Hackea tu aprendizaje con estos 9 simples hábitos de estudio

Hackea tu aprendizaje con estos 9 simples hábitos de estudio

Hackea tu aprendizaje con estos 9 simples hábitos de estudio

Si desea mejorar su capacidad de aprendizaje y retención, los buenos hábitos de estudio son clave y no son difíciles de adquirir.

No hay duda de que enfrenta muchos problemas en su vida diaria, y estas cosas compiten por su atención. Esto hace que le resulte difícil concentrarse durante sus sesiones de aprendizaje o estudio.

Estos problemas nunca desaparecerán por completo, por lo que deberá ser proactivo para mejorar los hábitos de estudio que pueden ayudarlo a piratear su aprendizaje.

Descubra por qué los hábitos de estudio son importantes y los hábitos que necesita cultivar para mejorar su conocimiento.

Tabla de contenido

  1. ¿Por qué son importantes los hábitos de estudio?
  2. 9 hábitos de estudio para hackear tu aprendizaje
  3. Cómo aprender hábitos de estudio
  4. La línea de fondo
  5. Más para ayudarlo a aprender más rápido

¿Por qué son importantes los hábitos de estudio?

Impacte su motivación

Estudia más inteligentemente dice el adagio, no más duro. Al desarrollar buenos y simples hábitos de estudio y técnicas de aprendizaje, se mantendrá sobrealimentado. Esto lo ayudará a alcanzar sus objetivos de manera eficiente y rápida, lo que lo ayudará a mantener altos niveles de motivación.

Puede ver el video a continuación para ayudarlo a aprender cómo entrenar su cerebro para anhelar el aprendizaje:

Posiciónelo para el éxito

Cultivar habilidades de estudio simples no solo es relevante para la vida en la universidad; estas habilidades lo posicionarán para el éxito en la vida en general. Todos los líderes, desde Bill Gates hasta Elon Musk, son lectores y aprendices empedernidos. Si deseas el éxito en la vida, sé estudioso.

Aumente su autoestima

Los buenos hábitos de estudio afectan su competencia, confianza y autoestima. Cuando pierdes tu autoestima, puedes perder la motivación necesaria para aprender.

Los hábitos de estudio ayudan a salvaguardar el ingrediente más crucial para su éxito. También puede reducir la ansiedad que suele tener sobre los plazos.

Ahorra tiempo

Tan pronto como domines tus habilidades de estudio, reducirás las horas que dedicas a estudiar. Esto le dará más tiempo para concentrarse en otras cosas que son cruciales en su vida.

Mejore su aprendizaje

Cultivar habilidades prácticas de estudio mejorará su retención y su capacidad de aprender. También hará que el aprendizaje sea más emocionante y gratificante.

Con estos beneficios, puede preguntarse qué hábitos de estudio son los más esenciales.

9 hábitos de estudio para hackear tu aprendizaje

Es posible que ya tenga una buena comprensión de algunos de estos y sea más débil en otros. Concéntrese en desarrollar cualquiera de estas técnicas de estudio para mejorar su capacidad de aprendizaje.

1. Revisa a menudo

Diseña un plan de estudio para revisar tus notas y otros materiales de clase. Esto te ayudará a maximizar cada sesión de estudio. También reducirá la presión de estudiar antes de cualquier examen importante o entrevista de trabajo.

Revisar también es un medio para permitir que su cerebro almacene hechos e información nueva en su memoria a largo plazo. Si estudias a menudo, tiendes a olvidar lo que has aprendido, ya que la información se almacenará en la memoria a corto plazo.

Puedes mirar el gráfico a continuación para tener una idea de cómo te ayuda la revisión.[1]. Cuanto más a menudo revise, menos información olvidará con el tiempo.

Curva de olvido y ciclo de revisión de Ebbinghaus.

2. Comprender

Algunos estudiantes intentan memorizar toda la información mientras estudian sin tratar de comprenderla. Les resultará difícil hacer frente cuando se enfrentan a preguntas estructuradas durante los exámenes o entrevistas donde se necesita la aplicación de los conocimientos.

Si estudia para comprender, estará en una mejor posición para intentar cualquier pregunta sobre varios temas que se le presenten. Se vuelve más fácil explicar un concepto difícil cuando estudias para entender el concepto. También estará en una mejor posición para aprender a debatir, enseñar o analizar.

3. Emplear diferentes materiales de estudio

No dependas de tu libro ni de todas esas buenas notas que tomas. Haz uso de diferentes materiales para ayudarte en tu aprendizaje.

Si no está seguro de su estilo de aprendizaje, ahora es un buen momento para averiguarlo. Si eres un aprendiz visual, es probable que te resulte útil hacer tarjetas didácticas. Si eres un aprendiz auditivo, trata de escuchar podcasts o conferencias adicionales sobre el tema. Se trata de conocer tus fortalezas y cómo le gusta aprender a tu cerebro.

Puede consultar una guía de estilo de aprendizaje aquí para ayudarlo a determinar qué tipo de aprendizaje será mejor para usted.

