La verdadera razón por la que te sientes agotado (sin importar cuánto duermas) – Lifehack
Última actualización el 16 de septiembre de 2021
La verdadera razón por la que te sientes agotado (sin importar cuánto duermas)
Amo mi sueño. Siempre me aseguro de tener al menos ocho horas cada noche. Incluso saldré temprano de las fiestas para poder acostarme a la hora habitual. Sin embargo, todavía hay mañanas en las que me despierto sintiéndome exhausto, incluso después de una buena noche de sueño. Cada vez que eso sucede, repaso mentalmente una lista de verificación, agarrándome a un clavo ardiendo para explicarme a mí mismo por qué me siento tan atontado: ¿por qué me siento exhausto? ¿Bebí demasiado anoche? ¿Me quedé despierto más allá de mi hora habitual de acostarme? ¿Pulsé el despertador en mi alarma doce veces? Ocho horas de sueño por noche no deberían resultar en agotamiento crónico, ¿verdad?
Independientemente de la calidad del sueño que tengas, aún puedes sentirte mentalmente agotado, agotado, agotado, agotado, como quieras llamarlo. La mayor parte del tiempo, estás tan exhausto que ni siquiera tienes el tiempo o el sentido común para verlo con claridad.
La respuesta está justo en frente de su cara, pero no ha tenido la oportunidad de dar un paso atrás y analizar su situación. Tal vez odias tu trabajo o te preocupa pagar el alquiler, pero no estás pensando activamente en ello. ¿Cómo pudiste con todo lo que está pasando? Está plantado en tu subconsciente, acechando allí y carcomiendo tu moral.
Ese sentimiento de agotamiento es una combinación acumulativa de circunstancias estresantes no consideradas, una amalgama de preocupaciones pasadas y ansiedades futuras. No estamos hablando de su agotamiento físico regular por un largo día de trabajo de pie. Esto es puramente entre tus oídos. Estás sobreestimulado y te está arrastrando hacia abajo. Pero, ¿cuál es la verdadera razón detrás de esta niebla mental? ¿Por qué te sientes agotado?
El primer lugar a mirar es el estrés,[1] que es la respuesta natural del cuerpo a un nuevo desafío o demanda. ¿Dónde estás experimentando estrés en tu vida actualmente?
La mayor parte del dolor, el agotamiento o la fatiga emocional es el resultado directo del estrés. La vida diaria está llena de pequeños factores estresantes: correr para tomar el autobús de la mañana, rezar para encontrar un lugar para estacionar o preocuparse por la gotera en el techo de su casa. A medida que estos pequeños factores estresantes se acumulan sin control, te das cuenta de que estás trabajando duro durante el día.
agotamiento psíquico,[2] en pocas palabras, es el estrés a largo plazo. Es tener un día como el anterior una y otra vez durante meses hasta que pesa tanto que finalmente te tira al suelo. No puedes seguir viviendo así.
Es posible que haya experimentado esto en forma de una «crisis de la mediana edad», o incluso una crisis de la cuarta parte de la vida en la que se detiene y se da cuenta de que nunca persiguió las cosas que una vez soñó y soñó. La vida te pasó en un abrir y cerrar de ojos. ¿Qué pasó con el “propósito” que alguna vez quisiste lograr en la vida? Tal vez querías ser artista y, de repente, miras hacia abajo y tienes cuarenta y tres años sentado en una sala de conferencias rodeado de trajes y gráficos aburridos.
Estás fingiendo tu camino por la vida y estás cansado de fingir.
Tabla de contenido
- ¿Por qué te sientes agotado?
- ¿Qué debe hacer cuando se siente agotado?
- Pensamientos finales
- Más consejos para ayudarte cuando te sientas agotado
¿Por qué te sientes agotado?
Hay muchas razones por las que puede sentirse agotado. Puede haber momentos en los que hayas dormido horas completas y te preguntes después de despertarte: ¿por qué todavía me siento agotado?
¿Por qué? Es porque hay otras razones posibles para este agotamiento además de la falta de sueño o la falta de sueño. Aquí hay algunas razones por las que te sientes agotado.
1. Ocupación de alta presión (personal de emergencia y maestros)
Trabajar en una escena altamente estresante como una sala de emergencias o un departamento de policía es una entrada obvia para el estrés. Las largas horas en el trabajo y la toma de decisiones de alto nivel en modo de crisis deben ir seguidas de un período de descanso, relajación y análisis.
