inmunológico agregando muchos alimentos antifúngicos y probióticos a su dieta.
Descubrirá que nutrir su cuerpo desde adentro no solo lo hace sentir mejor, sino que disminuirá sus antojos de azúcar y, lo mejor de todo, ¡pondrá fin a esas infecciones por hongos!
Más artículos sobre la salud intestinal
- 6 frutas para estimular las bacterias intestinales para un sistema digestivo más saludable
- Los 10 mejores probióticos naturales para un intestino sano y una inmunidad fuerte
- Prebiótico vs Probiótico: ¿Cuál es la diferencia y por qué son importantes?
- 15 deliciosas bebidas probióticas que vale la pena probar para una mejor salud digestiva
- 3 pasos simples para reducir la inflamación intestinal