11 habilidades organizacionales que todo líder inteligente necesita – Lifehack
11 habilidades organizacionales que todo líder inteligente necesita
La falta de organización a menudo conducirá al caos o, como mínimo, a un aumento en los niveles de estrés. Esto ocurre cuando intentas dar sentido a todo lo que te rodea con el fin de hacer la vida más fácil. Es por eso que las habilidades organizacionales sólidas son clave para ser un líder inteligente.
La necesidad de tener habilidades organizacionales se vuelve aún más importante cuando eres jefe o gerente. Después de todo, la gente recurre a ti en busca de inspiración, y difícilmente será inspirador si te ven enloqueciendo.
¿Qué son las habilidades organizativas y cómo se pueden desarrollar? Lo guiaremos a través de 11 habilidades organizacionales clave que todo líder necesita saber. Al final, significará que está en una mejor posición para ser un líder más eficaz.
1. Gestión del tiempo
La mala gestión del tiempo es la raíz de tantos problemas dentro de una empresa. Como líder, es su responsabilidad asegurarse de que las cosas funcionen como un reloj. Esto solo es posible teniendo una comprensión firme de lo que se va a organizar.
Si falla en esta área, no podrá permanecer en la tarea que tiene por delante. De repente, tu habilidad para hacer malabarismos con todo a la vez disminuye ante ti. No pasará mucho tiempo antes de que todo se derrumbe, lo que hará que se te vea como poco confiable.
Tenga en cuenta lo siguiente: las tareas a completar, sus plazos, la cantidad de trabajo requerido y cualquier cosa que no se pueda retrasar o evitar a cualquier costo[1].
Además, eche un vistazo a estos 7 consejos efectivos de gestión del tiempo para maximizar su productividad.
2. Planificación
La planificación facilita la organización, pero a menudo nos falta cuando se trata de poder planificar con anticipación. Una vez más, la mala planificación conduce a la desorganización y a más presión sobre usted.
Recuerde que la planificación toma diferentes formas, incluido el manejo del tiempo y cómo debe proceder un proyecto. Sin embargo, un líder inteligente tiene que llevar las cosas un paso más allá para marcar la diferencia. También debe ser consciente de los planes de los demás y cómo encajan en su propio enfoque si quiere marcar la diferencia.
Esto se vuelve más importante cuando se trata de un equipo multidisciplinario donde la coordinación puede ser problemática sin una planificación adecuada. Una ausencia total de planificación solo conducirá a problemas.
3. Programación
Aunque esta habilidad se superpone con las mencionadas anteriormente, sigue siendo lo suficientemente importante como para merecer su propio punto individual. Se sabe que tener un horario y cumplirlo es una herramienta eficaz para organizar tu vida.
La programación indica a los demás que usted tiene conocimiento de lo que están haciendo. También muestra que tiene un control firme sobre lo que se está haciendo y que no hay problemas para equilibrar una serie de proyectos.
Gracias a la programación, su comprensión del tiempo necesario para diferentes aspectos mejora. Esto le ayuda a mantener el control de un proyecto, así como a hacer frente a los problemas gracias a la comprensión de los eventos.
Programar bloques de tiempo también es una excelente técnica para ayudarlo a organizarse: Obtenga lo que importa mediante la programación de bloques de tiempo
4. Asignación de recursos
Es importante aprovechar al máximo los recursos y esto también requiere organización. Incluso saber cuándo usar esos recursos es importante para evitar que se agoten o se usen en momentos incorrectos.
Las habilidades organizativas, en este sentido, significan ser muy consciente de los recursos disponibles y de aquellos a los que puede recurrir con un proyecto. Su fortaleza también debe estar en vincular el recurso correcto con el requisito correcto para garantizar que se ajuste a sus propias habilidades. No hacer esto significa desperdiciar recursos, y esto no se reflejará bien en usted.
Para estar seguro de la organización en este sentido, primero debe identificar los recursos que pueden ser relevantes antes de comenzar un nuevo proyecto. Esto evita que te apresures y busques ayuda cuando más la necesitas.
5. Delegación
Delegar es una forma de arte y una de las habilidades organizacionales más importantes, y no todos la dominan. Un líder eficaz también comprende su importancia para que un proyecto funcione sin problemas.
Es imposible manejar cada aspecto de un proyecto usted mismo, y ahí es donde puede ayudar delegar tareas a los miembros del equipo. Ser consciente de quién es el mejor para una tarea en particular evita la sensación de agobio, lo que lo liberará para supervisar cada aspecto del proyecto.
Un líder organizado conocerá a su equipo y será consciente de sus fortalezas y debilidades.[2] Ser consciente de antemano significa que no se estresará cuando surja un problema, ya que sabrá a quién llamar para pedir ayuda.
Gracias a la organización, su equipo trabajará de manera más eficiente y completará cada tarea con menos estrés sobre sus hombros.
Echa un vistazo a esta guía y aprende a delegar de forma efectiva: Cómo Delegar Trabajo (la Guía Definitiva para Líderes Exitosos)
6. Priorizar
Ser capaz de priorizar tareas te hará la vida más fácil. Crear una lista de tareas pendientes y comprender qué plazos son los primeros conduce a una mejor planificación y a un menor estrés. A medida que aumenta su experiencia, adquiere más confianza para saber qué tareas son las más importantes.
