Mentalidad de crecimiento versus mentalidad fija: 9 diferencias distintas
Mentalidad de crecimiento versus mentalidad fija: 9 diferencias distintas
Ya sea que esté saltando al aprendizaje a través de la universidad, la universidad o en su propio tiempo, hay una cosa que es clave. Esa es tu mentalidad.
Si bien estas experiencias en la vida lo desafiarán, es su mentalidad la que determinará si tendrá éxito o fracasará. Pero también cuánto creces.
Al final, nuestras capacidades de aprendizaje se reducen a dos mentalidades que debemos elegir. O una mentalidad de crecimiento o una mentalidad fija. Esta relación entre mentalidad de crecimiento y mentalidad fija lo es todo y es la clave del éxito.
Lo que quizás no sepamos es el hecho de que ya hemos seleccionado esa mentalidad hace años. Entonces, para ayudar, he reunido las diferencias entre estas dos mentalidades para que pueda identificar los problemas y comenzar a crecer.
Tabla de contenido
- ¿Qué es una mentalidad fija?
- ¿Qué es una mentalidad de crecimiento?
- 9 diferencias entre una mentalidad de crecimiento y una mentalidad fija
- Pensamientos finales
- Más consejos sobre el crecimiento de su mentalidad
¿Qué es una mentalidad fija?
Acuñado por Carol Dweck, una mentalidad fija, como ella explica, es una mentalidad en la que todo está arreglado.[1] Ya sea tu inteligencia o tus habilidades, todo es igual.
Si no eres bueno en algo, alguien que tiene una mentalidad fija pensará que nunca has sido bueno en eso y que nunca lo serás. No hay oportunidad para que usted aprenda y crezca en absoluto.
¿Qué es una mentalidad de crecimiento?
Compare esto con una mentalidad de crecimiento y es el polo opuesto. Incluso cuando alguien no es bueno en algo, una mentalidad de crecimiento asegura que la persona piense que mejorará con el tiempo.
Si bien ya puede ver algunas diferencias en la superficie entre una mentalidad de crecimiento y una mentalidad fija, hay más aspectos que estos.
9 diferencias entre una mentalidad de crecimiento y una mentalidad fija
Profundizando más, encontrará que estas mentalidades son diferentes en todo tipo de cosas. Esta es la forma de pensar y ver el mundo de una persona. Cuando cambiamos la forma en que vemos las cosas, toda nuestra vida cambia. Considere estas diferencias.
1. Diferencias en los desafíos
El primer aspecto es cómo abordan los desafíos.
Las personas que tienen una mentalidad fija harán todo lo posible para evitar los desafíos en su vida. Si hay una solución más fácil que sus talentos puedan superar, la tomarán.
Algunos ejemplos de esto son cosas como no estudiar para un examen porque no son buenos en la materia. Eso o solo hacer tareas específicas en el trabajo que saben que pueden hacer con pequeños problemas.
Por otro lado, aquellos con una mentalidad de crecimiento aceptan los desafíos en sus vidas. Sí, parte del trabajo o esfuerzo puede quedarse corto, pero entienden que el fracaso es parte del aprendizaje.
Lo que les importa es que se han esforzado al máximo en esos momentos. Después de eso, aprenden y crecen a partir de la experiencia.
2. Diferencias en el manejo de la retroalimentación
El segundo es cómo cada uno maneja la retroalimentación y la crítica.
Para aquellos con una mentalidad fija, reaccionarán de manera negativa. Algunos te odiarán y albergarán desdén, mientras que otros lo ignorarán o evitarán tanto como sea posible.
Para aquellos con una mentalidad de crecimiento, ven estas charlas como oportunidades para crecer. Si bien se trata de su trabajo y esfuerzos, no lo ven como un ataque a sus habilidades. Siempre que la crítica sea válida, estas personas la tomarán en serio y la incorporarán a sus vidas.
3. Diferencia en Inteligencia
En particular, la creencia de la inteligencia.
Como mencioné anteriormente, una mentalidad fija es fija. Entonces, cuando se trata de inteligencia en un tema o habilidad, la tienes o no.
Por otro lado, alguien con una mentalidad de crecimiento cree que la inteligencia no es una habilidad inherente y se puede desarrollar. Creen que si se esfuerzan lo suficiente, las cosas avanzarán.
4. Diferencias en la tolerancia
Lo que quiero decir con tolerancia es cuánto tiempo las personas pueden tolerar algo antes de darse por vencidos o detenerse.
Para aquellos con una mentalidad fija, estas son personas que se dan por vencidas con demasiada facilidad. Esto no debería ser una gran sorpresa, ya que ya mencioné que les gusta evitar problemas y desafíos. Cualquier tipo de obstáculo destruirá a alguien si piensa de esta manera.
