7 hábitos simples para mejorar tu atención a los detalles
7 hábitos simples para mejorar tu atención a los detalles
Prestar atención a los detalles es importante por derecho propio, pero también le da una visión más precisa de lo que podría ser el panorama general. Pensar en los matices esenciales de un proyecto sin olvidar por qué son importantes es el trabajo del pensamiento sistémico.
Los pensadores de sistemas ven cómo las partes móviles individuales de una iniciativa interactúan para hacer que todo funcione. En caso de que parezca un poco abstracto, veámoslo en un contexto más concreto: el lugar de trabajo.
Tabla de contenido
- Por qué prestar atención a los detalles es clave en el trabajo
- ¿Eres una persona orientada a los detalles?
- Cómo entrenar prestando atención a los detalles
- Pensamientos finales
Por qué prestar atención a los detalles es clave en el trabajo
Cada miembro de un equipo debe prestar atención a los detalles para mover la aguja de la organización más grande.
Los conocimientos no surgen simplemente de las hojas de cálculo. Extraer detalles clave de los datos requiere que los extraiga, transforme y cargue en una herramienta de análisis. Sea cual sea la decisión comercial que enfrente, tomará una mejor si conoce los detalles.
Pero no se trata sólo de inteligencia empresarial. Considere por qué la atención al detalle es importante en los otros dominios de trabajo:
Ventas
Especialmente en las empresas B2B, las ventas tienen que ver con la construcción de relaciones. La atención al detalle es lo que hace posible recordar los nombres de los hijos o miembros del equipo de ese líder de ventas.
Obtener los términos del contrato correcto requiere atención a los detalles. También lo hace captar las señales no verbales de los prospectos, que, según los investigadores del lenguaje corporal, son responsables de más de la mitad del impacto de un mensaje.[1]
Márketing
Aunque aprender más sobre la automatización del flujo de trabajo[2] puede minimizar los errores, no sustituye a una gran atención a los detalles. Eliminar los errores tipográficos de la copia del correo electrónico, mantenerse al tanto de las tendencias del día y comparar las palabras clave objetivo por el bien del SEO, todo requiere un ojo humano.
Para maximizar la productividad, automatice las tareas no esenciales y dedique el tiempo que ahorra a profundizar en los detalles del resto.
Recursos humanos
Nunca importa más la atención a los detalles que trabajar con personas. Todo, desde ingresar correctamente los números de seguro social en los formularios de seguro de salud hasta asegurarse de que cada miembro del equipo reciba su pago a tiempo, requiere atención al detalle. El personal de recursos humanos sin atención a los detalles podría hacer que la empresa sea demandada o brindar una mala experiencia a los empleados.
Teneduría de libros y contabilidad
Incluso pequeños errores en la nómina pueden llamar la atención del Tío Sam.[3] La atención a los detalles garantiza que se mantengan registros financieros precisos, que son esenciales para todo, desde auditorías hasta pronósticos financieros.
Los tenedores de libros necesitan atención a los detalles para controlar las facturas pendientes de los clientes. Especialmente en las empresas públicas, los contadores necesitan atención a los detalles para brindar información precisa a los inversores.
Liderazgo
A primera vista, el liderazgo puede parecer un área donde el pensamiento general importa más que la atención a los detalles. Pero los detalles tienden a ser donde se pueden hacer ajustes. Los líderes que están demasiado alejados de los procesos cotidianos pueden perder oportunidades donde se esconden oportunidades de innovación.
La atención al detalle es importante para cada función en una empresa. Entonces, ¿cómo puedes saber si eres o no una persona orientada a los detalles?
¿Eres una persona orientada a los detalles?
Las personas orientadas a los detalles hacen ciertas cosas que aquellos sin el rasgo no hacen. Pero el hecho de que hagas algunas de esas cosas no significa necesariamente que prestes atención a los detalles. Todos, por ejemplo, pueden captar un acento fuerte o recordar rostros.
Me he dado cuenta de que las personas con una atención al detalle superior a la media tienen ciertas tendencias. Si más de la mitad de ellos se aplican a usted, es una apuesta justa que es bueno para ver los detalles:
Autocrítico
Las personas que prestan atención a los detalles a menudo recurren a esa habilidad. No siempre es algo malo, pero puede serlo. Las personas autocríticas buscan constantemente formas de mejorar.
Cuando se convierte en un problema es cuando se enfocan demasiado en los detalles que no les gustan de ellos mismos. Muchas personas orientadas a los detalles deben aprender a ver lo bueno en sí mismos.
Emocionalmente inteligente
Del mismo modo, las personas orientadas a los detalles son buenas para captar las emociones de los demás. Detectan señales que pasan desapercibidas para los demás y conectan los puntos para comprender los verdaderos pensamientos y sentimientos de esa persona.