Las personas desorganizadas tienden a hacer frente de manera desordenada y a lidiar con las cosas a medida que surgen. Esto lleva a poner energía en las áreas equivocadas, y las cosas más importantes se quedan en el camino. La priorización lo mantiene al día con el orden en que necesita completar las cosas.
Para ello, debe ser consciente de las tareas a realizar y el proceso de cada una. Verifique los plazos y otros detalles urgentes con anticipación para que pueda organizarse mejor.
7. Colaboración
La colaboración es una de las habilidades organizativas que facilita la vida en general. El único problema es que requiere organización de su parte. Un líder organizado está consciente de aquellos individuos que pueden ser la mejor persona para una tarea en particular. No organizar te deja en una posición de buscar ayuda cuando debería ser sencillo.
Se trata de algo más que una mera delegación. En cambio, la habilidad consiste en saber de antemano a quién puede llamar para hacer que un proyecto funcione de la mejor manera posible. Esto también puede involucrar a otros líderes de varios departamentos, por lo que trabajar al unísono es clave.
Con esta habilidad, debe tomar conciencia de con quién puede necesitar colaborar antes de que surja la necesidad. Investigue y sepa a quién llamar en cualquier momento. Esto le permite hacer frente a cualquier problema de una manera tranquila y eficiente.
8. Establecer metas
A un individuo organizado le resultará más fácil establecer y alcanzar objetivos. Un líder inteligente puede mostrar a los demás que puede establecer objetivos a corto y largo plazo, trabajar para lograrlos y, en última instancia, alcanzarlos. La única forma de hacerlo es a través de sólidas habilidades organizativas.
Será imposible alcanzar un objetivo si se desconoce el camino a seguir. Debes comprender las acciones y los objetivos, o nunca lograrás nada. Las habilidades de organización también lo ayudan a identificar cada paso y cualquier problema relacionado con él.
Aquí, debe identificar el objetivo o la meta lo antes posible y luego presentar las otras habilidades organizativas que he mencionado.
9. Mantener la eficiencia
La organización y la eficiencia van de la mano. La eficiencia conduce a la necesidad de planificar, ya que cuanto más suave funciona algo, menos problemas se encuentran.
Ser eficiente también le permite saber dónde se encuentra en un proyecto en cualquier momento. Esto se debe a que ha organizado las cosas de tal manera que puede contrarrestar los problemas antes de que ocurran. Recuerde que la eficiencia y su capacidad para identificar problemas funcionan al unísono. Si no se organiza, entonces es imposible que esto suceda.
Para aprender esta habilidad, debe reservar tiempo para cada proyecto y dividirlo en segmentos individuales. Comprenda cómo debe progresar cada paso y quién será el responsable de cada parte. Identificar problemas y cómo resolverlos para permitir que todo funcione como un reloj.
La eficiencia es una habilidad que se desarrolla con el tiempo, así que continúa trabajando en ella y cómo mejorar las áreas problemáticas para convertirte en un líder más fuerte.
10. Comunicación clara
Un líder fuerte necesita poder comunicarse claramente en todo momento.[3] Con sus habilidades de organización, encontrará que esto es más fácil de hacer.
Gracias a estas habilidades, siempre sabe lo que está sucediendo y puede aclarar cualquier problema. También puede comunicar exactamente lo que necesita simplemente porque está organizado y conoce el status quo en ese momento. Le resultará más fácil poner las cosas en marcha debido a su capacidad para transmitir las cosas de forma clara y concisa.[4].
Para tener una buena comunicación, debe tener confianza en sus propias habilidades como líder. Si usa las diferentes habilidades discutidas anteriormente, notará una mayor confianza en su voz, lo que luego tiene una influencia positiva en el resto del equipo.
Si desea tener más confianza en sus habilidades de comunicación, consulte este artículo: Cómo dominar las habilidades de comunicación efectiva en el trabajo y el hogar
11. Autocuidado
Nada de lo mencionado anteriormente es posible si no estás organizado en tu propia vida, tanto profesional como personalmente. La capacidad de cuidarse a sí mismo es el pegamento que mantiene unido todo lo demás.
Necesitas comer y dormir bien, además de cuidar tu salud en general. La organización en cada aspecto de tu vida es esencial para garantizar que tengas un equilibrio saludable. Sentirse mal, cansado, estresado o cualquier otra cosa negativa tendrá un profundo impacto en sus habilidades como líder.
Mira lo que la gente espera de ti en cada parte de tu vida y adopta las mismas estrategias para cada aspecto. Entonces puede esperar que ocurra una cierta sinergia entre las diferentes áreas, lo que les permitirá trabajar con cierta fluidez.
Esta sencilla guía te será útil para cuidarte mejor: 13 consejos esenciales de cuidado personal para personas ocupadas
La línea de fondo
Estas 11 habilidades organizacionales son esenciales para cualquier líder inteligente que desee ser más organizado en todo lo que hace. Mejorarse a sí mismo en estas líneas, conducirá no solo a un mayor sentido de confianza en sí mismo, sino también hacia aquellos que buscan en usted guía e inspiración.
Más habilidades para aumentar la productividad
- 35 Libros sobre Productividad y Habilidades Organizacionales para una Vida Efectiva
- Cómo organizar tu vida: 10 hábitos de la gente realmente organizada
- 10 formas prácticas de mejorar sus habilidades de gestión del tiempo