6 beneficios del ejercicio cardiovascular
6 beneficios del ejercicio cardiovascular
Parece que cada mes hay un nuevo programa de ejercicios. Aunque tener múltiples opciones puede ser una buena idea, a veces resulta demasiado.
En cuanto a mí, no tengo demasiado tiempo libre y no puedo pasar horas en el gimnasio. Es por eso que he estado buscando un programa o algún tipo de rutina para mejorar mis niveles de condición física. Hoy en día, la mayoría de los programas de acondicionamiento físico son solo modas pasajeras o tendencias, no se basan en investigaciones científicas. Por eso decidí seguir con lo básico y hacer cardio. Después de todo, sus beneficios han sido bien documentados. He aquí por qué debería intentar incorporar algo de ejercicio cardiovascular en su propia rutina.
1. Favorece la salud cerebral
Un estudio de Frontiers in Aging Neuroscience mostró que participar en ejercicios cardiovasculares ayuda a mejorar la memoria, la salud del cerebro y la condición física en adultos sedentarios. Los resultados sugieren que incluso el ejercicio a corto plazo puede ser beneficioso para la salud a largo plazo.
2. Mejora la salud del corazón
Su corazón es un músculo y, al igual que cualquier otro músculo de su cuerpo, para mantenerse en buen estado de salud, debe trabajarse. El hecho de no “trabajar” los músculos, incluido el corazón, los debilita con el tiempo, lo que aumenta los riesgos de diversas enfermedades.
El ejercicio cardiovascular es una excelente manera de hacer que su corazón bombee a un ritmo más rápido para mantenerlo en forma y con una salud óptima. Además, el ejercicio cardiovascular reduce el colesterol LDL (malo).
3. Mejora el metabolismo
Además de aumentar su ritmo cardíaco, el ejercicio cardiovascular aumenta la velocidad de varios procesos en su cuerpo, también conocidos como metabolismo. Cuanto más intensa sea la sesión de cardio, más notable será el aumento de tu tasa metabólica.
4. Alivia la depresión y el cansancio
Realizar ejercicio cardiovascular libera hormonas que ayudan a aliviar los síntomas de fatiga y depresión. Como beneficio adicional, también se liberan hormonas que disminuyen el apetito.
5. Regula la diabetes
Al realizar ejercicios cardiovasculares con regularidad, aumentará la capacidad de los músculos para utilizar la glucosa. El ejercicio regular también ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control, lo que significa que no experimenta tantos cambios de azúcar en la sangre como las personas que no hacen ejercicio regularmente. Los ejercicios cardiovasculares son particularmente beneficiosos para los diabéticos, ya que son extremadamente sensibles a los cambios en los niveles de azúcar en la sangre.
6. Tiene beneficios físicos
Los ejercicios cardiovasculares queman calorías, lo que te ayuda a perder esos kilos de más. También es perfecto para tonificar los músculos y mejorar la postura. Su mayor resistencia y mayor energía lo harán más productivo en general.
El ejercicio cardiovascular es una forma de ejercicio muy popular, y por una buena razón. Está relacionado con varios beneficios para la salud que están bien documentados. Con ejercicio regular, mejorará su salud física y mental, junto con sus patrones de sueño y productividad.