4. Utiliza tarjetas didácticas

El empleo de tarjetas didácticas puede mejorar la memorización. Lo ayudará a recordar conceptos vitales y terminología clave, ya que utiliza algo llamado «recuerdo activo», que se refiere a intentar recordar el concepto desde cero en lugar de simplemente mirar el pasaje de un libro de texto.[2].

Las tarjetas didácticas te ayudarán a condensar una gran cantidad de notas. También puede formar el hábito de estudio de dibujar diagramas para recordar información importante y detalles sobre el tema.

5. Toma descansos

Los descansos son cruciales entre las sesiones de estudio. Le ayuda a almacenar y retener información en su memoria a largo plazo.

El estudio prolongado puede hacerte sentir cansado y ejercer presión sobre ti. No se puede aprender con eficacia cuando se está bajo presión.

Sobrecargar su cerebro puede causar congestión. Tomar descansos le dará a su cerebro el tiempo necesario para refrescarse antes de absorber nueva información.

La investigación sugiere que estudiar durante una hora y luego tomar un descanso de 15 a 20 minutos es ideal[3].

6. Enseñar a otros

Varios estudios han descubierto que aprendes mejor cuando enseñas a otros un concepto que has estudiado.[4]

No se puede enseñar lo que no se sabe. Enseñar a otras personas lo posiciona para aprender, ya que no tiene más opción que recordar regularmente la información aprendida. Esto refuerza la información a medida que repite mientras enseña a otros.

En algún momento, sus «estudiantes» harán preguntas, que deberá analizar antes de proporcionar respuestas. De esta manera, la enseñanza le permite obtener una mejor comprensión del tema.

7. Evalúate a ti mismo

La evaluación es fundamental para determinar si entiendes lo que estás estudiando. Le permitirá evaluar en qué aspecto necesita trabajar más.

Evaluarte a ti mismo te permite obtener un conocimiento profundo del tema. Puede aprovechar las pruebas o cuestionarios en línea.

La mayoría de los libros tienen secciones de evaluación o preguntas para responder. Estos están diseñados para evaluar sus conocimientos y administrar su tiempo de estudio.

8. Vincula tus conocimientos previos con lo que estás aprendiendo

Puede vincular sus notas de estudio a los conceptos que ha aprendido anteriormente. Esto le ayuda a recordar las cosas con precisión.

El uso de la analogía puede permitirle aprender el contenido más rápido. También puede hacer uso de siglas para recordar conceptos, lo que se conoce como mnemónico.[5].

Por ejemplo, el acrónimo BODMAS se utiliza para resolver problemas matemáticos difíciles. Cualquier estudiante de matemáticas entiende que la resta es lo último en la resolución de un problema matemático, gracias al acrónimo BODMAS.

9. Cuídese bien

Este es uno de los hábitos de estudio clave que la mayoría de los estudiantes no manejan adecuadamente. Dormir bien por la noche y comer sano afectan su capacidad para asimilar información. Los estudiantes que descuiden una dieta adecuada y un sueño de calidad tendrán dificultades para retener la información rápidamente.

Debe beber al menos ocho vasos de agua, dormir ocho horas y comer una dieta balanceada todos los días. Se ha descubierto que alimentos como bayas, pescado, maní, huevos y brócoli aumentan la capacidad intelectual.

Cómo aprender hábitos de estudio

¿Cómo puedes aprender estos hábitos de estudio para aprender más efectivamente?

Concéntrese en el panorama general

¿Cuántos temas quieres cubrir? ¿Qué cantidad de tiempo tienes para cubrirlos? ¿Cuál es el propósito, meta u objetivo de estudiar los temas? ¿Cómo afectará aprender esto a su carrera y desarrollo personal?

Establecer prioridades

Es probable que varios temas clamen por su atención. Es importante priorizarlos. Quizás trabajas mejor comenzando con los temas más complejos, o prefieres mojarte los pies con una información más fácil. Elija lo que funcione mejor para usted.

Plan

Diseña un horario de estudio diario de lo que quieres estudiar y cuándo. Un calendario de aprendizaje o estudio es una de las herramientas esenciales para organizar tus actividades de aprendizaje.

Asignar una cantidad considerable de tiempo

No importa qué propósito tengas para estudiar; abarrotar es el medio menos efectivo de retener información en su memoria a largo plazo. Necesita un tiempo considerable para estudiar por adelantado para lograr sus objetivos de aprendizaje, especialmente si es un tema que le cuesta entender.

Establezca un área de estudio adecuada

Descubra un lugar donde pueda distribuir rápidamente sus materiales, bloc de notas, libros y su computadora. El lugar debe estar bien iluminado, acogedor y sin distracciones. Podría ser dentro de una biblioteca pública o un área de estudio privada en su casa.

La línea de fondo

Todos aprenden de manera diferente y cada cerebro capta la información de diferentes maneras. Independientemente de cómo aprendas, los hábitos de estudio mencionados en este artículo te ayudarán a recordar información importante para ser más productivo mientras estudias. Elija cuáles cree que funcionarán mejor para usted y comience.

Más para ayudarlo a aprender más rápido

  • Cómo aprender rápido y recordar más: 5 técnicas efectivas
  • 12 poderosas estrategias de aprendizaje para ayudarlo a retener información rápidamente
  • Cómo aprender más rápido con un circuito de retroalimentación