¿Por qué la gente miente y cómo lidiar con los mentirosos?

¿Por qué la gente miente y cómo lidiar con los mentirosos?

«¿Por qué me mentiste? Me destrozaste el corazón.”

“¿Tenía toda mi fe en ti y esta es la forma en que me pagas? ¡Hemos terminado! Monstruo mentiroso.

Bueno, la gente de vez en cuando se encuentra con situaciones similares, ya sea siendo el que miente o el que es mentido. Siempre es desgarrador descubrir la cruel verdad.

A nadie le gusta que le mientan. Pero todos mentimos, ¿no?

A veces perdonamos al mentiroso. A veces no lo hacemos. ¿Qué hace la diferencia?

Frecuencia. Y más importante, intención.

Hay mentiras que tienen como objetivo dañar y evitar el daño. Mentir es malo pero la intención puede ser buena.

En pocas palabras, hay dos tipos de mentiras, las inofensivas y las dañinas.

No todas las mentiras son dañinas…

Las mentiras inofensivas son mentiras que no tienen la intención de causar daño a nadie. O incluso por el bien de nosotros. Implican distorsión o exageración de los hechos. Estas mentiras suelen venir con las siguientes intenciones:

Evita lastimar a los demás.

Tales mentiras se dicen para proteger nuestro valor propio o protegernos de ser lastimados por algunos hechos crueles. Por ejemplo, una madre le dice a sus hijos que su padre se ha ido a un lugar lejano y que no volverá en mucho tiempo. El hecho es que su padre es un soldado que en su servicio murió en una batalla. La madre, en este caso, simplemente no quiere que sus hijos sepan la muerte, lo cual es muy desalentador, pero que sigan viviendo una vida feliz.

Evitar conflictos en la interacción social.

Para este tipo de mentira, se dice para mantener el agrado de cualquier situación social. Un buen ejemplo se puede encontrar en un gran estreno. Los periodistas siempre comienzan la entrevista elogiando la forma de vestir de los demás. Puede que no sean sus verdaderas opiniones, pero sin duda complace a los entrevistados tener una entrevista armoniosa y sin problemas.

Autoprotegerse al no dejar que otros conozcan nuestros miedos e inseguridades.

Implica la minimización de la autorrevelación para ocultar nuestro miedo e inseguridades. La privacidad personal suele estar distorsionada. A veces simplemente no queremos que los demás sepan demasiado sobre nosotros. Algunos recuerdos lamentables o un pasado lastimoso, por ejemplo, no suelen revelarse a los demás para evitar el recuerdo de los momentos dolorosos.

Salvaguardar nuestro orgullo y autoestima

Esta mentira suele ser dicha por personas egoístas, pero no tienen la intención de lastimar a nadie. En cambio, intentan aumentar la confianza en sí mismos o llamar la atención exagerando. A menudo se puede ver en personas que confían mucho en el reconocimiento de los demás para sentirse contentas o empoderadas. Exagerarán sus logros o experiencias para recibir algunos «Wow» para sentirse bien consigo mismos.

Las mentiras inofensivas, a pesar de su neutralidad o buena intención, pueden no ser realmente buenas. Si nunca revelamos nuestro verdadero yo a los demás, ¿cómo se supone que vamos a establecer una verdadera amistad? Sin embargo, en comparación con las mentiras dañinas, causan mucho menos daño a los demás.

¡Cuidado con las mentiras venenosas!

Las mentiras dañinas, por otro lado, son las verdaderas asesinas de las relaciones preciosas. Comienza con malas intenciones y manipula a los demás. Se construyen “hechos” irreales para engañarlos y que nos hagan un favor. Estas mentiras son las que tenemos que estar alerta.

Ganar la confianza y el afecto de los demás.

Implica la distorsión de los hechos para forjar la impresión de que los demás están a su favor. Por ejemplo, de esta manera, ganamos la confianza o el afecto de los demás para tener un futuro más brillante en la carrera. Esto sucede principalmente en el entorno empresarial cuando queremos tener más colegas cooperativos o un superior más solidario con nosotros mismos. Y aquí es donde empiezan los halagos y las mentiras. Otra ocasión es cuando queremos una entrevista o impresionar tanto a los demás en una entrevista que tenemos que disfrazar nuestro verdadero yo.

Evadir responsabilidades

Todos odiamos los castigos. Nunca los buscamos activamente, pero a veces simplemente llaman a nuestra puerta. Este es el momento en que tratamos de alejarnos de ellos mintiendo. Esto es injusto y, lo que es peor, puede llevar a que una persona inocente asuma nuestra culpa. Los intentos de mentira más comunes en esta ocasión tiene que ser en la universidad. Cuando el maestro pregunta por el que hace las malas acciones, siempre nos negamos a confesar y señalar a los demás.

Aprovecha a los demás

Esta mentira dañina se dice cuando queremos un favor de los demás que normalmente no nos hacen. Por ejemplo, cuando somos demasiado reacios a trabajar y queremos que alguien más comparta la carga, fingiremos estar en malas condiciones o encontrarnos con algunas situaciones urgentes en las que se necesita ayuda.

No existe un enfoque único para tratar con los mentirosos

En primer lugar, la forma en que vamos a tratar con el mentiroso expuesto depende totalmente de si queremos mantener una buena relación con ellos. Además, se debe considerar la naturaleza de las mentiras. Ninguno quiere ser ejecutado en el primer juicio.

Los que dicen mentiras inofensivas:

  • Guárdalo en nuestro corazón

Exponer una mentira es peligroso. Puede ponernos a nosotros y al mentiroso en una situación muy incómoda. El mentiroso es como un sospechoso bajo confrontación. Esto es duro de sentir y lo sentimos por ellos, ya que no tienen la intención de hacernos daño.

¿Por qué no mantenerlo en secreto? Solo sigue adelante como si nunca lo supiéramos. ¿Conocer los antecedentes familiares rotos de alguien? Concéntrese nuevamente en los días presentes y en el futuro feliz que tendremos con ellos. Si no nos afecta, a veces es mejor no exponerlo.

  • Exponga la mentira pero haga que todos se sientan bien

Imagínese cuando un amigo se niega a relajarse con nosotros, diciendo que tiene que trabajar horas extras. Sin embargo, más tarde descubrimos que estaba en un bar disfrutando de una cerveza con otro grupo de amigos. En este caso, podemos intentar revelar la mentira mientras hacemos sentir bien al mentiroso.

Esto se puede hacer inventando una razón para sus mentiras. El mentiroso entonces se dará cuenta del hecho de que sabemos sobre la mentira pero estamos tratando de suavizar todo. Más importante aún, esto puede promover la amistad, sabiendo que tratamos de evitar la confrontación vergonzosa y es probable que no vuelvan a mentir.

  • Exponer la mentira pero mostrar comprensión

La última forma es mostrar comprensión al mentiroso. Dígales cómo nos parece razonable decir mentiras y aceptarlo. A veces, las mentiras se dicen solo para autoprotección y quieren nuestra aceptación y afecto en lugar de un favor o dos. En tal sentido, debemos expresar nuestro entendimiento y perdonarlos.

Los que dicen mentiras dañinas:

Hay que hacer justicia. Expóngalo y no tenga miedo de la confrontación directa. Tengan en cuenta que se están aprovechando de nosotros y esto hay que pararlo. Además de revelar sus mentiras, debemos distanciarnos de los mentirosos y ser más cautelosos la próxima vez.