2. Trabajar muchas horas
Registrar constantemente en días de 12 a 14 horas durante semanas puede arrastrarlo hacia abajo. Muchas ocupaciones requieren este tipo de trabajo estacionalmente, como contadores durante la temporada de impuestos. Pero cuando pasa tanto tiempo a la semana durante todo el año y no se vislumbra un final, el agotamiento mental puede volverse crónico.
3. Estrés financiero
Por razones obvias, estar en circunstancias difíciles con sus finanzas puede causar estrés a largo plazo y preocupaciones constantes, lo que lleva a sentirse agotado. ¿Cómo puedes disfrutar de la vida si no puedes permitirte hacer las cosas que disfrutas? No importa cuánto duerma, aún se sentirá agotado si algo le preocupa en el fondo de su mente, como problemas financieros.
4. Insatisfecho con su trabajo
Cuando te preguntas, “¿por qué me siento agotado?” Intente también preguntar: «¿Estoy satisfecho con mi trabajo?»
Muchas personas luchan por la vida en un trabajo que odian. Ya sea que se trate de su jefe rebelde, el equipo con el que trabaja o los clientes a los que está harto de escuchar quejarse, estar atrapado en un trabajo insatisfactorio puede causar sentimientos de resentimiento en el trabajo y en su vida personal.
5. Desorden
Ya sea que seas una persona desordenada por naturaleza o que tu vida se haya vuelto tan frenética que ni siquiera hayas tenido la oportunidad de limpiar u organizar, el desorden juega un papel importante en el agotamiento mental. Tener un espacio de trabajo despejado y un ambiente tranquilo para caminar hace una diferencia en la claridad mental. Esto también puede afectar su productividad y su actitud hacia su trabajo.
6. Evitación y procrastinación
Cuando te sientes agotado, puede ser porque algo en la parte posterior de tu cabeza te está preocupando. Es posible que tenga algunas responsabilidades que debería estar haciendo o que ha hecho pero aún no las ha hecho. Posponer las cosas por mucho tiempo hará que el estrés oculto se suba encima de ti como un mono en tu espalda. Evitar tus responsabilidades y procrastinar son algunas de las posibles causas de por qué te sientes agotado.
7. Vivir con dolor crónico o una enfermedad
Ir por la vida con estrés ya es bastante difícil. Agregue a eso algo como dolor de espalda crónico o una condición congénita y es como cuidar de dos personas separadas por sí mismo. Esto también puede causar sentimientos de resentimiento, amargura e irritación con las personas que amas, incluso con aquellas que te apoyan y cuidan.
8. Muerte de un ser querido
La pérdida de un amigo cercano o un familiar es algo que todos han experimentado y nunca es más fácil. Muchas personas intentan hacerse las duras y mostrarles a sus seres queridos que están bien y que están lidiando bien con la situación. Pero la realidad es que les está agobiando.
Sea honesto consigo mismo al respecto y tenga a alguien con quien pueda hablar. Vivir tu duelo a solas y no compartirlo con nadie puede ser la razón por la que te sientas exhausto.
9. Falta de Propósito
La vida necesita tener un propósito. Cada individuo tiene un propósito que es completamente único a su circunstancia. Puede guiarse por la religión, la ocupación o un objetivo final de la vida por el que luchar, como escribir un libro o ser dueño de un negocio. Sin un propósito final, es fácil caer en una depresión que conduce al agotamiento mental.
¿Qué debe hacer cuando se siente agotado?
1. Hablar de ello
Puede sonar obvio, pero hablar sobre estas luchas con alguien es una forma de terapia en sí misma. Lo más probable es que alguien haya pasado por el mismo tipo de cosas por las que estás pasando ahora mismo. No lo escondas. Ábrase y aprenda cómo otros lo manejaron. Es más común de lo que crees.
2. Encuentra un outlet o un hobby
Una forma de ayudar a encontrar la alegría de una vida de agotamiento es volver a casa y encontrar un pasatiempo. Relájese de la jornada laboral haciendo algo que ama y que también es un poco desafiante. Aprenda a tocar la guitarra, jugar videojuegos con sus hijos, leer un libro o aprender nuevas recetas para cocinar para su familia. Aleja tu mente de lo que sea que te preocupe. Concéntrate por completo en el proceso y sal de tu ansiedad.
3. Sea realista
No puedes hacer todo. Mire su horario y sea honesto consigo mismo y con las personas que lo rodean acerca de lo que una persona puede hacer en un día. No puedes cambiar el mundo solo. Consiga la ayuda de otros y no sea demasiado orgulloso para preguntar. Poner el peso del mundo sobre tus hombros puede ser la razón por la que te sientes agotado.
