Las 10 habilidades laborales más importantes para incluir en un currículum
Las 10 habilidades laborales más importantes para incluir en un currículum
Armar un currículum sólido que se destaque del resto y te consiga una entrevista puede parecer un poco como resolver un rompecabezas, especialmente cuando se trata de la sección de habilidades. En esta época, cuando es más probable que un algoritmo de computadora analice su currículum antes de que aparezca frente a los ojos humanos, ¿cómo sabe una persona qué habilidades laborales son imprescindibles?[1]?
Las habilidades que ayudarán a impulsar su currículum a la parte superior del paquete se dividen en dos categorías distintas:
- habilidades duras
- Habilidades blandas
Los empleadores van a querer buscadores de empleo que tengan la combinación correcta de ambos, por lo que es esencial resaltar un equilibrio saludable de cada uno.
Tabla de contenido
- Difícil vs. Habilidades blandas
- 5 habilidades blandas para incluir en tu currículum
- 5 habilidades duras para incluir en tu currículum
- Cómo llamar la atención de un empleador
- Pensamientos finales
- Más consejos sobre habilidades laborales
Difícil vs. Habilidades blandas
Antes de pasar a las habilidades laborales específicas, aclaremos la diferencia entre habilidades duras y blandas.[2]. Las habilidades duras son aquellas habilidades técnicas que ha adquirido a través de cursos educativos, pasantías y trabajos anteriores. La programación de software, Photoshop, la gestión de campañas, los idiomas extranjeros y la cirugía dental son ejemplos de habilidades duras.
Estas son habilidades que se pueden definir claramente y variarán mucho según el campo de su carrera en particular.
Las habilidades blandas, por otro lado, van a ser aquellas habilidades que son más universales y serían tan útiles para un CEO como para un trabajador social. Cosas como el pensamiento crítico, la adaptabilidad, la organización y otras habilidades que implican interactuar con las personas serán habilidades blandas. Si bien sus habilidades duras pueden ayudarlo a abrir la puerta, sus habilidades blandas jugarán un factor importante en su promoción.
5 habilidades blandas para incluir en tu currículum
Aquí hay cinco habilidades blandas que siempre estarán en demanda.
Resolución de problemas
No importa en qué campo de trabajo trabaje o qué tan alto ascienda en la escala profesional, se encontrará con problemas en el camino, y probablemente con bastante frecuencia. Los empleadores quieren empleados que no se dejen intimidar por los problemas, sino que los enfrenten de frente y trabajen para encontrar una solución. Cuanto mejor seas en la resolución de problemas, más capaz serás en cada trabajo.
Organización
Nunca se encontrará con un empleador que diga que prefiere empleados que no estén organizados. Sí, algunos trabajos permiten un poco más de desorganización que otros, pero estar organizado contribuye en gran medida a ser eficiente y eficaz en su trabajo. Esta es una habilidad laboral en la que su empleador se hará evidente bastante rápido si la posee, así que si la enumera, demuéstrela.
Escucha activa
La escucha activa consiste simplemente en prestar toda su atención a la persona que le habla. He aquí un secreto: a los empleadores les encantan los oyentes activos. Significa una mejor comunicación, menos errores y una productividad mejorada en general. No importa en qué campo profesional se encuentre, ser un oyente activo comprometido siempre es una ventaja. Ser un buen oyente activo puede requerir un poco de esfuerzo, pero vale la pena mejorarlo.
Trabajo en equipo
Ah, trabajo en equipo… esta habilidad blanda probablemente no reciba el respeto que merece porque «trabajar en equipo» es una habilidad de trabajo muy común en el currículum. Sin embargo, respalde esta habilidad con ejemplos reales en su trabajo y brillará. Las personas que realmente tienen una buena ética de trabajo en equipo ascienden más rápidamente en las organizaciones y se convierten en las personas a las que otros empleados recurren en busca de orientación y liderazgo.
Adaptabilidad
Pregúntale a cualquier biólogo y te dirá que una especie que no logra adaptarse está condenada a la extinción. Es muy probable que tenga cambios gerenciales en algún momento de su trabajo, y es posible que quieran hacer las cosas de manera diferente a la anterior. La forma en que maneje la adaptación a esos cambios determinará su futuro en esa posición.
5 habilidades duras para incluir en tu currículum
En cuanto a las habilidades duras que destacarán para un empleador, eso es un poco más complicado ya que hay literalmente miles de trabajos diferentes. Dicho esto, tener una o más habilidades duras que se ajusten a estas categorías se aplicará en una amplia gama de ocupaciones.