Esa habilidad es particularmente importante en el trabajo: la investigación publicada en Harvard Business Review sugiere que la inteligencia emocional representa casi el 90% del éxito de los empleados de alto rendimiento.[4]
Prudente
Las personas prudentes piensan detenidamente sobre lo que pueden afectar el futuro. Pasar por escenarios de «qué pasaría si» requiere un pensamiento sistémico: ver los efectos dominó de cada acción es usar la atención a los detalles para ver el panorama general.
Neurótico
La atención al detalle tiene sus pros y sus contras como rasgo de personalidad. Pero tiene claros beneficios en el lugar de trabajo, y para aquellos que pueden controlar rasgos relacionados como el neuroticismo,[5] puede profundizar las relaciones de una persona y ayudarla a evitar correr riesgos innecesarios.
La pregunta es, ¿cómo puedes entrenar tu atención al detalle?
Cómo entrenar prestando atención a los detalles
Puede suponer que no hay mucho que pueda hacer para volverse más orientado a los detalles. ¿Cómo es posible estar más atento a las cosas que naturalmente pasas por alto?
1. Camine por lugares que normalmente no caminaría
Uno de estos días, trata de caminar al trabajo. Si eso es demasiado lejos, vaya a la tienda de comestibles. El punto es, disminuya la velocidad y preste atención a lo que lo rodea cuando normalmente solo pensaría en su destino.
Te sorprenderás de lo que notas. Incluso si ha tomado la misma ruta hacia y desde el trabajo durante años, verá casas que nunca antes había visto. Escuchará pájaros, olerá plantas e incluso sentirá puntos de presión en sus pies que crean una experiencia completamente nueva.
2. Lee regularmente
Piensa en cómo es volver atrás y volver a leer tu libro favorito: la segunda vez, notas presagios, motivaciones de los personajes y puntos de la trama que simplemente no viste en tu primera lectura. Debido a que ya conoce los puntos principales de la trama, puede prestar atención a los detalles que simplemente no tenía ancho de banda para detectar la primera vez.
3. Tome descansos frecuentes
Los descansos son una forma importante de reducir la velocidad, especialmente en el trabajo. Es fácil quedar tan atrapado en su lista de prioridades que se olvida de prestar atención a sus propios pensamientos y sentimientos. ¿Tienes sed? Si estás sudando, ¿es porque estás nervioso por algo?
Desarrollar la atención al detalle se trata de hacer el trabajo de notar. Si desea volverse más consciente, la autoconciencia es el mejor lugar para comenzar.
Un truco que no la gente conoce para ahorrar tiempo en su día para los descansos es usar el calendario de Google para hacer «reuniones rápidas». Esto le permite acortar automáticamente sus reuniones programadas en 5 o 10 minutos para agregar más descansos en su día.
4. Guarde su teléfono
Demasiado tiempo frente a la pantalla puede provocar un cortocircuito en el cerebro de una manera que dificulta la concentración. Cuando no puede concentrarse en algo, no notará tantos detalles como lo haría de otra manera.
Lo más probable es que no puedas dejar de usar las pantallas por completo. En su lugar, establece horas sin pantalla en momentos clave: antes de irte al trabajo por la mañana, antes de un examen importante y, especialmente, mientras conduces, mantén tu teléfono inteligente guardado en el bolsillo.
5. Juega juegos como ‘I Spy’
Mejorar su atención a los detalles requiere trabajo, pero no tiene por qué ser miserable. Practique notando pequeñas características en espacios desordenados. Juegos como «¿Dónde está Waldo?» y «Veo, veo», que puedes jugar gratis en línea, te ayudan a entrenar tus ojos para ver algo específico en una imagen ruidosa.
6. Felicite a los demás con frecuencia
Entregar un cumplido genuino y único requiere una gran atención a los detalles. Piénselo: los grandes cumplidos señalan una característica positiva en alguien que a menudo pasa desapercibida para los demás.
Retarte a ti mismo. Vaya más allá de los elogios visuales como «Me gusta tu suéter». ¿Qué gestos, rasgos o formas de pensar exhibe su objetivo que solo alguien con gran atención a los detalles notaría?
7. Dividir los objetivos en partes más pequeñas
Lo que sea que quieras lograr, involucra múltiples pasos. Incluso las metas simples, como “hacer nuevos amigos”, requieren una serie de acciones para lograrse. Puede comenzar con la idea anterior: haga al menos un cumplido destacado cada día.
Después de conocer a alguien, podrías invitar a esa persona a almorzar. La atención a los detalles es importante para pensar cómo llegará realmente del punto «A» al «B».
Pensamientos finales
Entrenar su atención a los detalles lleva tiempo, pero vale la pena hacerlo. Piensa en las personas a las que respetas: probablemente sean considerados con los demás, útiles en lo que pueden ser y diligentes en sus propias vidas.
Para convertirte en la persona que quieres ser personal y profesionalmente, presta atención a los detalles.