7 beneficios de la gratitud que te recordarán ser agradecido todos los días

7 beneficios de la gratitud que te recordarán ser agradecido todos los días

Hay una plétora de emociones humanas que pueden considerarse universales de una forma u otra. Uno de ellos es la gratitud. La gratitud es un sentimiento humano que trasciende la cultura, a pesar de que las diferentes culturas tienen diversas expresiones de la misma. La gratitud tiene muchos beneficios, y uno de los más importantes es que nos recuerda que debemos ser agradecidos en nuestras vidas.

Pero antes de profundizar en los beneficios de la gratitud y cómo podemos practicarla, primero definamos qué es la gratitud.

Tabla de contenido

  1. ¿Qué es la gratitud?
  2. ¿Cómo puedes practicar la gratitud?
  3. ¿Cuáles son los beneficios de practicar la gratitud?
  4. Pensamientos finales
  5. Más artículos sobre practicar la gratitud

¿Qué es la gratitud?

La gratitud es una emoción poderosa acompañada de aprecio. Es una condición que hace que una persona esté agradecida por algo. La gratitud también puede referirse al acto consciente de estar agradecido por lo que ya tienes en tu vida.

Ejemplos de cosas por las que puede expresar gratitud incluyen su salud, familia, amigos, relaciones, vida laboral o hogareña. Cuando comienzas a darte cuenta de cuánto tienes que estar agradecido en tu situación actual, tu perspectiva de la vida puede cambiar positivamente.

¿Cómo puedes practicar la gratitud?

Hay muchas formas rápidas y sencillas de practicar la gratitud a diario, los ejemplos incluyen:

  • Tan pronto como te despiertes, agradece que puedes experimentar otro día y tómate unos minutos para pensar en qué más en tu vida puedes estar agradecido.
  • Practica la meditación que se centre en la gratitud.
  • Un diario de gratitud puede cambiar drásticamente tu día. Úselo para documentar qué experiencias ha tenido ese día por las que puede estar agradecido.
  • Practica la atención plena a lo largo del día. Sé consciente de lo que estás experimentando en ese momento y sé agradecido por ello.
  • Al final de cada día, cuando te vayas a la cama, reflexiona sobre tus logros, éxitos y aquello por lo que tienes que estar agradecido ese día.

¿Cuáles son los beneficios de practicar la gratitud?

Dada la cantidad de formas en que podemos expresar y practicar la gratitud en nuestras vidas, no es sorprendente que hacerlo tenga un efecto positivo en nosotros. Aquí hay 7 beneficios de la gratitud que te harán sentir agradecido por tu vida.

1. Felicidad

La felicidad es un sentimiento importante que los humanos se esfuerzan por lograr, y hay evidencia que sugiere que practicar la gratitud puede ayudarlo a lograrlo. Si te enfocas en lo que agradeces en la vida, entonces, de hecho, te estás enfocando en lo que te hace feliz.

Hay estudios sobre cómo practicar la gratitud puede conducir a una vida más feliz. Se ha descubierto que la gratitud permite que la mente compense la tendencia innata del cerebro a concentrarse en los aspectos negativos de la vida, como la preocupación. La gratitud luego reemplaza esto con emociones positivas, como el amor y la alegría, que a su vez promueve la felicidad.[1]

La gratitud nos catapulta a la felicidad porque la gratitud es nuestra verdadera naturaleza, y también lo es la felicidad. La gratitud y la felicidad no son en realidad dos cosas diferentes, pueden considerarse como una y la misma.

Cuando estés agradecido, serás feliz, y cuando estés feliz, automáticamente estarás agradecido. Al final del día, todo lo que cualquiera de nosotros quiere es felicidad, y la forma más fácil y rápida de alcanzar la felicidad es a través de la gratitud. Permanece agradecido y vivirás toda tu vida en felicidad.

La noción de la ley de la atracción (lo similar atrae a lo similar) nos ayuda a comprender cómo la gratitud puede promover la felicidad. Si estás agradecido por lo que te hace feliz en tu vida, atraerás más felicidad. Si practicas la gratitud, entonces estás abriendo tu mente a la positividad, por lo que la ley de la atracción sugiere que vendrá más positividad en tu camino.

2. Sueño mejorado

Practicar la gratitud puede promover una mejora en tu sueño. Ya se ha dicho que la gratitud promueve la positividad. Cuando estás en la cama y listo para dormir, es un momento en el que tu mente puede trabajar horas extras. Puede repasar las preocupaciones que se han acumulado a lo largo del día y los pensamientos negativos pueden salir a la superficie.

Sin embargo, si ha escrito en su diario de gratitud justo antes de acostarse y ha dedicado unos minutos a concentrarse en los éxitos y logros de ese día, hay muy pocas razones o espacio para que la negatividad le venga a la mente.

El resultado es una mente positiva y pacífica que está lista para una noche de sueño de calidad, en lugar de una mente que se obsesiona con los aspectos negativos y las preocupaciones de ese día. Además, una meditación centrada en la gratitud puede preparar tu cuerpo y tu mente para una noche de sueño reparador.