Comunicación
Sí, la buena «comunicación» es a menudo una de esas habilidades laborales que cae en la categoría de habilidades blandas, pero muchas habilidades duras caen bajo este paraguas. La redacción publicitaria, el diseño gráfico, la redacción técnica, la narración digital y las habilidades en idiomas extranjeros entran en esta categoría.
¿Es usted la persona que puede escribir un comunicado de prensa para el nuevo producto de su empresa o crear un logotipo brillante? Todas estas son varias formas de comunicar un mensaje al cliente y serán valiosas en muchas industrias.
Ventas y marketing
Incluso si «vendedor» no está en el título de su trabajo, esta categoría cubre una amplia gama de habilidades técnicas. El análisis de datos, el SEO y la gestión de redes sociales son solo algunas de las habilidades duras relacionadas con las ventas y el marketing.
Entonces, ¿cómo podría alguien que solicita un trabajo en un salón de peluquería canina o una empresa de bienes raíces, por ejemplo, beneficiarse de saber algo de SEO o redes sociales? Bueno, ese salón de peluquería canina tendrá una necesidad constante de adquirir clientes. En bienes raíces, ser capaz de comercializar y vender casas rápidamente a clientes potenciales lo convertirá en un agente más valioso.
Gestión de proyectos
Muchos trabajos requieren diferentes habilidades laborales de gestión de proyectos, como la programación, la gestión de riesgos, la elaboración de presupuestos y la negociación. Cuanto más alto asciendas en tu carrera, más probable será que te encarguen la gestión de proyectos a medida que asumas más responsabilidades. Saber cómo planificar y ver un proyecto de principio a fin utilizando las diversas tecnologías en su industria es una habilidad vital y difícil de tener.
Tecnología
La lista de ocupaciones que no involucran algún tipo de tecnología informática parece ser cada vez más pequeña. Obviamente, esta es una categoría bastante amplia y podría incluir todo, desde Excel hasta Photoshop, Slack y lenguajes de programación como Python y Java.
Dependiendo de su ocupación elegida, es posible que desee enumerar varias habilidades tecnológicas duras dividiéndolas en varios campos técnicos.
Específico de la industria
Estas serán habilidades laborales que muy probablemente encajarán en algunas de las categorías anteriores, pero que son directamente específicas de su industria. Algo así como un programa de software de contabilidad como QuickBooks o el conocimiento de una habilidad específica en los campos de la salud o el derecho, por ejemplo, entraría en esta categoría de habilidades duras.
Cómo llamar la atención de un empleador
Antes de abrir su currículum para reescribirlo por completo, hay algunas cosas que debe abordar antes de completarlo con todas estas nuevas habilidades que ha adquirido repentinamente. Su currículum solo tiene unos cinco segundos para captar la atención de un empleador[3] antes de que presionen el botón «eliminar», por lo que es importante que deje fuera las habilidades en las que realmente puede no ser tan hábil.
Algunas «habilidades» pueden no ser habilidades aplicables en absoluto.
¿Recuerda esa mención de «habilidades en idiomas extranjeros» en la categoría de comunicación anterior? Sí, si no has hablado una palabra de francés desde la escuela secundaria, no lo incluyas. Lo último que desea es la vergüenza de un gerente de recursos humanos que habla con fluidez una pequeña charla y usted queda como un ciervo en los faros.
La lista de habilidades en redes sociales también debe tenerse en cuenta. Si está solicitando algún tipo de trabajo de marketing y realmente conoce los entresijos de Instagram, entonces, por supuesto, inclúyalo. Si el trabajo que está solicitando no está en los campos de marketing, publicidad o redes sociales, entonces puede ser mejor dejar las plataformas de redes sociales si no las ha utilizado directamente en una capacidad profesional antes.
Pensamientos finales
Con habilidades de trabajo tanto duras como blandas, el mejor enfoque es identificar cuáles son sus éxitos más fuertes y más relevantes para el puesto que está solicitando. Recuerde, la sección de habilidades de su currículum debe alinearse con la descripción del trabajo y su experiencia laboral previa. Si empiezas por ahí, no te puedes equivocar.
Más consejos sobre habilidades laborales
- 17 habilidades laborales versátiles que te darán más oportunidades profesionales
- Cómo hacer que su currículum se destaque entre la multitud
- 17 habilidades laborales imprescindibles para una carrera exitosa