Sin embargo, aquellos con una mentalidad de crecimiento son persistentes y se esfuerzan más. No son de los que rehúyen los desafíos. E incluso si fallan, vuelven a intentarlo más tarde.
5. Diferencias en el éxito visto
También vale la pena ver cómo la mentalidad de crecimiento frente a la mentalidad fija ve el éxito.
Para un individuo de mentalidad fija, a menudo están celosos de aquellos que tienen éxito en cualquier cosa. Sin embargo, en el fondo, estos individuos experimentan dudas sobre sí mismos, lo que se convierte en celos pero también en inseguridad.
En comparación con un individuo con mentalidad de crecimiento, se inspiran al ver a otros tener éxito. En muchos casos, incluso ayudan a otros a su alrededor a tener éxito. Eso es porque creen en sí mismos y sienten que también pueden ayudar a otros.
6. Diferencias en el fracaso
No sorprende que en este punto, aquellos con una mentalidad fija se protejan del fracaso. Si alguna vez lo experimentan, a menudo es una experiencia negativa. De hecho, muchas personas se quedan atrapadas en un fracaso durante toda su vida.
Es como si un fracaso les hubiera impedido volver a esforzarse en esa área.
Pero aquellos con una mentalidad de crecimiento no tienen la palabra “fracaso” en su vocabulario. Los ven como contratiempos u oportunidades para aprender. Están más ansiosos por aprender de sus fracasos y están dispuestos a crecer como personas.
7. Diferencias en el aprendizaje
Su actitud sobre el aprendizaje también es una diferencia clave.
Para aquellos con una mentalidad fija, dejan de aprender después de la secundaria. Piensan que el aprendizaje termina después de ese punto y tienes que usar ese conocimiento por el resto de tu vida.
Sin embargo, aquellos con una mentalidad de crecimiento saben la verdad. Conocen las industrias, las personas y el mundo cambia a su alrededor. Vivimos en una era de la información en la que cada día se publica más información. Reconocen que el aprendizaje no se detiene después de la universidad. Solo está comenzando.
8. Diferencias en la confirmación
Un aspecto que Dweck toca en su libro Mindset: The New Psychology of Success es el deseo de confirmación entre las mentalidades.
Ella escribe:
Para aquellos con una mentalidad fija, este es un elemento constante para ellos. Necesitan probarse a sí mismos ya los demás que son valiosos. Es similar a que nuestros hijos publiquen en las redes sociales para su validación. Su actitud sobre sí mismos se juzga por la cantidad de «me gusta» o comentarios que reciben.
Todo se reduce a números.
Para aquellos con mentalidad de crecimiento, este aspecto no existe. Claro que hay alguna confirmación, pero proviene del interior y no de fuentes externas.
Como explica Dweck en su libro:
9. Diferencias en el esfuerzo
Si bien esto es obvio en la superficie, hay más que eso. Después de todo, una mentalidad se desarrolla a través de los eventos y de cómo interpretamos esos eventos en nuestras vidas.
Para la mentalidad fija, si bien harán cualquier cosa para evitar cualquier evento negativo, ese deseo proviene de creencias más profundas. Sí, piensan que todo es un nivel fijo, pero esa creencia se deriva de cómo fueron criados.
Al final, aquellos con mentalidad fija creen que el esfuerzo proviene de sus propias habilidades que ya tenían.
Compare eso con una mentalidad de crecimiento, su sistema de creencias es que el esfuerzo se deriva de su esfuerzo actual por desarrollar algo. Creen que el esfuerzo surge de la acción de hacer algo y aprender de esas experiencias.
Pensamientos finales
Ser capaz de reconocer las diferencias entre la mentalidad de crecimiento y la mentalidad fija es clave porque da forma a nuestra realidad.
Incluso si tiene algunos de estos aspectos en la categoría de mentalidad fija, pueden causar algunos problemas.
Las personas han dejado de hacer algo porque experimentaron un fracaso o un revés importante en la vida.
Si cree que necesita la aprobación de sus talentos, sugiere una falta de confianza en sus habilidades. Esto puede traducirse en cuánto quieres desafiarte y desarrollarte en esa área.
Una mentalidad da forma a nuestra visión del mundo y de las personas que están en él. Cuando cambiamos nuestra mentalidad a la del crecimiento, claramente vemos el mundo bajo una luz diferente. Al desarrollarse en esta área y adoptar esta mentalidad, usted también puede cambiar su vida y crecer más que nunca.
Más consejos sobre el crecimiento de su mentalidad
- 7 actividades de mentalidad de crecimiento para desarrollar tu mentalidad
- 5 maneras de cultivar una mentalidad de crecimiento para la superación personal
- ¿Qué es una mentalidad fija y se puede cambiar?