¿Por qué es tan importante la empatía?
¿Por qué es tan importante la empatía?
La empatía, es decir, la capacidad de comprender y ser consciente, co-experimentar los sentimientos y pensamientos de otras personas, es probablemente una de las habilidades más importantes que una persona puede tener. Y no es solo para construir y mantener relaciones fuertes y saludables, sino para trabajar de manera más efectiva y lograr un mayor éxito en la vida en general. Puede sonar un poco idealista, pero no impide que sea cierto. Entonces, ¿por qué exactamente la empatía es tan importante para nosotros?
1. Los humanos son animales sociales
No importa cómo lo mires, los humanos existen en comunicación entre sí, y hay muy pocas actividades en las que participan que no incluyan interacciones con otros seres humanos en esta o aquella forma. Por lo tanto, no es de extrañar que la capacidad de comprender mejor a los demás y leer sus sentimientos y emociones le dé una ventaja a quien la tiene. Te permite percibir los motivos de los demás, tratarlos como ellos quieren ser tratados, atender sus necesidades, comprender cómo te perciben los demás, etc.
2. Es bueno para los negocios y la carrera
Ya sea propietario de un negocio o empleado, ya sea que trabaje en ventas o TI, la empatía puede marcar la diferencia en el mundo para sus perspectivas de carrera. Las buenas relaciones comerciales se basan en la confianza, y para generar confianza, primero debe comprender lo que la otra parte quiere, necesita y espera. La empatía hace que esto sea un proceso natural. Por lo tanto, ya sea que desee construir una cooperación saludable con sus colegas, empleados y jefes o tratar de organizar un enfoque de marketing basado en la confianza, la empatía será de gran ayuda.
3. Te permite comprender mejor los componentes no verbales de la comunicación
La comunicación es mucho más que lo que expresan las palabras. Las personas que son débiles en la empatía tienen muchas dificultades para leer entre líneas de sus conversaciones y comprender que lo que la otra persona quiere decir o quiere comunicarles es algo completamente diferente de lo que realmente dicen.
4. Te hace ser mejor en el manejo de conflictos
Cuando percibe subliminalmente lo que la otra parte quiere y necesita y puede entender exactamente por qué lo quiere y lo necesita, llegar a una solución de «ganar-ganar» se vuelve mucho más fácil. Ya no tiene que buscar ciegamente una solución, leer mal las señales de la otra parte y buscar una salida en el lugar equivocado.
5. Hace que sea más fácil convencer y motivar a otros
Cuando eres capaz de ver el mundo desde el punto de vista de otra persona, ver sus motivos, sentimientos e ideas preconcebidas, encontrar formas de convencer a los demás de tu punto de vista y motivarlos a hacer algo se vuelve mucho más fácil que cuando intentas usar un punto de vista único. enfoque de tamaño para todos. Diferentes personas están motivadas por cosas muy diferentes, y tener empatía significa tener claves para entenderlas sobre la marcha.
6. Amplía tus horizontes
Si la empatía significa co-experimentar el mundo desde el punto de vista de otra persona, sentir con esa persona, naturalmente se deduce que si eres fuerte en la empatía, te permite percibir el mundo desde múltiples puntos de vista. Cuando ves el mundo no solo desde tu propia perspectiva, sino también desde la perspectiva de otras personas, te permite percibirlo en mayor medida, ver partes inesperadas y previamente desconocidas y, en general, vivir una vida más plena. .
La empatía, en un nivel muy básico, es lo que nos hace humanos. Por lo tanto, no es de extrañar que alcanzar niveles más altos de empatía a menudo signifique lograr un mayor éxito y satisfacción como seres humanos, lo que significa que concentrarse en entrenar su capacidad empática es un curso de acción muy sensato.