10 formas científicas de mejorar su memoria a largo plazo

10 formas científicas de mejorar su memoria a largo plazo

¿No tendría sentido inventar un dispositivo que pudiera ayudarte a mejorar tu memoria a largo plazo?

Desafortunadamente, puede que no sea realista ahora. A pesar de varias innovaciones, I+D y tecnologías que han simplificado la vida, sería atractivo creer que un dispositivo como un chip, sin importar el precio, lo ayudaría a mejorar su memoria a largo plazo.

En lugar de perder el tiempo buscando ese dispositivo, ¿por qué no familiarizarse con estas formas científicas de mejorar su memoria a largo plazo?

¿Dónde está la memoria a largo plazo y por qué es importante?

El hipocampo es el pasaje a través del cual la información pasa de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. El hipocampo (‘hippokampos’ en griego) es una parte de la corteza llamada así porque toma la forma de una cola doblada de un caballito de mar.

Toda la información que se decodifica en diferentes regiones sensoriales de la corteza se vincula en el hipocampo, que luego las redirige a sus orígenes. También podría describirse como un centro de clasificación de información donde la información nueva se yuxtapone con la registrada inicialmente.

Cada vez que revives un evento, recuerdas nueva información o los repites usando técnicas mnemotécnicas, los estás dirigiendo repetidamente a través del hipocampo. El hipocampo es capaz de fortalecer las conexiones entre todos los nuevos constituyentes hasta que no haya necesidad de reforzarlos. Para entonces, la corteza habría desarrollado la capacidad de asociar estos elementos de forma independiente para formar lo que se conoce como «memoria».

Sin embargo, la corteza y el hipocampo no son los únicos componentes que facilitan la memoria a largo plazo y sus diferentes capacidades en el cerebro.

Los recuerdos a largo plazo no son predeterminados. Si bien la memoria a largo plazo posee una duración y capacidad ilimitadas, los recuerdos pueden ser delicados y propensos al cambio, la distracción y la desinformación. Elizabeth Loftus, experta en memoria, hizo un gran trabajo al mostrar cómo se pueden desencadenar fácilmente recuerdos falsos. Hizo que el 25 por ciento de sus encuestados aceptara un recuerdo falso de que una vez se perdieron en un centro comercial cuando eran niños.[1]

¿Por qué la memoria a largo plazo es propensa a imprecisiones? La mayoría de las veces, las personas retienen los aspectos visuales de un evento pero olvidan los detalles. Lo que hace el cerebro es seleccionar detalles que sean razonables para llenar este vacío. En otros casos, la información antigua puede dificultar la formación de nuevas, lo que hace que sea tedioso recordar el evento real. Por eso, a veces, es mejor desaprender antes de aprender más información.

Entonces, ¿cómo mejora su memoria a largo plazo?

Aquí, aprenderá 10 formas científicas de mejorar su memoria a largo plazo.

1. Estar muy enfocado

El olvido es un subproducto de la distracción o falta de concentración. Se necesita concentración para aprender cualquier cosa. En un mundo en el que actualmente tenemos cosas que fácilmente podrían desviar nuestra atención de lo que estamos aprendiendo, el enfoque no va a ser fácil, pero sin embargo es crucial.

En caso de que sigas perdiendo tu paraguas, para desarrollar tu capacidad cognitiva, comienza a notar cada vez que lo dejas en el suelo conscientemente. Si investigó un tema antes de una presentación, invierta tiempo adicional para digerir los aspectos jugosos para que puedan mantenerse.

2. Practica para ser perfecto

Cuando estabas en el jardín de infantes, ¿recitabas el ‘A, B, C…? Si lo hiciste y todavía los recuerdas ahora, significa que necesitarás procesar y practicar cualquier información para tenerla instalada en tu memoria a largo plazo.

No importa lo que desees aprender: fútbol, ​​piano o recordar el cumpleaños de tu amigo. Solo puedes recordar ensayando sobre la información que ya tenemos repetidamente. Estás repitiendo cuando cantas una canción una y otra vez, cuando te sientas frente al piano y tocas algunas teclas, o cuando tocas un objeto de camino a casa aunque no haya pelota.

Cualquier información que procese y practique se registrará en su memoria a largo plazo, ya que el ejercicio fortalece las vías neuronales ubicadas en su cerebro.

3. Recuerda y recuerda detalles de vez en cuando

Los científicos pudieron descubrir las células exactas donde se almacenan algunos recuerdos específicos utilizando el cerebro de un ratón como muestra. Antes de esta investigación, la idea era que la memoria a corto plazo se formaba en el hipocampo, mientras que la memoria a largo plazo se formaba más tarde. Sin embargo, la nueva investigación con ratones indicó que ambas formas de memoria se forman simultáneamente.