3. Puede ahorrar dinero

Ser agradecido por lo que ya tienes en la vida que el dinero no puede comprar, como la familia, los amigos y las relaciones, puede llevarte a vivir una vida en la que encuentres más alegría en cosas menos materiales.

Anteriormente, es posible que haya pensado que un nuevo artículo, joyería o ropa puede hacerlo feliz si se siente deprimido. Una vez que practique la gratitud, ahora puede sentir que un agradable paseo por el campo con su familia puede brindarle mayor felicidad y más satisfacción. La gratitud te brinda la oportunidad de reflexionar sobre lo que tienes, no sobre lo que quieres.

4. Relaciones mejoradas con su familia, amigos y pareja

En algún momento de cualquier relación, puede sentir que tiene más bajas que altas. Pueden irritarse mutuamente con sus hábitos o rasgos. La otra persona puede descargar su estrés contigo y es posible que estés discutiendo más de lo habitual. Practicar la gratitud por esa persona y su relación puede ayudarlo a comenzar a concentrarse más en los aspectos positivos y lo que esa relación le brinda en lugar de los negativos.

Nunca se sabe, es posible que en realidad descubra que la relación trae más beneficios a su vida de lo que pensó originalmente, y puede apreciar esa relación más que nunca.

5. Mejora de la salud mental

La gratitud es un estado mental y una actitud. Si una persona cambia de un estado mental negativo en el que tiene sentimientos como ansiedad y depresión a un estado mental más positivo usando la gratitud, entonces puede mejorar enormemente su salud mental.

La gratitud implica centrarse en aquello por lo que estás agradecido en tu vida. Si tiene preocupaciones y estas juegan en su mente, las preocupaciones pueden parecer más grandes y menos manejables de lo que realmente son. Al practicar la gratitud, puedes poner tus preocupaciones en perspectiva mientras te enfocas en lo que ya tienes y por lo que estás agradecido. Luego puede pasar a manejar los desafíos de la vida desde una mentalidad más positiva, y puede descubrir que estos desafíos son más fáciles de manejar.

A partir de esto, su autoestima también puede mejorar. Si te sientes mejor con tu situación, esto a su vez puede hacerte sentir mejor contigo mismo.

La investigación también ha demostrado que “al practicar conscientemente la gratitud, podemos entrenar el cerebro para atender selectivamente las emociones y los pensamientos positivos, reduciendo así la ansiedad y los sentimientos de aprensión”.[2]

El simple acto de recordarse las cosas positivas de su vida, incluso tan simples como el techo sobre su cabeza o la comida en su plato, puede invocar sentimientos de agradecimiento y optimismo que facilitan el manejo del estrés, la depresión o la ansiedad.

6. Salud Física

Como resultado de una mejora en la salud mental mediante la práctica diaria de la gratitud, también se puede mejorar tu salud física. Si se encuentra en un estado mental saludable, entonces es más probable que esté motivado para querer cuidarse físicamente, y esto puede llevarlo a hacer más ejercicio o comer de manera más saludable. El yoga puede ser una excelente manera de mejorar su salud física y su mentalidad.

La gratitud mejora la salud física. Las personas agradecidas experimentan menos molestias y dolores y reportan sentirse más saludables que otras personas, según un estudio de 2012 publicado en Personality and Individual Differences. No es sorprendente que las personas agradecidas también sean más propensas a cuidar su salud. Hacen ejercicio con más frecuencia y es más probable que asistan a controles regulares, lo que probablemente contribuya a una mayor longevidad.[3]

7. Beneficios profesionales

Los beneficios de practicar la gratitud en tu vida personal pueden trasladarse automáticamente a tu vida laboral. Por ejemplo, la reducción del estrés y una mejor sensación general de bienestar en su vida personal se reflejan en su vida laboral al permitirle concentrarse mejor en el trabajo y no preocuparse por problemas personales.

Sin embargo, hay beneficios específicos para su vida laboral que la gratitud puede traer. Estos pueden incluir encontrar significado en su trabajo, lo que a su vez le permite sentir que su trabajo tiene un impacto en los demás de manera positiva. Esto puede mejorar la productividad porque siente que su trabajo está marcando una diferencia y vale la pena.

El trabajo generalmente ocupa gran parte de su día. Es posible que pase más tiempo con sus compañeros de trabajo que con su familia. Esta parte del día puede volverse más positiva y significativa si practicas la gratitud, lo que puede ayudarte a querer levantarte de la cama por la mañana para ir a trabajar.

Pensamientos finales

La gratitud es una mentalidad que se puede lograr convirtiéndola en un simple hábito que forma parte de tu rutina diaria, y la ventaja es que no requiere mucho tiempo. La gratitud puede mejorar tu bienestar general, inducir una sensación de satisfacción y tener un gran impacto en muchas áreas de tu vida.

Si un simple hábito puede mejorar su felicidad, sueño, relaciones, situación financiera, salud física, salud mental y carrera, entonces haga el esfuerzo consciente de comenzar a practicar la gratitud hoy y corra la voz.

  • 8 cosas asombrosas sucederán cuando comiences a practicar la gratitud
  • ¿Qué es la gratitud y por qué es importante?
  • Cómo un diario de gratitud puede cambiar drásticamente tu vida