¿Cuáles son los beneficios de trabajar en una Startup?
¿Cuáles son los beneficios de trabajar en una Startup?
Cuando piensas en trabajar en una startup, ¿piensas en un entorno acelerado con inestabilidad a largo plazo y muchas horas? Eso podría ser cierto, pero es importante no pasar por alto los beneficios de trabajar en una startup. No descartes trabajar en una startup sin considerar estos beneficios:
1. Trabajo que importa.
Trabajar en una oficina corporativa, especialmente en las etapas iniciales de su carrera, significa que probablemente se quedará atrapado haciendo algún tipo de trabajo que realmente no tiene un impacto en la misión o el resultado final de la empresa. No con una startup. Cada empleado de una startup es crucial para el éxito de la empresa, por lo que el trabajo que haga será importante.
En las oficinas corporativas, a veces tu trabajo puede pasar desapercibido porque eres solo un trabajador en un mar de otros, pero no en una startup, lo que puede ser un aspecto tanto positivo como negativo de la vida de una startup. ¿Tienes una gran victoria? Todos en la oficina lo sabrán. ¿Se te pasó la fecha límite de un cliente? Sí, todos en la oficina lo sabrán. Si le gusta el reconocimiento y tiene un trabajo en el que puede ver de inmediato el impacto en la empresa, considere trabajar en una startup.
2. Use muchos sombreros.
No sorprende que el presupuesto para nuevas contrataciones en las nuevas empresas sea pequeño. Aunque esto significa que es posible que no le paguen tanto dinero como si trabajara en una oficina corporativa, también significa que obtendrá una experiencia invaluable. Como empleado de una startup, se le pedirá que asuma muchas tareas y roles diferentes fuera de la descripción de su trabajo. Si bien esto podría significar estrés adicional y muchas horas, también significa que está agregando habilidades para mejorar su currículum a largo plazo.
Debido a que la naturaleza de las nuevas empresas es evolucionar y cambiar rápidamente a medida que crece el negocio, haga un gran trabajo cuando comience con la empresa y probablemente verá que su rol se convierte en una promoción antes de que se dé cuenta.
3. Experimenta la cultura de las startups.
Si prefieres usar jeans azules que pantalones caquis o pantalones de vestir, una startup podría tener la cultura perfecta para ti. La atmósfera de inicio suele ser mucho más relajada que las oficinas corporativas en términos de código de vestimenta, jerarquía de empleados y reglas de los empleados.
Debido a que los equipos de inicio son mucho más pequeños que las oficinas corporativas, espere trabajar dentro de un grupo muy unido de personas que rápidamente se vuelven más como una familia que como compañeros de trabajo. ¿Tiene un problema que le gustaría resolver? En una oficina corporativa, es posible que haya tenido que acudir a su jefe, quien acudiría a su jefe, y así sucesivamente, para obtener una respuesta o una decisión. En una startup, la comunicación abierta y el intercambio de ideas y problemas es la norma, por lo que puede omitir estos pasos sin sentido de recurrir al intermediario.
4. Aprende a ser emprendedor.
¿Tiene la esperanza de iniciar su propia empresa algún día? Trabajar en una startup podría ser la experiencia que necesitas para acercarte un paso más a tu objetivo. Debido a que los empleados de las empresas emergentes trabajan en estrecha colaboración, podrá ver cómo se toman las decisiones en la parte superior, se desarrollan las relaciones con los clientes y se manejan los asuntos comerciales cotidianos. No solo eso, sino que el impulso y la energía que sentirás todos los días en la oficina se volverán contagiosos y te darán el impulso adicional que necesitas para salir adelante por tu cuenta.
5. Trabajo en red.
En las oficinas corporativas, el negocio generalmente se establece con una base de clientes confiable y presencia en la comunidad. Esto definitivamente no es así con una startup. Los empleados de la puesta en marcha serán parte de la fase de crecimiento del negocio y se espera que se ramifiquen y conozcan nuevos clientes y contactos en nombre del negocio.
¿Qué significa esto para ti? Ayudarás a la empresa a crecer, además de aumentar tu red de contactos en la industria. ¿Tu startup está intentando lanzar un nuevo producto en el mercado? Es posible que tenga la tarea de reunirse con distribuidores potenciales, lo que sería un gran complemento para sus contactos en el futuro.
¿Qué te parece trabajar en una startup? ¿Cómo se compara con el mundo empresarial? ¡Cuéntanos en los comentarios a continuación!