Aunque la formación de la memoria a largo plazo ocurre en la corteza prefrontal y comienza con lo que se llama engramas silenciosos, aunque aún no son accesibles de inmediato, madura en unas pocas semanas. Puede fortalecer este proceso recordando el evento o recordando los detalles a través de la práctica.[2]

4. Practica llevar un diario

Se ha demostrado que esto es otro medio de solidificar la información y los hechos en la memoria a largo plazo. Puede revivir eventos diarios o eventos emocionantes e hitos en su carrera, negocio o relación escribiéndolos y dibujándolos en su diario.

Haz un boceto, escríbelo, léelo, dibújalo y compártelo. La variedad de experiencias nos ayuda a recordar ese momento en el futuro.

Eche un vistazo a este artículo y aprenda cómo comenzar a escribir un diario: Escribir un diario para ser mejor y más productivo (la guía práctica)

5. Programe tiempo para dormir

El funcionamiento físico del almacenamiento de la memoria depende del sueño. El sueño de calidad optimiza el proceso neuronal en el cerebro. Un informe de 2016 en Nature Communications indicó que cuando los sujetos bajo estudio no se acostaban, los procesos neuronales en sus cerebros se volvían más ruidosos.

Se ha descubierto que las actividades intensificadas dificultan la formación y consolidación de recuerdos a largo plazo. Te volverás menos productivo al día siguiente cuando escatimes en una noche de buen sueño.[3]

6. Haz ejercicio regularmente

Cualquier actividad que active sus músculos y mantenga su corazón funcionando tendrá un impacto positivo en su capacidad intelectual. Existe evidencia empírica de que el ejercicio mejora la sustancia química que permite al cerebro captar conceptos y aprender. Un estudio reciente ha descubierto que el ejercicio aeróbico es capaz de aumentar el tamaño del hipocampo. Este aumento mejora su memoria en su totalidad.[4]

Otra investigación también señaló la importancia de moverse mientras se aprende. Los que caminaron mientras estudiaban el vocabulario de un idioma extranjero recordaron mejor lo aprendido en comparación con los que estaban inmóviles.[5]

7. Proteja su bienestar mental

Se ha descubierto que la ansiedad, el estrés y la depresión causan problemas de memoria. Pueden afectar su enfoque mientras aprende.

No hay manera de que puedas aprender cuando estás deprimido, ansioso o estresado. No importa si el olvido es el resultado de una enfermedad mental o un factor contribuyente; debe buscar tratamiento médico si descubre que tiene ansiedad o depresión.

Puedes probar estos 6 ejercicios mentales para personas ocupadas para calmar la mente agitada.

8. Use los dispositivos inteligentes sabiamente

Los dispositivos inteligentes pueden ser una forma emocionante de mejorar nuestra memoria. Puede utilizar recordatorios, notas adhesivas y alarmas para liberar espacio en su facultad mental.

Si siempre está pensando en no olvidarse de ensayar para una presentación musical, entonces no está maximizando su capacidad intelectual. Puede dejar eso para que lo maneje su recordatorio o alarma.

Además, tomar fotografías de eventos o información es una excelente manera de retener información en la memoria a largo plazo. Sin embargo, es necesario tomar precauciones aquí, ya que un estudio descubrió recientemente que los sujetos que se enfocaban tanto en los aspectos visuales no recordaban la información real que se compartió.[6]

9. Examínate a ti mismo

Un examen es prueba de aprendizaje. La mejor manera de verificar si ha aprendido es autoevaluarse.

La evaluación te ayuda a poner a prueba tus conocimientos para descubrir los aspectos en los que necesitas insistir. También te ayuda a recordar lo que has aprendido.

10. Cuida tus medicamentos

El Harvard Health Blog ha descubierto que algunas drogas como tranquilizantes, antidepresivos y medicamentos para la presión arterial causan olvido.[7] Si los medicamentos que está tomando lo están sedando o confundiendo, consulte rápidamente a su médico de atención primaria. Se sorprenderá de que le receten mejores alternativas a esos medicamentos.

No solo eso, un estudio publicado en 2015 descubrió evidencia de que el uso continuo de medicamentos anticolinérgicos como Benadryl puede obstruir el funcionamiento del neurotransmisor acetilcolina que está relacionado con la demencia. Aparte de eso, la mayoría de esos medicamentos contienen medicamentos para el control de la vejiga y antidepresivos. Puede considerar beber mucha agua en lugar de tomar drogas.

Línea de fondo

La memoria a largo plazo desempeña un papel crucial en nuestras vidas. Nos ayuda a construir una base firme de memoria e información que nos permite vivir una vida productiva. Si bien se puede comparar con los archivos en una computadora, los estudios han demostrado que la memoria a largo plazo no solo es duradera sino propensa a errores si no se mejora.

Más consejos para mejorar la memoria

  • Cómo mejorar la memoria y recordar lo que has aprendido rápidamente
  • Cómo mejorar la memoria a corto plazo: 7 formas simples de probar ahora
  • Cómo construir un palacio de la memoria para recordar más de todo
  • Cómo funciona la memoria (y cómo puede hacer que funcione para usted)