4. Llega temprano
Me tomó años en la vida darme cuenta de cuánto puede aliviar el estrés llegar temprano. Despertarme cinco minutos antes me da cinco minutos para relajarme y pensar si me estoy olvidando de algo antes de salir por la puerta. Salir cinco minutos antes de lo que normalmente haría para un evento me da cinco minutos para llegar y conseguir un buen asiento, examinar la escena o hablar con alguien y aprender algo sobre el lugar.
Llegar temprano te permite estar relajado y completamente cómodo en lugar de correr por la vida a toda prisa. Ponte cómodo antes que nadie y ten la ventaja mental de que estás preparado para cualquier cosa.
5. Haga más ejercicio, pruebe hábitos más saludables
El ejercicio es probablemente lo último que quieres hacer. Pero, ¿alguna vez te has arrepentido de un entrenamiento? El cien por ciento del tiempo te hace sentir mejor y te da el impulso para tener un gran día.
Prueba hábitos más saludables. Sal a caminar justo cuando te levantes de la cama. Pruebe una nueva verdura una vez a la semana. Bebe más agua. Párate más. Reemplace el postre con fruta. Si bebes diez tazas de café al día, trata de pasar un día al mes sin café. Los hábitos más saludables finalmente conducen a una vida más feliz en más formas de las que piensas.
6. Diario
Al igual que hablar sobre sus problemas, escribir un diario es una forma excelente no solo de sacar los pensamientos de su cabeza, sino también de aclarar sus sentimientos. Mientras escribe, se dará cuenta de que en realidad no entendió lo que estaba pensando. Escribir ayuda a eso. Hazlo a menudo.
7. Ocúpate de algo
Consigue una mascota. Si no estás listo para tener un perro, entonces compra algunas plantas para cuidar. Esto desvía la atención de usted mismo y la pone en algo que depende de usted para su sustento. Ayudará a poner todo en perspectiva y aliviar el estrés y el agotamiento.
8. Meditar
Esta es una panacea tan usada en exceso, pero la meditación realmente ayuda con la claridad de pensamiento y el desarrollo de una sensación de calma en su vida. Los investigadores encontraron que la meditación “reducía los síntomas de estrés, ansiedad y depresión.[3]
No tiene que ser sentarse con las piernas cruzadas, los dedos en círculo y decir «Oooommmmmm». La meditación puede tomar cualquier forma con la que te sientas cómodo. Puede ser respirar hondo unas cuantas veces antes de salir de su automóvil, o puede ser cerrar los ojos y pensar en sus seres queridos cuando está pasando por un momento difícil.
A veces, antes de acostarme, cierro los ojos y visualizo el futuro que quiero para mí. Me imagino a las personas que amo abrazándome y diciéndome “Felicidades”. ¿Para qué? No lo sé, pero me estoy poniendo en la mentalidad de tener éxito.
Pensamientos finales
Dra. Alice Boyes, autora de The Healthy Mind Toolkit:[4]
Esto es cierto en muchas áreas. Trabaja en hábitos y rutinas que eliminarán la cantidad de decisiones que tomas. Cuanto más disciplinado seas en estas áreas, más libertad tendrás para hacer las cosas que realmente quieres y necesitas. Pero también, comprenda cómo se interpone en su propio camino.
Al autor Tim Ferriss le gusta preguntarse: «¿Cómo soy cómplice en la creación de las condiciones que digo que no quiero?» o «¿Cuáles son las historias que me cuento a mí mismo que interfieren con el amor propio?»
Eche un vistazo a las acciones y rutinas alrededor de las cuales estructura su vida. ¿Hay pequeños ajustes que puedas hacer para salir de tu propio camino? ¿Cómo sería esto si fuera fácil? A veces, hacerse preguntas como estas puede conducir a soluciones sorprendentemente simples y responder a la pregunta «¿por qué me siento agotado?»
Como dije, cada uno está luchando a su manera. La forma en que maneja su estrés puede diferir completamente de otra persona. Al ser vulnerable y comprender que tienes la capacidad de superar este agotamiento, puedes comenzar a encontrarle sentido. Ejercita hábitos positivos constantes y el impulso atraerá un impulso más positivo. ¡Ah, y duerme bien!
Más consejos para ayudarte cuando te sientas agotado
- 6 cosas que puedes hacer cuando estás mentalmente exhausto
- 9 trucos energéticos para mantenerte motivado cuando estás exhausto
- ¿Por qué estoy agotado? Las verdaderas causas y cómo solucionarlo para siempre